Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fármaco fue desarrollado para el tratamiento de un tipo específico de tumores que se caracterizan por su gran agresividad y para los que hasta ahora no había terapias
La nueva droga integra la clase de las terapias dirigidas o terapias target / télam
Una nueva droga (tepotinib) para el tratamiento de un subtipo de cáncer de pulmón, que si bien no es muy frecuente cursa de manera agresiva y para el cual no había hasta el momento tratamiento, fue aprobada recientemente en la Argentina, informó ayer el laboratorio que la desarrolló. Y se espera que esté disponible a la brevedad en la Región.
Se trata del cáncer de pulmón de células no pequeñas (Cpcnp) en estadio metastásico, con una alteración genética denominada alteración de omisión de METex141.
La droga también puede ser administrada en aquellos pacientes que hayan recibido previamente agentes quimioterápicos, inmunoterapia o alguna de las llamadas terapias target.
“La nueva droga integra la clase de las terapias dirigidas o terapias target, que focalizan su acción terapéutica en el proceso específico de proliferación del tumor, obteniendo muy buenos resultados y con una menor alteración de la calidad de vida de los pacientes”, afirmó durante la presentación Virginia Bluthgen, médica oncóloga y especialista en tumores torácicos, del staff de la Unidad de Tumores Torácicos del Servicio de Oncología del Hospital Alemán de Buenos Aires.
Por su parte, Carmen Sofía Pupareli, médica oncóloga del Instituto Alexander Fleming, indicó que “celebramos la disponibilidad de esta nueva droga en la Argentina, ya que constituye una herramienta de última generación para el tratamiento de un subtipo de cáncer de pulmón para el que hasta el momento no contábamos con una alternativa terapéutica específica”.
Bluthgen explicó que en los primeros resultados del estudio multicéntrico de fase II, con diferentes grupos de pacientes, no controlado con placebo realizado con tepotinib (publicados en la revista The New England Journal of Medicine), la nueva droga “demostró una actividad clínica significativa y duradera, con una tasa de respuesta muy alentadora”.
LE PUEDE INTERESAR
Cuándo arranca y cómo funcionará el Previaje 3
LE PUEDE INTERESAR
Drácula: el monstruo elegante que aterra y está de celebraciones
“A su vez, evidenció ser un fármaco seguro con un perfil de toxicidad completamente manejable. El análisis de los distintos subgrupos de relevancia reflejó que la medicación actúa en los diferentes grupos etarios y, aún más importante, en pacientes con metástasis cerebrales, escenario que ocurre en aproximadamente el 40% de los casos y representaba hasta la fecha una necesidad médica no cubierta”, remarcó.
Según las estimaciones realizadas por la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC) a partir de los datos obtenidos de registros poblacionales del país, se detectan por año más de 12.110 casos nuevos de cáncer de pulmón en la Argentina, de los cuales se calcula que un 85% pertenece al cáncer de pulmón de tipo células no pequeñas y, entre estos, un 65% aproximado está en estadios avanzados.
Teniendo en cuenta que las mutaciones de MET ex14 ocurren en aproximadamente el 3-4% de este segmento podría estimarse una incidencia potencial aproximada de 200 a 250 nuevos casos por año y un total de pacientes cercanos a los 2.000.
A la fecha, además de en Argentina, tepotinib fue aprobado y está disponible en Estados Unidos, Brasil y Japón, entre otros países, y se encuentra aprobado también en Europa.
La nueva droga se administra en comprimidos orales una vez al día y demostró una tasa de respuesta global del 43%, ya sea en pacientes sin tratamiento previo como en aquellos ya tratados con otras terapias.
El tepotinib es una droga inhibidora de quinasas, que bloquea la acción de una proteína anormal que forma parte del proceso de multiplicación de las células tumorales. Así, puede frenar o retrasar la propagación de la enfermedad por el organismo, con lo cual se obtiene una mayor sobrevida en los pacientes y se mejora, además, su calidad de vida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí