
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno nacional también confirmó para las próximas semanas la puesta en marcha de una convocatoria para discutir un “mecanismo de captura” de parte de la “renta inesperada” de las grandes empresas generada a raíz del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Esto se enfocará en un conjunto de empresas con ganancias netas imponibles altas superiores a los 1.000 millones de pesos, que en 2021 fue de solo el 3,2 por ciento de las grandes compañías, aseguraban anoche desde Economía.
“Buscamos construir un mecanismo para garantizar que el shock de la guerra no tenga un efecto regresivo en nuestra sociedad, un impacto desigualador. En las próximas semanas vamos a convocar a las fuerzas productivas para trabajar en la construcción de este mecanismo para captar la renta inesperada”, dijo en la alocución junto al presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada y antes de viajar a la reunión del Fondo MOnetario y el Banco Mundial en Washington.
El ministro no dio señales sobre cuanto dinero podría recaudarse.
El sector que se habría visto beneficiado económicamente por la guerra en Ucrania es el de productores y exportadores de cereales, como el trigo y el maíz.
Otra condición para aportar al fondo es que esas empresas registren en 2022 “un aumento significativo de las ganancias”. Además, se establecerá que si la renta inesperada se canaliza hacia la inversión productiva la contribución sera menor.
LE PUEDE INTERESAR
En mayo se volverán a discutir las subas de tarifas
LE PUEDE INTERESAR
Anulan el fallo de un juez por “notoria ignorancia”
“Se busca capturar esa renta (impuesto) para poder llevar adelante el rol del Estado para atacar los problemas y tener una mayor inclusión social”, explicó.
Guzmán atribuyó la nueva disparada de la inflación, que alcanzó 50,9 por ciento en 2021, al “shock sin precedentes por la pandemia y ahora a la guerra, con muy fuertes presiones en los precios de los alimentos y los combustibles”.
Mientras, el ministro aseguró que las medidas se enmarcan en los compromisos asumidos por su gestión, que recién suscribió un acuerdo crediticio con el Fondo Monetario Internacional por 44.500 millones de dólares.
“La metas en el plano fiscal, en el monetario y en las reservas internacionales se han cumplido. Las políticas están alineadas con lo que se había planeado. El déficit fiscal primario ha sido de 0,25 por ciento en el primer trimestre”, afirmó.
Argentina se comprometió con el FMI a que el déficit fiscal disminuya de 3 por ciento en 2021 a 2,5 por ciento en 2022, 1,9 por ciento en 2023 y 0,9 por ciento en 2024.
A su turno, Fernández destacó que las medidas “se inscriben en una lógica de seguir mejorando la distribución del ingreso, respetando los objetivos fiscales que nos dimos”.
Insistió en que Argentina “necesita que los que han ganado inesperadamente por la guerra colaboren a contribuir a la equidad”.
Lo cierto es que el proyecto impositivo “no pasará” ya advirtieron desde la oposición, sobre todo en Diputados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí