Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre 2024 y 2026 podría haber una importante erupción de partículas y radiación que interferiría en las conexiones
Erupción solar, en una imagen captada por la sonda “Solar Orbiter” / DPA
Las tormentas solares son las responsables de un fenómeno celeste que quizá se pueda considerar el espectáculo de luces más fascinante del que se puede disfrutar a simple vista desde la Tierra: las auroras polares.
Al mismo tiempo, también representan un riesgo para las redes eléctricas y de comunicación del planeta. No suponen ningún peligro para la Tierra, pero sí para los humanos en un mundo cada vez más tecnificado.
Durante una tormenta solar, el Sol libera partículas de alta energía y una enorme nube de plasma que salen despedidas hacia los planetas y pueden perturbar masivamente las infraestructuras de la Tierra y sus alrededores.
Estas consecuencias de la llamada meteorología espacial fueron experimentadas recientemente por la empresa espacial estadounidense SpaceX, que perdió alrededor de 40 de sus satélites como consecuencia de una tormenta solar.
Las tormentas solares se producen durante erupciones en la superficie de la estrella. En los próximos años, es probable que estas vuelvan a tener lugar con mayor frecuencia: a finales de 2019, el Sol comenzó un nuevo ciclo con una actividad solar mínima que irá aumentando en el transcurso de su ciclo natural de aproximadamente once años.
Se espera que la actividad máxima se produzca entre 2024 y 2026. Las violentas erupciones de partículas y radiación en las fases de alta actividad pueden tener consecuencias cada vez más graves en un planeta altamente tecnificado e interconectado como la Tierra.
LE PUEDE INTERESAR
Heridas: por qué tardan más en sanar con la edad
LE PUEDE INTERESAR
Pescados: ideales para Semana Santa
Estas tormentas pueden causar daños masivos en satélites y paralizar redes eléctricas
Según la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), las erupciones electromagnéticas lanzan al espacio miles de millones de toneladas de partículas de alta energía y plasma que, en muy poco tiempo, pueden precipitarse sobre la Tierra, que se encuentra a 150 millones de kilómetros.
En realidad, la Tierra está protegida por su campo magnético y su atmósfera, pero estas tormentas pueden causar daños masivos en satélites y paralizar redes eléctricas o sistemas de comunicación.
“Es posible que en cualquier momento se produzca una tormenta solar muy extrema, y esta puede tener consecuencias de gran alcance”, afirma Melanie Heil, coordinadora de la misión de meteorología espacial en la delegación de ESA en la ciudad alemana de Darmstadt.
Para proteger las redes eléctricas de la Tierra, prosigue la experta, se necesita un tiempo de preaviso. Heil explica que una reducción de las capacidades de los generadores y transformadores podría ser suficiente para protegerlas de los daños.
Sin embargo, acota, también puede haber actividades extremas que serían bastante difíciles de predecir: “Los últimos cálculos dicen que existe un diez por ciento de probabilidad de que se produzca un acontecimiento meteorológico espacial extremo en los próximos diez años”.
El tiempo de alerta previa en este caso sería muy corto, ya que las partículas solares se mueven a través de la inmensidad del sistema solar a una velocidad vertiginosa. “Si no estuviéramos en condiciones de observar algo así, seríamos altamente vulnerables”, asevera Heil, y añade que ya hay ciertos puntos de observación que proporcionan datos. Sin embargo, puntualiza la científica, aún queda mucho trabajo por hacer para ampliar las capacidades y conseguir predicciones más fiables. (DPA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí