Con el festival de música en Plaza Moreno, La Plata festeja sus 143 años
Con el festival de música en Plaza Moreno, La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MIGUEL H. E. OROZ (*)
Oportunamente, y en ocasión de llevarse a cabo a fines del año 2.018 en el Anexo del Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires, un encuentro académico que convocó a especialistas en la materia, jueces y demás funcionarios del Poder Judicial, la administración pública y abogados en el ejercicio libre de la profesión, bajo el eje temático “Las Reformas al Procedimiento y al Proceso Administrativo”, ello con motivo del cumplimiento de los primeros quince (15) años de funcionamiento del Fuero Contencioso Administrativo y Tributario de la provincia de Buenos Aires, y además teniendo en cuenta la creación de una Comisión destinada a efectuar un estudio integral del procedimiento administrativo bonaerense y elevar un anteproyecto al Poder Ejecutivo proponiendo una actualización integral del mismo, llamamos la atención sobre un tema que pese al tiempo transcurrido desde entonces, a la fecha todavía sigue sin solución.
Al respecto, referenciábamos que en ese encuentro se intercambiaron posturas sobre el balance de la situación atravesada, y se efectuaron propuestas de reforma. También, se pasó revista sobre las cuestiones pendientes y los criterios que a nivel jurisprudencial sostienen las Cámaras de Apelación con competencia regional y la Suprema Corte de Justicia Provincial. Una de las áreas que recibió especial atención, es la referida a la materia tributaria, que de acuerdo a la legislación vigente, actualmente integra –al menos parcialmente- el conjunto de casos cuyo conocimiento está asignado al referenciado fuero y que en términos de cantidad y calidad, configuran un universo considerable, tanto en lo relativo a su aplicación como a la ejecución en caso de deudas devengadas e impagas.
En tal sentido es necesario recordar que una de las cuestiones incumplidas, y que busca generar inmediatamente una mejora sustancial en el sistema de administración de justicia, es la efectiva implementación del fuero de ejecuciones tributarias, que creado hace más de dieciséis (16) años, todavía está en veremos la posibilidad que el mismo entre en funcionamiento.
Esto por una lado permitirá descomprimir los juzgados que cíclica y periódicamente se inundan con los juicios de apremios, y por el otro permitirá resolver algunos inconvenientes suscitados por la disociación que existe entre el órgano jurisdiccional que conoce sobre la legalidad del acto determinativo de deuda y sus accesorios, y aquel que tiene a cargo el trámite de ejecución, en la medida que con cierta frecuencia se presentan situaciones que muchas veces están al borde del denominado escándalo jurídico, por el riesgo que se emitan sentencias contradictorias sobre una misma cuestión.
Esta última hipótesis, se advierte principalmente a nivel municipal, pues allí dando prevalencia a la condición jurídica del sujeto titular del crédito, la ley vigente dispone que la ejecución debe tramitar necesariamente ante la justicia civil o en su defecto ante la justicia de Paz Letrada en los partidos que no son cabecera departamental o no tiene asiento físico la justicia civil por efecto de la descentralización territorial. En cambio, el cuestionamiento del acto administrativo base del título jurídico objeto de ejecución, siempre debe canalizarse ante el fuero en lo contencioso administrativo y tributario.
El otro ítem que representa un gran espacio sobre el que debe avanzarse, para equilibrar la balanza y evitar el abuso desmedido y en muchos casos sin límites en el que incurren las autoridades administrativas, es el relativo al excesivo desequilibrio que se presenta en la legislación vigente y los criterios jurisprudenciales imperantes, en tanto admiten que las medidas cautelares sean dispuestas sin intervención judicial previa. En nuestro sistema constitucional, ello está expresamente prohibido.
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
En el venidero mes de junio del corriente, se cumplirán doce (12) años del famoso caso “Intercorp”, donde el Alto Tribunal Federal fue categórico acerca de esta cuestión, señalando la imposibilidad legal y constitucional de poner en manos de la administración, atribuciones que son privativas y de resorte exclusivo de los jueces. Sin embargo, a nivel local esto parece poco importar, a punto tal que las autoridades provinciales al día de la fecha aún no han adecuado sus respectivas legislaciones a las pautas allá establecidas.
La descentralización de la justicia administrativa representó un gran avance, por el calibre de las deudas pendientes y que se deben saldar, indudablemente aparece mellada su consideración. No debe soslayarse, que la omisión denunciada, además se encuentra agravada por el contexto, no solo por la desintegración del Tribunal Fiscal de Apelación del que llamamos la atención en este espacio sino también por el preocupante grado de colapso que atraviesa la Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de La Plata, que junto a los niveles de atraso que tiene para sentenciar y cumplir con los plazos legales fijados al efecto, particularmente porque no realiza el sorteo de ley pese a las reiteradas advertencias efectuadas por la Procuración General y la Suprema Corte provincial, se ha declarado la existencia de una situación de “crisis institucional” y ordenado un Plan Estratégico de subsanación para corregir dichas disfuncionalidades, todo lo que demuestra el tenor de las irregularidades expuestas.
(*) Abogado de la Asociación Bonaerense de Estudios Fiscales
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí