
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Diego Santilli, presentó hoy un proyecto de ley que contempla un “programa de sanciones financieras selectivas contra personas humanas, jurídicas y entidades vinculadas a actividades de tráfico ilícito de estupefacientes”.
Es una iniciativa para que aquellas personas identificadas y sospechadas con el narcotráfico se les impida todo tipo de operación financiera. En este marco, se les congela los bienes y las cuentas, y se les prohíbe la asistencia de terceros.
“Este proyecto de ley es un nuevo paradigma en la lucha contra el narcotráfico. Una iniciativa que venimos trabajando hace meses, siguiéndolo con especialistas que analizan estos temas en todo el mundo. Estados Unidos, Italia y Alemania lo implementaron” sostuvo Santilli.
Para Santilli, “lo importante es que dejas de ir solo contra los soldaditos y enfrentás de frente a los capos narcos de la Argentina”. “Atacás la raíz del problema que es el financiamiento y significa una respuesta integral porque enlistas a los narcos, les congelas los recursos económicos y avanzás sobre su red de contactos”, aseguró el dirigente de Juntos.
En ese sentido, agregó “actualmente, lo que termina pasando en gran parte del mundo es que los narcos siguen con su operación porque el negocio financiero no se interrumpe. Entonces se llega a un exceso de llenar cárceles de narcos que siguen operando con todas las comodidades. Evidentemente el encierro físico no alcanza, hay que ir al encierro financiero”.
Por último concluyó: “el Gobierno tiene que dejar de hacerse el distraído con este tema. Necesitamos celeridad administrativa para congelar la operación integral a los capos narcos y romper, de esta forma sus operaciones”.
Acompañaron la firma del proyecto presentado, los diputados nacionales de Juntos por el Cambio Cristian Ritondo, María Eugenia Vidal,Graciela Ocaña, Paula Oliveto, Rogelio Frigerio, Ricardo Lopez Murphy, Álvaro González, Silvia
Lospennato, Waldo Wolff, Gerardo Milman, y el diputado nacional de Avanza Libertad, José Luis Espert.
Ejes centrales del proyecto de ley
- Contempla, en primer lugar, un mecanismo de designación administrativo de personas humanas, jurídicas y entidades, nacionales o extranjeras, vinculadas a actividades delictivas en el territorio nacional encuadradas en la Ley 23.737 (y modificatorias) que, por su significación, amenazan la integridad del sistema económico-financiero y la seguridad nacional de la República Argentina y, en segundo lugar, la aplicación de una sanción financiera selectiva, como es el congelamiento administrativo de bienes y dinero, contra quienes han sido designados.
- Este es el modo más efectivo para doblegar el poder económico financiero de estos grupos narcos que complementa, sin sustituir, las facultades de investigación y enjuiciamiento de los traficantes que se encuentran previstas en el orden jurídico penal y procesal penal nacionales vigentes.
- Congelar los bienes a los narcotraficantes y cortar el financiamiento del crimen organizado es la herramienta más eficaz para desmantelar sus estructuras. Y le permite al Poder Ejecutivo tener una herramienta legal para actuar con inmediatez.
- Es una ley inédita en el país porque permite al Presidente y sus funcionarios actuar dentro de la ley, en forma paralela a los procesos judiciales ordinarios sin interferir en ellos sino apoyándolos.
- Esta herramienta legal permite actuar con celeridad y contundencia sobre el decomiso de los bienes y el dinero de las bandas narco para cortar su capacidad operativa, logística y criminal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí