Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobernador reclamó que el acuerdo con el FMI no impacte sobre la Provincia. Pidió más coparticipación y anunció un plan a seis años con aroma a proyecto de reelección
El gobernador Axel Kicillof se comprometió a que los próximos 6 años serán de “recuperación y mayor desarrollo”, y rechazó la posibilidad de que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional derive en un ajuste en la Provincia “porque no se puede frenar la recuperación económica”.
“El país está empezando a caminar y nadie tiene derecho a cortarnos las piernas”, abundó en el marco de la apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura.
En un extenso discurso de poco más de dos horas y media, Kicillof criticó a la anterior gestión de María Eugenia Vidal y en varias partes de su alocución cargó contra el “neoliberalismo”.
“Dos años y tres meses atrás asumíamos el Gobierno con el mandato de revertir cuatro años de ajuste, abandono y deterioro. Asumimos en estado de emergencia, calificamos ese escenario como tierra arrasada: muchas obras paralizadas, producción que caía, un Estado provincial que no estaba presente”, expuso el mandatario al cargar contra Juntos por el Cambio.
El mandatario repasó que el país viene de “6 años muy duros” porque “la gente fue expuesta a políticas neoliberales, castigada por incertidumbre y miedo; por eso en los próximos dos años destinaremos todos los recursos y esfuerzos a reparar, reconstruir y transformar la provincia de Buenos Aires”, aseguró.
En términos políticos, Kicillof deslizó su idea de ir por un nuevo mandato al hablar del proyecto de seis años. Y en ese contexto, desgranó elogios y respaldos a la figura del presidente Alberto Fernández. Lo escucharon sus ministros y varios intendentes del peronismo a los que también les hizo gestos de concordia.
LE PUEDE INTERESAR
El plan 2023 de Kicillof, en marcha: elogios al Presidente y guiño a los intendentes
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Se suspendió el inicio del juicio al “Pata” Medina
Esas menciones sobresalieron como también otras. Por caso, definió la invasión rusa en Ucrania como “la guerra en Europa”, de modo de eludir una condena explícita sobre la Federación Rusa.
El gobernador bonaerense detalló que “la actividad económica provincial presentó en 2021 un crecimiento del 10% en relación con el año anterior, impulsado principalmente por la industria manufacturera, que registró un crecimiento del 16,2%, y por la actividad de la construcción, que acumuló un alza anual de 29%”.
“Esta recuperación económica no es algo ‘natural’ ni un mero rebote de la economía. No hubiese sucedido sin la participación de un Estado presente y un Gobierno que acompaña a todos los sectores productivos a través de múltiples medidas de fomento económico. Nuestra acción de Gobierno se rige por un objetivo claro: proteger el trabajo y la producción bonaerense”, puntualizó.
Fue en ese contexto donde habló sobre el FMI. “En la Provincia no hay lugar para el ajuste, después de una crisis estamos empezando a caminar y nadie tiene derecho a cortarnos las piernas”, describió.
“Hay demasiadas heridas para reparar, deudas que atender en el terreno de lo social, proyectos para realizar como para someter al pueblo a otra etapa de ajuste. Los bonaerenses ya hicieron suficiente sacrificio. Trabajamos para saldar la deuda pero la deuda con el pueblo bonaerense, que es la más importante. No fueron los bonaerenses los que fueron al FMI y concedieron este crédito. El FMI tiene que entender que necesitamos instrumentos para defender al pueblo y seguir creciendo”, afirmó.
“Que quede claro: el Frente de Todos (FdT) no tuvo ni tiene nada que ver con el origen de esta deuda, ni nunca hubiera ido a golpear las puertas del FMI”, dijo.
Kicillof retomó el viejo reclamo bonaerense por contar con más recursos coparticipables. “Mientas el aporte de la Provincia del 36 por ciento de la recaudación nacional, recibe sólo el 22 por ciento”, indicó. “Esto no es en contra de ninguna provincia hermana, pero no podemos dejar de reclamar”, definió.
Para la última parte de su discurso dejó la descripción de un ambicioso plan de obras y equipamiento policial conocido como “6x6”. La síntesis de un plan de gobierno de “reconstrucción” con aroma a reelección.
Aplausos tras el final de la inauguración de las sesiones ordinarias bonaerenses. Extenso discurso de Axel Kicillof/Gobernación
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí