

La biofábrica de cannabis terapéutico quedó inaugurada en la localidad de san Vicente / Conicet
Adhesión dispar a la huelga: en las facultades y colegios de la UNLP
Detuvieron a un ginecólogo en una clínica de La Plata: lo acusan de abuso sexual a una paciente
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino creador de la música de Misión Imposible
Paro en escuelas de La Plata por la violencia contra los docentes
Orfila prepara el equipo para recibir a Aldosivi en el segundo amistoso de pretemporaada
Por otro paro mañana tampoco habrá clases en varias escuelas de La Plata y la Región
Llegará a 28% la suba del boleto del micro en lo que va del año
A los “Bezos” en Venecia: la millonaria boda del dueño de Amazon
Jesica Cirio, suelta y soltera otra vez: oficialmente, divorciada de Elías Piccirillo
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Duro revés para Wanda Nara: Mauro Icardi se llevará a sus hijas, autorizado por la Justicia
El “bochazo” del MSCI no generará una venta masiva de las acciones argentinas
Murió Marge Simpson: la noticia que conmocionó a los fanáticos de Los Simpson
Estallaron los memes por la temprana eliminación de River en el Mundial de Clubes
Destrozó el buffet universitario donde trabajaba y subió el video a Tik Tok
Mayra Mendoza se tatuó una tobillera como gesto hacia Cristina
Desfile de película en Reggia di Caserta: Max Mara presentó su colección Resort 2026
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Reelecciones indefinidas: bronca de intendentes peronistas porque los dejaron afuera de la ley
Detuvieron a un hombre por amenazar de muerte a Patricia Bullrich en redes sociales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Funcionará en San Vicente y nació a partir de un convenio firmado entre investigadores locales y dos empresas privadas
La biofábrica de cannabis terapéutico quedó inaugurada en la localidad de san Vicente / Conicet
La vieja idea de producir cannabis con fines terapéuticos en nuestra provincia, algo por lo que se venía reclamando desde hace tiempo, comenzó a materializarse en los últimos días con la inauguración de la primera biofábrica de cannabis medicinal del país, un proyecto que cuenta con el aporte de varios investigadores locales.
Concretamente, a partir de un convenio entre el Centro de Investigaciones del Medioambiente (CIM, CONICET-UNLP) y las firmas Acción Mediática e INCUBO Grow Tech avalado por el Ministerio de Salud de la Nación, el viernes pasado quedó inaugurada una biofábrica de cannabis medicinal que funcionará en el Parque Industrial Privado de San Vicente.
En una primera instancia, la iniciativa estará orientada a la investigación y producción de conocimiento sobre el cannabis con fines médicos y científicos, para lo que se relocalizaron unas 200 plantas provenientes del cultivo experimental que funciona en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad local. Con ellas se estudiará el desarrollo, la genética y las distintas cepas para, en una etapa posterior, trabajar en conjunto con laboratorios interesados en producir medicamentos a partir del cannabis.
Las plantas que se utilizarán provienen del cultivo experimental que funciona en la UNLP
Como se dijo, el proyecto se instaló en San Vicente, distrito pionero en la temática ya que allí, gracias a la articulación de distintos sectores, se dictó la segunda ordenanza del país en materia de regulación del cannabis. También en esa ciudad se creó el Programa Integral de Usos de Cannabis Medicinal, que funciona desde 2019 en el hospital local “Ramón Carrillo” de la mano de un equipo interdisciplinario que acompaña a las ciudadanas y ciudadanos que hacen uso medicinal de la planta.
Médicos especialistas en cannabis medicinal destacaron que “el paradigma del ‘cannabis quema neuronas’ está cambiando a ‘el cannabis puede hasta proteger neuronas” y, específicamente en el caso del Alzheimer, los cannabinoides presentes en la marihuana “actúan sobre todos los objetivos del tratamiento (farmacológico convencional) de la enfermedad”.
LE PUEDE INTERESAR
Coronavirus: otros 58 muertos y temor ante una posible nueva ola
LE PUEDE INTERESAR
Adiós a la escritora Vlady Kociancich
Los beneficios del cannabis medicinal hace tiempo que se vienen exponiendo en diferentes encuentros y foros de especialistas, donde la mayoría coincide en las buenas respuestas que se logra en enfermedades propias de los adultos mayores, en especial los cuidados paliativos, el tratamiento del dolor y las demencias.
“El uso de cannabis tiene una potencial utilización muy importante sobre todo en esta etapa de la vida, en la tercera edad”, dijo hace poco el médico clínico e integrante de la Red de Profesionales para el estudio del Cannabis (Reprocann), Nicolás Di Biase durante una conferencia organizada hace poco.
“Cuando hablamos de que el cannabis puede ayudarnos a reducir la cantidad de medicamentos es algo positivo para este grupo etario, tanto en términos de calidad de vida como de reducción del gasto en medicamentos”, apuntaron desde la Red.
Además, durante esta etapa de la vida “también se generan algunos cambios en el sistema endocannabinoide”, conformado por receptores cannabinoides endógenos involucrados en una serie de procesos fisiológicos -como el apetito, el dolor, el humor- que sufren “una disminución importante a partir de los 65 años” y que pueden ser estimulados exógenamente con el uso de cannabis medicinales.
“El paradigma del ‘cannabis rompe y quema neuronas’, está cambiando a ‘el cannabis puede hasta proteger neuronas’ porque puede evitar que se oxiden tan rápido y las neuronas oxidadas generan demencia”, se apunta.
Además, los expertos señalan que el cannabis es una herramienta superadora no farmacológica -en el sentido sintético de la palabra-, para el manejo de problemas de salud frecuentes y de difícil control en adultos mayores tales como el dolor crónico, el insomnio y la excitación psicomotriz propia de los estadios avanzados de las demencias.
Actualmente podemos encontrar con tres variantes o quimiotipos de cannabis con diferentes perfiles de respuesta: los ricos en THC (tipo 1), los ricos en CBD (tipo 3) o con fórmula balanceada entre ambos (tipo2). Las variantes con más THC funcionan bien como relajante muscular y, al decir de los expertos, es un psicoactivo con beneficios para el paciente con deterioro cognitivo, mientras que el antisicótico bien claro de los fitocannabinoides es el CBD, un gran potencial contra la ansiedad, la excitación psicomotriz y la demencia.
Como tal vez se sepa, la Primera Encuesta Nacional de Personas que Usan Cannabis, que se presentó el año pasado, reveló que el 75,5% de los personas que tratan algún problema de salud con cannabis medicinal logró reducir el consumo de fármacos y casi la totalidad (el 98%) aseguró haber mejorado de este modo su calidad de vida, aunque sólo dos de cada diez tuvo un médico que lo acompañara en este proceso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí