
Duro cachetazo al Gobierno: la oposición volteó 5 decretos pero vuelve el "capitán veto"
Duro cachetazo al Gobierno: la oposición volteó 5 decretos pero vuelve el "capitán veto"
Investigan una brutal agresión en un evento en UNO: le cortó el cuello con una copa rota
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Independiente vs U. de Chile, el día después de la barbarie: ¿quién se hace cargo?
García Furfaro, ante el juez: podría cargar con penas de hasta 25 años
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
VIDEO. River: con suspenso, se metió en los cuartos de final
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Estudiantes vs Flamengo: el Pincha va al Maracaná por tercera vez, ¿cómo le fue?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Todos los detalles de la obra de la bajada de la Autopista en City Bell: cuándo estará lista
Onda verde en el Camino Centenario: ¿a cuánto hay que circular para que no te frene la roja?
Los números de la suerte del viernes 22 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Una por una, las medidas para las Pymes que anunció la Provincia
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
Con un arma tumbera le disparó en la cara a su pareja: está prófugo
Actividades en La Plata para este viernes y el fin de semana
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, aseguró hoy que el “escenario requiere un aporte de todos”, y dijo que “nadie le pide a las grandes empresas que pierdan plata, pedimos el cumplimiento de Precios Cuidados y que no haya por fuera de eso ataques especulativos”.
“A diferencia del 2018 o 2019, hoy (las empresas) presentan ganancias importantes, y está bien, pero también deben ayudar y acompañar políticas de regulación para llevar certidumbre a los argentinos y argentinas en su comida diaria”, agregó el secretario en una conferencia de prensa.
Durante el anuncio, Feletti, aseguró hoy que los aumentos de precios registrados en los últimos días fueron "ataques especulativos infundados, no tolerables porque son contra los argentinos".
En una conferencia de prensa brindada esta tarde, Feletti se refirió a "la especulación de los que quieren comprarse más departamentos en Miami, más 4x4 y salen a las rutas a exhibir el lujo que tienen porque quieren convalidar una suba de 50% en dólares en sus stocks por solo efecto riqueza".
Entre los eventos de los últimos días que consideró especulativos, el secretario precisó que “los molineros dispararon la bolsa de harina de $1300 a $1900” porque mientras “decían que no había trigo tenían acopiadas en sus molinos 1.100.000 toneladas".
“No entregaban trigo y subían el precio y estrangulaban el abastecimiento de harina”, afirmó el funcionario.
“La otra especulación, ya en el plano de la góndola, es el ataque especulativo que ocurre a fines de la semana pasada con un conjunto de precios de productos alimenticios cuyas subas fueron inexplicables, y que estaban fuera de las pautas acordadas con la Secretaría”, prosiguió el secretario.
Al respecto, señaló que “las pautas de precio, conforme al relevamiento de nuestras inspecciones en góndola de los supermercados, encontraron un 39% de incumplimientos" con aumentos promedio del 14,5%.
De acuerdo con lo informado, en limpieza se dieron incrementos del 15,8%; en perfumería del 14,1%; frescos, 13,3%; almacén, 15,9%; congelados, 14,2%; bebés y mamás, 7,9%; y bebidas, 13,7%.
Luego, Feletti mencionó a los diez proveedores con mayor grado de incumplimiento y de aumento.
Las empresas nombradas fueron Bodegas Chandon con el 100% de incumplimiento y 12,1% de aumento de precios; CCU Argentina, 100% de incumplimiento y 12,2% de aumento; Coca-Cola 81,3% de incumplimiento y 10,9% de subas en los precios; Granix con 80% de incumplimiento y 11,3% de aumento promedio de precios; Los 5 Hispanos 80% y 17%; Prodea 73,9% y 12,4%; Quilmes 72,7% y 18,2%; Reckitt Benckiser 69% y 8,7%; Mondelēz 63% y 22%; y Establecimiento Las Marías, con un incumplimiento del 70,6% y un aumento de 12,1% en los valores de los productos.
En tanto, los diez productos que más aumentaron fueron jugo de naranja Clight de Mondelez con 17,8% de aumento promedio; gaseosa Coca Light, 12,9%; cabernet sauvignon de Bodega Chandon 11,4%; cerveza Schneider de CCU Argentina, 12,2%; leche entera La Serenísima, 11,6%; yerba mate flex Taragüí de Establecimiento Las Marías, 17,2%; bizcochuelo de chocolate Exquisita de Molinos, 8,7%; gaseosa Pepsi light de Quilmes, 30,9%; Fanta naranja de Coca Cola, 4%.
“Hay plazo hasta el lunes para retrotraer precios. Están comprometidos para hacerlo. El presidente (Alberto Fernández) está informado e intendentes y gobernadores van a verificar en góndola estos cambios. No hay una razón, no hay una estimación de costos que permita esto”, señaló Feletti.
“Es un ataque especulativo no tolerable, porque es contra los argentinos y argentinas. Por eso hablo de la especulación de los que quieren comprarse más departamentos en Miami, más 4x4 y salen a la ruta a exhibir el lujo que tienen, porque quieren convalidar una suba del 50% en dólares de sus stocks por solo efecto riqueza. Si seguimos así la Mesa de Enlace va a decidir qué comemos y qué no comemos”, concluyó Feletti.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí