

VIDEO. Espert se quebró y rompió el llanto en vivo al hablar del escándalo
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
La madre argentina de dos rehenes israelíes que se aferra a la esperanza tras dos años de calvario
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía, Martín Guzmán, destacó esta madrugada la aprobación anoche en el Senado del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reestructurar la deuda contraída por el gobierno anterior, y aseguró que “no pagar implicaba ajuste, caída de la producción y el empleo”.
“Nuestra responsabilidad era dar tranquilidad y certeza de rumbo”, indicó Guzmán en su cuenta de la red social Twitter, al tiempo que subrayó: “Logramos un acuerdo radicalmente diferente de todos los que históricamente se tuvieron con el FMI. No hay quita de derechos ni a trabajadores ni a jubilados”. Además indicó que “se expande la inversión en infraestructura y conocimiento”, y subrayó que se logró “poner por delante a los intereses de la economía real”.
El Congreso sancionó con fuerza de Ley el acuerdo del Gobierno Nacional con el FMI que le permitirá al país refinanciar la deuda récord de 2018, evitando desestabilizar la economía.
— Martín Guzmán (@Martin_M_Guzman) March 18, 2022
El resultado y el proceso son un paso firme hacia adelante en el desarrollo de nuestra República. pic.twitter.com/Wb6koG1Trb
El ministro destacó que “el Congreso sancionó con fuerza de ley el acuerdo del Gobierno Nacional con el FMI que le permitirá al país refinanciar la deuda récord de 2018, evitando desestabilizar la economía”.
Consideró que “el resultado y el proceso son un paso firme hacia adelante en el desarrollo de la República”, y puntualizó que “duela lo que duela, la realidad es que el FMI está en Argentina desde 2018 por decisión del gobierno anterior”. Y puso de relieve que “en algo más de un año sumó una deuda de US$ 44.500 millones en las espaldas del pueblo”.
“Pesa y mucho. Nuestra responsabilidad era construir una solución”, afirmó Guzmán, quien subrayó que “sin un acuerdo era imposible pagar”, y remarcó que “no pagar implicaba que no hubiese financiamiento en Argentina”. Además aseguró que no cerrar un acuerdo con el FMI “implicaba caída de la producción, el empleo y efectos desestabilizantes sobre el tipo de cambio”, y añadió que “implicaba ajuste”.
Asimismo evaluó que “en este contexto de conflictos geopolíticos que elevan la inflación internacional en alimentos y energía, es de singular importancia dar certezas en lugar de aumentar incertidumbres”. “Trabajamos para ello y se obtuvo un masivo respaldo. Nunca un acuerdo con el FMI tuvo apoyo social y político federal de tal magnitud”, afirmó el titular del Palacio de Hacienda.
En ese sentido destacó que “por primera vez en la historia pasó por el Congreso y logró un nivel de adhesión del 80%”, y puntualizó que “también acompañaron sindicatos, el sector privado, universidades, movimientos sociales y la sociedad civil”. “Ahora, el siguiente paso es la aprobación del directorio del FMI. Esperamos el apoyo multilateral. Traerá más estabilidad para Argentina, América Latina y el mundo”, sostuvo Guzmán.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí