

Máximo Kirchner votó en contra del proyecto / Télam
En medio de una renuncia que hizo ruido, las nuevas exigencias del FMI al Gobierno
En el PJ bonaerense ¿se armó otra lista con cercanos a Kicillof?
Las 5 claves para hacer compras online a Tierra del Fuego sin impuestos
Pablo Alarcón tuvo un ACV mientras manejaba y chocó a tres autos en Palermo
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
Detalles de las salidas de tres futbolistas de Estudiantes: quiénes son y a dónde se irían
Malas noticias por la salud de la “Locomotora” Oliveras: “Riesgo de vida” y "lesión irreversible"
Un ex de Pampita opinó sobre la separación de Martín Pepa: "El alto perfil viene con costos"
"Eventos adversos": ANMAT detalló los efectos del uso de la pasta dental prohibida
VIDEO.- Llamarada imparable en plena avenida de Villa Elvira: ¿otra vez los quemacoches?
Walter Herrmann, de la Generacion Dorada, pasó por La Plata y brindó una jugosa charla
Colapinto en el Gran Premio de Bélgica de la Fórmula 1: días y horarios en pista
Se define el Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este martes 22 de julio
En vivo: Tremenda pelea entre Graciela Alfano y Luis Ventura, rumores y duras acusaciones
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
Incendio devastador en La Plata: la sucesión ante un complejo frente judicial
VIDEO. Descuido fatal en La Plata: las claves de la investigación por la muerte de un nene de 2 años
“Somos de la DDI”, dijeron antes de llevarse todo en La Plata
Cuenta DNI: las promociones "de vacaciones" que están activas este martes 22 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con dos años de Gobierno por delante y posturas cada vez más alejadas, surgen interrogantes sobre cómo sobrellevarán el día a día
Máximo Kirchner votó en contra del proyecto / Télam
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
El kirchnerismo siempre avisa. Por eso, en verdad, en el mundillo político no sorprendió que Máximo Kirchner y su tropa de diputados nacionales haya votado en contra del acuerdo con el FMI que propuso al Congreso el presidente Alberto Fernández. Máximo ya había renunciado a la jefatura del bloque oficialista; había hecho difundir en las redes videos de La Cámpora contra el Fondo; y le había avisado a Sergio Massa, titular de la Cámara baja, que no contaran con él. Lo que el peronismo, la oposición y el llamado establishment se preguntan ahora es cómo sigue la cosa.
¿Máximo, la vicepresidenta Cristina Kirchner, La Cámpora como agrupación dentro del oficialismo, aguantarán por los próximos dos años ser parte de un gobierno con el que, aparentemente, no están de acuerdo en algo tan medular como lo que se votó el viernes a la madrugada en Diputados? ¿En qué condiciones?
Cristina ya avisó: en el Senado, ella no trabajará para juntar los votos necesarios para completar la media sanción del proyecto que autoriza a tomar nueva deuda con el FMI y, además, aceptar las revisiones trimestrales de ese organismo a los números de la economía argentina. Se entiende que tampoco operará en contra. Libertad de acción a los legisladores oficialistas, definen en su entorno.
Vaqueanos del justicialismo insisten en definir lo que sucedió ayer como una “disidencia coyuntural profunda”. Y que, si se aprueba en el Senado el entendimiento, no hay chances de que la coalición gobernante se quiebre en serio.
Esa tesis se basa en el supuesto de que, con la ley de acuerdo con el Fondo aprobada en la Cámara Alta, el presidente Fernández nunca tomará la decisión política de cobrarse la disidencia de Máximo desplazando a los camporistas que ocupan puestos estratégicos en el Gobierno. Esos sillones que, medidos con la vara de la mercantilización de la política, suelen definirse como “cajas”. Traducido: Anses, PAMI, Aerolíneas Argentinas, YPF y demás.
Objetivamente, esa idea de la no ruptura por obligación asoma como un elemento más que en la dinámica del poder real esmerila la ya dañada autoridad presidencial. A lo que se suma una de las realidades que mostró la reciente votación: Fernández debió recurrir, resignado, a un movimiento que no está en los genes de ningún peronista. Básicamente, pedir la ayuda de la oposición porque los propios le dieron la espalda.
LE PUEDE INTERESAR
Varios impuestos podrían subir si hay acuerdo con el Fondo Monetario
LE PUEDE INTERESAR
Aprobación por amplia mayoría y ahora la pelota la tiene el Senado
Cristina, Máximo y la tropa kirchnerista pura probablemente inicien un proceso de repliegue sobre su capital simbólico en la clientela política propia. No la del Frente de Todos, en tanto coalición de diversos sectores peronistas, sino la que se conoce como “núcleo duro”. El concepto sería que se perdió esta batalla y se requiere un retroceso estratégico pensando en 2025 y 2027. Es que, en ese “mapa de guerra” kirchnerista, el turno del recambio presidencial del año que viene estaría perdido justamente por el ajuste en la economía cotidiana que implicaría el entendimiento con el FMI.
Intramuros, el entorno presidencial destila bronca con Máximo y los suyos
La carta que difundió Máximo para explicar por qué votó en contra del acuerdo es muy clara. Son, también, las palabras de su madre: el presidente Fernández está haciendo todo lo contrario de lo que hizo Néstor Kirchner, el fundador de la dinastía, quien en su momento se sacó al FMI de encima pagándole todo lo que la Argentina le debía. Sin revisiones trimestrales de los números, sin reformas estructurales a cambio de oxígeno financiero.
Más allá de que el culpable primigenio del regreso del Fondo siempre será Mauricio Macri porque fue quien tomó el préstamo millonario, para la familia Kirchner lo que está haciendo Alberto es minar, desandar, borrar parte del supuesto legado de Néstor. Porque, básicamente, el de Alberto Fernández se había concebido como el cuarto gobierno kirchnerista.
Asiste Máximo a una escena en la que el Presidente, urgido por las necesidades de la gestión real, hace estallar parte del relato místico fundacional del kirchnerismo. Aún cuando sabe que, 16 años después de aquella decisión del fallecido mandatario, la Argentina es otro país, con parámetros internacionales absolutamente diferentes y con una economía destrozada que, paradójicamente y a pesar del relato, la gestión de ocho años de su madre contribuyó a deshilachar.
Más allá de que intramuros el entorno presidencial destila bronca con Máximo y los suyos, la Casa Rosada públicamente se esmera por relativizar las diferencias, que eran pre-existentes y con la votación de ayer a la madrugada viraron a inocultables: de un lado, Cristina, La Cámpora, ciertos movimiento sociales; del otro Alberto, los gobernadores, la mayoría de los gremios y ex piqueteros devenidos funcionarios.
La encerrona de los Kirchner y del Presidente -quien está sentado en su sillón por una decisión electoral de Cristina que se evidenció eficaz- es que en algún punto se necesitan mutuamente para mantenerse en el poder por los próximos 21 meses. Una convivencia que, si el Senado convierte en ley el acuerdo con el Fondo, casi con seguridad se irá tensando hasta las definiciones electorales del año próximo. Para todos, otra será la historia si la Cámara Alta no ratifica la decisión de Fernández de no defaultear con el FMI.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí