
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
El libro que propone soltar mandatos y conquistar la libertad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Augusto Milano
eleconomista.com.ar
Alberto Fernández y el kirchnerismo tenían incentivos diferentes frente al Fondo Monetario. El Presidente impulsaba un acuerdo que consideraba imprescindible para terminar su mandato sin desbordes en la economía. El kirchnerismo más duro quería sostener su presencia en la política argentina manteniendo sus banderas entre las que está la no injerencia del organismo en la política económica. La incompatibilidad entre ambas posiciones era evidente.
Por eso, luego del acuerdo, mientras un sector del oficialismo lo festejaba, otro se llamó a silencio. Pero finalmente se expresó a través de Máximo Kirchner. Según Fernández, Cristina no estaba de acuerdo con la decisión de su hijo de renunciar a la presidencia del bloque, pero admitió que también tenía una visión crítica del acuerdo.
El acuerdo con el FMI es que es de ejecución continúa y ese es su principal rasgo político. El tema no se agota con una votación en el Congreso sino que implica el monitoreo trimestral de su cumplimiento por parte del organismo.
La presencia del FMI será una constante en Argentina en los próximos años, una herida para el kirchnerismo que siempre destacó entre sus logros haber terminado con la influencia del Fondo en el país y que ahora restituye el Gobierno de una coalición que integra.
La decisión de Máximo clarifica la situación del oficialismo porque pone en evidencia, una vez más, la disconformidad de la accionista principal con la gestión del Gobierno.
LE PUEDE INTERESAR
Hijos de la Guerra Fría
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
De todas maneras, el liderazgo de Cristina ha perdido fuerza en los últimos tiempos y la decisión de Máximo seguramente no ayudará a recuperarla.
La situación del kirchnerismo es compleja. Si el panorama económico se deteriora como consecuencia del acuerdo podrá decir que tuvo razón en oponerse, pero un fracaso del Gobierno también lo arrastrará porque fue el que lo encumbró.
En una situación distinta está el Presidente porque cada apoyo que reciba el acuerdo tendrá a partir de ahora una indudable lectura política, dado que deberá ser entendido como un respaldo a su estrategia en contraposición con la del kirchnerismo. Tiene la oportunidad ahora de fortalecer su poder dentro de la coalición oficialista.
El tratamiento del tema en el Congreso, que debe aprobar el endeudamiento del país que implica el acuerdo, está lleno de interrogantes, pero intentar evitarlo implicaría un deterioro institucional.
No está claro cuántos legisladores del FdT votarán la propuesta del Gobierno ni que harán los de la oposición que pueden argumentar que no se les puede pedir un apoyo a ellos que el oficialismo no brinda. En este contexto, la figura de Sergio Massa, como presidente de la Cámara y firme defensor del acuerdo puede tomar un mayor peso en esta etapa.
Otro interrogante es el comportamiento que tendrán los integrantes de La Cámpora que están en el Gobierno, en particular el ministro del Interior De Pedro. Luego de la derrota en las primarias presionó de manera inadmisible al Presidente con su renuncia. Difícilmente lo vuelve a hacer, porque en este contexto, corre el riesgo de que se la acepten.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí