

Los sueldos le corren de atrás a una inflación muy alta / Web
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
"Acá se labura": Pasame la ubi, el nuevo programa de streaming de EL DIA
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
En vivo | Trump y Putin, cara a cara: llegó el momento de la cumbre en Alaska
Viral | Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los sueldos le corren de atrás a una inflación muy alta / Web
Pese a la reapertura de paritarias y el adelanto de ajustes salariales preacordados, los sueldos de los trabajadores volvieron a perder contra la inflación en octubre. Según un informe publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), en el décimo mes del año el índice de salarios avanzó 5,1%, contra un IPC general de 6,3%.
El estudio se elabora en base al ingreso promedio percibido por los trabajadores de todos los rubros, incluyendo a los estatales, los empleados del sector privado y los informales. Estos últimos suelen “tirar el promedio hacia abajo”, debido a su poca fuerza de negociación.
Este caso no fue la excepción. De acuerdo al estudio, los ingresos de los trabajadores del sector privado no registrado avanzaron apenas un 3,1% en el décimo mes del año, es decir 3,2 puntos porcentuales menos que el IPC.
Fue mucho mejor el ajuste de los empleados privados formales (5,3%), pero aun así quedaron por debajo de la inflación general y no pudieron acortar la brecha negativa que acumulan durante el año.
Esta vez, los salarios de los trabajadores del sector público encabezaron los aumentos (6% en octubre), pero aún así perdieron por 0,3 puntos porcentuales contra la inflación de ese mes.
La diferencia negativa de 1,2 puntos porcentuales que el índice salarial tuvo en octubre en comparación al IPC, se suma a la desventaja que ya acumulaban los ingresos de los trabajadores en los primeros nueve meses del año.
LE PUEDE INTERESAR
Se encarecen los electrodomésticos porque les ponen más impuestos
LE PUEDE INTERESAR
Desde el oficialismo sacan a la luz polémicos chats
El IPC avanzó 76,6% entre enero y octubre de este año; y ninguna de las ramas salariales se pudo acercar a ese valor. Según informó el Indec, tanto el sector privado registrado como el sector público acumularon un ajuste salarial del 72,7% en los primeros diez meses del 2022, lo que los dejó 3,9 puntos porcentuales por debajo de la inflación de ese mismo período. Si bien está claro que algunas actividades económicas puntuales sí pudieron superar a la inflación (principalmente las que tienen sindicatos fuertes, como petroleros y bancarios), la gran mayoría de los trabajadores perdió algunos puntos de poder adquisitivo.
Peor aún es la situación de los empleados informales, que no tienen representación sindical ni demasiadas herramientas legales para reclamar actualizaciones de sus ingresos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí