Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el silencio, luego del descargo por el veredicto de la causa Vialidad, Cristina Kirchner reapareció en un acto público este martes. El mismo tuvo lugar en el polideportivo municipal “Diego Armando Maradona” de Villa Corina, en Avellaneda.
La vicepresidenta estuvo acompañada por Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Su presencia fue confirmada hace algunas horas, en sus redes sociales, igual que lo hizo el mandatario local días atrás.
Como en actos anteriores, el discurso de Cristina Fernández de Kirchner se pudo seguir en vivo por medio de la Tv abierta o en YouTube. Fue la primera aparición oficial en público desde que se conoció el veredicto por el juicio de la causa Vialidad.
Vale recordar que la vicepresidenta fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ocupar cargos públicos.
Con algunos minutos de retraso, el acto comenzó en el polideportivo. En primera instancia, antes del discurso de CFK, se descubrió un mural en homenaje a Diego Armando Maradona y al “Negro” Enrique, quien se hizo presente y agradeció a sus seres queridos.
Más tarde, Jorge Ferraresi tomó la palabra en primer lugar, en el marco de los discursos. Lo siguió Axel Kicillof, quien apuntó contra la oposición: "Vayan a buscar ñoquis a la Legislatura porteña, a los asesores de Milman".
El gobernador bonaerense manifestó su apoyo al presidente Alberto Fernández, por la coparticipación: "Lo que no pudieron hacer cuando eran gobierno, ahora lo hacen a través del partido judicial. Eso no es democracia, es mafia".
A continuación, Cristina Fernández tomó el micrófono para apuntar directamente contra la condena por la causa Vialidad. “Algunos medios hablan de ‘El primer discurso de renunciamiento’ de ‘autoexclusión’. Yo soy peruca y hablamos clarito. El único renunciamiento que tuvo el peronismo fue el de Eva Perón y acá, tampoco hay autoexclusión. Hablemos clarito, es proscripción”.
Respecto al descargo que hizo luego de conocerse la condena, la ex presidenta argentina comentó: “El día que hablé no estaba enojada. Fue algo meditado. No soy una persona así, debe ser porque soy mujer y las mujeres somos las locas. Los hombres pueden decir cualquier cosa, a ellos todo se les disculpa, a nosotras no”.
En cuanto a la coparticipación y la nueva resolución de la Corte Suprema, Cristina Kirchner apuntó al “fondo de la cuestión”. “Mauricio Macri modificó con un decreto lo que le tocaba a las provincias y le dio muchísimo a la Ciudad de Buenos Aires, lo que le quitó de esa porción que va a las provincias”, comenzó.
En la misma línea, destacó que el reciente hecho por la coparticipación fue “acordado por todos los gobernadores y fue modificado por decreto por Alberto Fernández” e incluso “hubo una ley que consagró Congreso de la Nación” pero “la Corte hizo caso omiso. Una cosa insólita porque el único que puede suspender una ley es el Congreso, que es quien la sancionó”.
Con la mira puesta en sus seguidores, declaró: “Militantes, saquen el bastón de mariscal. Si se equivocan, pidan perdón pero permiso, a nadie”. “Es necesario que, más allá de que a todos nos gusten las redes, salir a hablar y explicar. A bajar, a tomar contacto con el barrio, con el barro y con la gente. No estemos mirando para el cielo los peronistas para que alguien baje y nos diga qué hay que hacer”, añadió.
“Es necesario replantearse esas cosas y saber también, que es necesario que pongamos lo mejor de cada uno porque se ha sufrido mucho y hay muchas carencias todavía. Va a ser muy difícil por el endeudamiento brutal que hemos recibido, sumado a esta falta de Estado de Derecho”, cerró.
Antes de finalizar el discurso, se refirió al diputado Milman, citando las palabras de Axel Kicillof. En este punto, recordó al diputado que fue despedido “porque le besaba una teta a la novia” y a Julio De Vido “por una causa que se descubrió que era trucha” y recordó, en comparación, que Milman “tiene no se cuantas señoritas a su cargo y, siendo integrante de la Comisión de Seguridad, que tenían vinculación con empresas de seguridad” pero se mantiene en la banca.
“Es como que hay una patente de impunidad para todo aquel que no sea peronista. Deberíamos preguntarnos todos ¿es sostenible un país con estos parámetros de justicia? Seguramente que no”, apuntó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí