
Muerte y conmoción en un hotel de La Plata: investigan si el huésped tomó veneno para ratas
Muerte y conmoción en un hotel de La Plata: investigan si el huésped tomó veneno para ratas
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Canarios de oro: se cumplen 30 años del histórico campeonato de La Plata Rugby Club
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a Milei: "El límite está en agredir”
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Sospechan que detrás del fentanilo adulterado “hay actores ocultos”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
Qué se sabe de la vuelta del plan canje de autos, con el que se busca estimular la venta de 0km
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La película protagonizada por el personaje de “Peanuts”, la tira de Snoopy, se convirtió en un clásico en EE UU y luego, a través del cable, en Argentina, gracias en buena parte a una banda sonora icónica. Pero las plataformas amenazan con borrarla de la educación sentimental de los chicos
El especial de Navidad de Charlie Brown se convirtió en un clásico tras su emisión en 1965
A la familia Mendelson le encantaría encontrar el sobre donde su padre, Lee, escribió una canción para la composición del jazzista Vince Guaraldi “Christmas Time is Here” para un especial animado de televisión con los personajes de “Peanuts”, aquella historieta del perro beagle Snoopy, en 1965.
El productor siempre dijo que le había llevado menos de una hora escribirlo, y probablemente desechó el papel. Estaba corriendo. Todo era corriendo. Nadie sabía, una vez que el especial fuera transmitido, si lo volverían a ver.
Pero “Una Navidad de Charlie Brown”, una tierna y melancólica película que para muchos lleva dentro el verdadero espíritu algo tristón de las Fiestas, se convirtió en una tradición de fin de año, una de esas películas que la generación que creció en los albores del cable y la música de Guaraldi en un clásico.
“La Navidad no se siente como la Navidad sin escuchar ese álbum en el fondo”, dijo Derrick Bang, autor de la biografía “Vince Guaraldi at the Piano”.
El especial era en sí una rareza, una caricatura sobre el significado de la Navidad con una banda sonora sofisticada, principalmente instrumental, de un trío de jazz con piano, bajo y batería.
Sin embargo, funcionó. El piano en cascada de Guaraldi evoca el movimiento y la caída de la nieve en “Skating”. La viva melodía de “Linus and Lucy” es el fondo eterno de una fiesta. “O Tannenbaum” cambia de los villancicos tradicionales a una melodía rítmica con bajo. Un coro de niños le agrega encanto a “Christmas Time is Here”.
LE PUEDE INTERESAR
Los amores de Ava Gardner: cien años de la escandalosa diva que enamoró a Sinatra y fue vecina de Perón
LE PUEDE INTERESAR
Confirmado: ¡Dios es Argento!
La banda sonora ha vendido más de cinco millones de copias. Su popularidad, impulsada por la nostalgia, sigue en aumento y tuvo un segundo aire importante en 1998 cuando Starbucks comenzó a venderla en tiendas y se ha seguido alimentando con nuevos productos. El más reciente, una caja con tomas descartadas, fue lanzado este año.
Vista en el cable argentino en la década del 90, “Una Navidad de Charlie Brown” se ha transmitido en Estados Unidos cada año desde 1965, aunque la tradición está por cambiar. La transmisión del especial en televisión abierta terminará este año. Apple TV+ compró los derechos, y lo presentará por streaming exclusivamente a partir del próximo año. ¿Este nuevo rumbo en la televisión reducirá las posibilidades de que las nuevas generaciones de chicos conozcan su historia y su música?
“Recuerdo cuando sólo había tres canales y programación por horarios, esa era de las cosas que nos emocionaban porque sabíamos que estaba por llegar y estábamos familiarizados con él”, dijo Harry Connick Jr., quien hizo una versión de “Christmas Time is Here” para su disco navideño recién lanzado.
“Era una oportunidad increíble para que música como esa fuera escuchada por mucha gente”, agregó Connick, un fanático del jazz incluso cuando era joven. “No era necesariamente el tipo de música que se tocaría en la radio regular”.
Incluso es menos posible ahora, cuando el jazz queda relegado a los libros de historia o al fondo durante las cenas, dijo Nathaniel Sloan, musicólogo en la Universidad del Sur de California y copresentador del podcast “Switched on Pop”. En la década de 1960, el jazz estaba más cerca de la cultura popular y era más probable que se tocara junto a la música pop, dijo.
La música que Guaraldi creó para la banda sonora del especial es más ambigua y más compleja que la mayoría de la música navideña, dijo Sloan. Ligada a los sentimientos cálidos que evocan los personajes de la tira cómica del ilustrador Charles M. Schulz, el tiempo la ha convertido en música navideña tradicional.
La lista de personas que han grabado “Christmas Time is Here” es larga y variada. Incluye a John Legend, Alicia Keys, Gloria Estefan, Mariah Carey, Mel Tormé, Dave Brubeck, Sarah McLachlan, Stone Temple Pilots, Chicago, y Toni Braxton.
De manera similar los sitios inesperados donde la melodía de “Linus and Lucy” ha aparecido testifica lo afianzada que está en la vida de Estados Unidos. Michelle Obama la tocó en el piano cuando regresó a su casa de la infancia en el documental “Becoming”. Los Foo Fighters la incluyeron en versión rock en un popurrí navideño de “Saturday Night Live”. Prince la tocó en su último concierto.
Todo comenzó en la zona de San Francisco, donde vivía Guaraldi, al igual que Mendelson y Schulz. El popular documental de Mendelson sobre Willie Mays _ el jugador de béisbol favorito de Schulz _ convenció al caricaturista recluso de participar en una película sobre “un día en la vida de” que se centraría en su trabajo. Una de las canciones favoritas de Mendelson era la animada y popular “Cast Your Fate to the Wind” de Guaraldi, así que el jazzista fue reclutado para la banda sonora.
En la época antes de la televisión por cable y el streaming, Mendelson tuvo dificultades para vender el documental, así que no se proyectó.
Tras la popularidad que tuvo “Rudolph the Red-Nosed Reindeer” en 1964, un patrocinador le preguntó a Mendelson si había considerado hacer un especial de “Peanuts” para Navidad. Él mintió y dijo que sí. Schulz estuvo de acuerdo en crear una historia, y Guaraldi se sumó al proyecto reciclando “Linus and Lucy” del documental.
La animación requiere mucho tiempo, así que el equipo tenía una fecha de entrega apresurada para lograr presentarlo en televisión. Mendelson fue quien pensó que a “Christmas Time is Here” le faltaba una letra para cantar. Le pidió a varios compositores que entraran al ruedo, pero el tiempo se les acababa.
Así que Mendelson se sentó en su oficina y lo hizo él mismo: “Christmas time is here, happiness and cheer...” (La Navidad llegó, felicidad y alegría)
“Siempre me ha encantado la música y la melodía, pero realmente no entendía lo bella que era la letra hasta que la grabé”, dijo Norah Jones, quien incluyó una versión de la canción en un disco que lanzó el año pasado.
“La versión con los niños cantando es tan especial”, reflexionó. “Hay algo único que alegra al corazón cuando cantan los niños”.
“Siempre me ha encantado la música y la melodía, pero realmente no entendía lo bella que era la letra hasta que grabé ‘Christmas time is here’”
Norah Jones cantante
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí