

La comunión de jugadores e hinchas en el Lusail de Doha, en el final del partido, luego de la goleada de Argentina sobre Croacia para volver a jugar una final /AP
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
VIDEO. Domínguez: “Nuestra obligación es ser un equipo sólido y representar al hincha”
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Identifican a tres víctimas del 11-S 24 años después de los atentados
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Indagaron a 3 policías acusados de tratos denigrantes en una seccional
La tragedia de 7 y 49: el dolor de una familia que espera justicia
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
Dólar, tasas, licitación e inflación: los datos clave que espera el gobierno esta semana
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este lunes 11 de agosto
La crisis de uno de los clubes más viejos del mundo: Sheffield Wednesday, al borde del colapso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Selección pasó por arriba a Croacia y se metió en la final del Mundial. Antes, durante y después casi 40 mil “argentinos” le imprimieron todo el calor y color posible. Una noche inolvidable que terminó de madrugada
La comunión de jugadores e hinchas en el Lusail de Doha, en el final del partido, luego de la goleada de Argentina sobre Croacia para volver a jugar una final /AP
MATÍAS MARCILESE
QATAR, especial
La mañana había arrancado con un sol que nos permitía disfrutar unos 25 grados. Algunos hacían la previa tomando mates en la playa, otros buscando algún restó del Souq Waqif o de algún shopping. Los que tenían entradas, muy relajados. Y los que no tenían también, porque en los grupos se ofertaba bastante más de lo que se compraba. El derrumbe del precio rompió el piso del precio FIFA y se vendieron a un valor menor. Lógicamente en la vereda del centro de entradas o en las inmediaciones del estadio. Ningún argentino se lo perdió y el recambio de hinchas es notorio. Muchos argentino que viven en Europa que llegaron antes del partido ante Países Bajos o en estos días directamente para la semifinal ante Croacia.
El estadio de casi 90 mil personas tiene una explanada exageradamente cómoda para que la gente entre a la perfección y los shows previos se puedan llevar a cabo. Lentamente se iban colmando las tribunas y esta vez. Los argentinos eran mayoría, pero mucha gente de Croacia también se hizo presente en el Lusail. La camada de croatas, con Luka Modric como buque insignia, mantenía una ilusión que tenía sustento. Croacia es esa Selección de siempre buenos jugadores, que están latente para dar batalla. Lo demostró en el Mundial 2018 llegando a la final y en este 2022 a la semifinal.
La ovación a Dibu Martínez mientras hacía la entrada en calor, le ponían un acento a esos penales gloriosos ante Países Bajos. A los pocos instantes salió el resto del plantel a hacer trabajos previos y la cabecera Argentina ya hacía sentir locales a los nuestros.
Con el correr del partido, los cánticos iban acompañados del empuje desde adentro de la cancha, aplausos cuando el equipo tenia posesión del balón y arenga cuando los de la península balcánica movían el balón en la mitad del campo. Modric mostraba sus dotes de uno de los mejores futbolistas del mundo y las miradas eran de tensión con el 0 a 0 promediando el primer tiempo.
Cuando Lionel Messi convirtió el 1 a 0, la temperatura ambiente subió y los argentinos ya se empezaban a imaginarse jugando el domingo a las 17, hora qatarí.
LE PUEDE INTERESAR
El top 3
Entre cánticos de resistencia para mantener el 1 a 0, salió ese contragolpe letal que Julian Alvarez selló con el 2 a 0. La fiesta estaba presente. Inmejorable primer tiempo, pero con el atenuante de que nadie quería posicionarse aún en el domingo, luego de que en cuartos Países Bajos empatara el partido con una ráfaga de bombazos aéreos para sus delanteros.
Segundo tiempo en marcha y la selección de Scaloni atacaba para el arco en que estaba el grueso de la hinchada nacional. Con cada minuto que corría, y cada pelota afuera de los croatas, los cánticos aumentaban. La ilusión era indisimulable. Cuando parecía que Croacia se venía, Messi hizo esa genialidad por derecha que capitalizó, nuevamente, Julian Alvarez. En ese instante el clímax fue total. Jugadores e hinchada unidos en un grito y en un final escrito. El 3 a 0 decretaba que la Argentina jugará su sexta final del mundo. La segunda de Messi en su quinto mundial.
La tribuna voló por los aires y todas fueron ovaciones y canciones de agradecimiento. Con la clásica “Muchachos” que recuerda aquella victoria en el Maracaná ante Brasil. Esa canción tan de Qatar 2022. Argentina va y sus hinchas están atrás empujando en todo momento. En muchas ocasiones la fusión equipo-hinchada se hace presente y el contagio es total. Ahora el plantel tiene tiempo de recuperar físico y los hinchas empezar a armar ingeniería para conseguir tickets para el domingo, pero con la felicidad de saber que se llega hasta el último día del mundial. El 18 de diciembre, día Nacional de Qatar, Argentina volverá a colmar el estadio Lusail y sueña con añadirle una estrella más a su escudo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí