
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno de Axel Kicillof decidió conmemorar los tres años al frente de la gobernación bonaerense con una campaña que repasa los principales hitos de su gestión.
"Con la gestión como eje, el Gobierno de Axel Kicillof conmemora los tres años al frente del Ejecutivo provincial con una campaña que repasa los principales hitos del trabajo realizado. Salud, educación, protección y dignidad son las primeras destacadas. De esta manera informan que se da comienzo a una nueva etapa, en búsqueda consolidar el Derecho al Futuro de los ciudadanos bonaerenses", comienza el texto.
Educación
En el documento informado por el Gobierno de Kicillof, afirma que "la educación ha sido una prioridad para la gestión bonaerense desde el primer día". "Las políticas públicas para garantizar el derecho a la educación surgieron a partir de la decisión política del gobernador Axel Kicillof de poner en valor a la educación pública y de calidad. El principal hito lo constituye el programa Escuelas a la Obra, lanzado en enero de 2020, con el cual se han construido 124 nuevos edificios escolares y finalizado más de 5 mil obras de refacción, ampliación y mantenimiento de establecimientos educativos en los 135 distritos bonaerenses".
Luego se repasa que se ha comenzado también un proceso de recuperación del ingreso de las y los docentes y de fortalecimiento del vínculo con todos los integrantes de la comunidad educativa, asegurando cada año el cumplimiento de los 190 días de clases.
Asimismo, se suscribió un convenio con el Gobierno Nacional para ampliar la jornada en escuelas primarias de gestión estatal, equivalente a incorporar 40 días más de clases a los previstos en el calendario anual, y se consolidó un programa que proyecta la creación de 150 Centros Socioeducativos en barrios populares del conurbano, con el objetivo de revincular a niños, niñas y jóvenes con espacios escolares.
En ese sentido, Kicillof ha expresado que “llevamos tres años en los que la escuela pública ha vuelto a ser uno de los ejes centrales de la identidad de la provincia de Buenos Aires: no solo estamos destinando los recursos necesarios para mejorar su infraestructura, sino que la estamos revalorizando como un instrumento clave para la integración y la igualdad de oportunidades”.
LE PUEDE INTERESAR
Polémica entre los productores y el Gobierno por el “dólar banana”
LE PUEDE INTERESAR
Proyectan pérdidas por U$S12.000 millones por causa de la fuerte sequía
De cara al próximo año, la Provincia ha presentado un presupuesto que aumenta en más de un 11% en términos reales los fondos destinados a la educación en relación a la ejecución 2022. Además, para el inicio del ciclo lectivo 2023, ya se destinaron $4.000 millones en la puesta a punto de escuelas de todos los municipios, a través de los Consejos Escolares.
Salud
“Nuestro modelo de Salud promueve la atención primaria y preventiva en los barrios, con la idea de que se vuelva un tema cotidiano. Integrar el sistema quiere decir llegar a todas partes para que se cumpla el derecho a la salud de todos y todas las bonaerenses”, sostuvo Kicillof.
Desde diciembre de 2019, la salud pública bonaerense ha contado con una inversión histórica que permitió triplicar las camas de terapia intensiva para brindar la atención necesaria a todos los y las bonaerenses, lo que permitió que haya una especial atención en momentos de pandemia. A esto se le sumó la puesta en marcha de la campaña de vacunación más grande de la historia de la Provincia, que posibilitó la aplicación de 42 millones de vacunas contra el Covid de manera gratuita y federal.
A partir de un aumento del 38% en el presupuesto aplicado en la salud pública, también se crearon más de 131 nuevos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), se finalizaron 87 obras en hospitales, mientras que otras 31 se encuentran en ejecución. Además se sumaron insumos para agilizar y mejorar la atención sanitaria. Con infraestructura, equipamiento y también redoblando los esfuerzos para que las y los trabajadores del sistema de salud puedan estar cada vez mejor.
Seguridad
Con la incorporación de 4.500 patrulleros para renovar la flota de vehículos destinados a la prevención del delito, la Provincia trabaja para garantizar el derecho a la protección de todos sus habitantes. A través del programa de Fortalecimiento de la Seguridad, sumó 4.198 efectivos a la Policía provincial, fuerza a la que se jerarquizó a través de la profesionalización de los planes de formación que incluyeron la creación del Instituto Universitario Juan Vucetich.
“Nos encontramos con una Policía totalmente desinvertida: con sueldos degradados, sin equipamiento y desmoralizada. Empezamos un proceso de reconstrucción, equiparando los ingresos con los de la Policía Federal y dotando a la fuerza de los instrumentos que necesita para brindar seguridad a nuestros vecinos y vecinas”, subrayó Kicillof.
Además, durante la temporada de verano se amplió el Operativo de “Sol a Sol” para brindar seguridad en todos los destinos turísticos, en tanto que se creó por primera vez un cuerpo especial para combatir el delito en el ámbito rural con capacitación específica.
Todo esto se articula con el proceso de construcción de 12 mil plazas en unidades penitenciarias y alcaidías, un proyecto inédito que ampliará en un 50% la capacidad del sistema penitenciario y contribuirá con la seguridad ciudadana mediante una disminución de la reincidencia, que ya ha caído de un 45% a un 22%. Con esta batería de medidas, se han logrado disminuir los delitos prevenibles de acuerdo a las estadísticas del Ministerio de Seguridad y el Ministerio Público bonaerense.
Por último, el derecho a la dignidad implica mejorar las condiciones de vida y generar igualdad de oportunidades en toda la provincia. En ese sentido, ya se asfaltaron 10.500 calles de tierra y se brindó acceso a la red de cloacas a 166 mil hogares. Asimismo, se avanza con programas de urbanización de 76 barrios populares, en los que se realizaron 179 obras apostando a la generación de empleo local.
La inversión en políticas sociales aumentó un 70% y alcanzó niveles inéditos. Entre los principales hitos, se encuentra el programa Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA), que entrega un módulo alimentario mensual a más de dos millones de familias de niños, niñas y adolescentes.
“Mientras desde algunos sectores insisten con que donde hay una necesidad hay un costo, para nosotros donde hay una necesidad no solo hay un derecho, sino también una obligación del Estado para que se cumpla”, expresó Kicillof y concluyó: “Sabemos que falta mucho por hacer y que hemos tenido que atravesar tiempos muy difíciles, pero las y los bonaerenses vamos a salir adelante porque somos un pueblo que lucha por su derecho a un futuro mejor”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí