

El viceministro Gabriel rubinstein negocia con el fondo / Web
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Cerro Porteño
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El viceministro Gabriel rubinstein negocia con el fondo / Web
La delegación de funcionarios del Ministerio de Economía que partió hacia Washington para sostener hasta el viernes la última tanda de negociaciones técnicas con el Fondo Monetario Internacional lleva en sus carpetas los números para determinar en nivel de cumplimiento de las metas del tercer trimestre, las del costo de la guerra de Ucrania para el país, los sobrecargos de interés que paga la Argentina por el programa vigente y una defensa del nuevo dólar soja que comenzó el lunes pasado para engrosar las reservas.
El equipo argentino que permanece desde ayer en la capital norteamericana será encabezado por el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, y tendrá además participación de los secretarios de Hacienda Raúl Rigo, de Finanzas Eduardo Setti, el jefe de Gabinete del ministerio Leonardo Madcur y el director del Indec, que actúa como asesor en relaciones financieras internacionales Marco Lavagna. Finalmente no viajará por el Banco Central el vicepresidente Lisandro Cleri, un habitué de este tipo de encuentros técnicos.
En los cuatro días de reuniones con el staff del Fondo Monetario, que dejará de estar supervisado por el brasileño Ilan Goldfajn, electo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que será reemplazado por Nigel Chalk, los funcionarios argentinos irán con un triple propósito. El primero, que posiblemente aparezca como el más allanado, sea el del cierre de la evaluación del tercer trimestre.
En ese plano, el Gobierno y el FMI buscarán ponerse de acuerdo en cuáles de las metas mensurables que forman parte de la columna vertebral del programa vigente fueron alcanzadas o no y, en todo caso, qué nivel de desvío existió y por qué, según Infobae.
En el primer examen del staff del Fondo, sobre las metas de junio, algunas de las métricas no habían sido alcanzadas, pero no tuvieron repercusiones mayores sobre la continuidad del programa. Hubo dos en esa situación: la del piso de recaudación tributaria, que fue incumplida por apenas $10.000 millones, y la de acumulación de reservas, por poco menos de U$S300 millones.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Cortes y complicaciones por una protesta de organizaciones sociales
LE PUEDE INTERESAR
Giuliano se pone al frente de Transporte
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí