

El imponente estadio al Bayt, denominado la Gran Tienda Beduina, escenario del partido inaugural de hoy entre Qatar y Ecuador / Télam
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con polémicas a partir del choque cultural, se mueve la pelota en el primer mundial de Medio Oriente. Varios artistas se bajaron de la ceremonia en repudio a la política de derechos humanos qatarí
El imponente estadio al Bayt, denominado la Gran Tienda Beduina, escenario del partido inaugural de hoy entre Qatar y Ecuador / Télam
La ceremonia inaugural del Mundial de Qatar se realizará en medio del misterio por la escasa información oficial y tras una serie de polémicos rechazos de artistas internacionales, dadas las peculiares características del país local en cuanto a derechos humanos y civiles.
El tradicional evento que precede al partido inaugural comenzará a las 11.30 de la Argentina, dos horas antes de que ruede por primera vez la pelota mundialista en Medio Oriente con el encuentro entre el local y Ecuador. La televisación estará a cargo de la TV Pública y Directv Sports.
Las puertas del estadio Al Bayt de la localidad de Al Khor, ubicada 35 kilómetros al norte de Doha, se abrirán cuatro horas antes del inicio del partido.
El Comité Supremo de Organización local y la FIFA todavía no anunciaron oficialmente los detalles de la ceremonia pero en los días previos ya se generó polémica por la respuesta de reconocidos artistas internacionales que quisieron despegarse del país anfitrión.
El otro ausente en el acto protocolar será el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, quien envió en representación a su vicepresidente, Alfredo Borrero.
En cuanto a los números artísticos que forman parte de la ceremonia, la primera en bajarse fue la británica Dua Lipa, quien se expresó en sus redes sociales para desmentir su presencia en Qatar.
LE PUEDE INTERESAR
Qatar y Ecuador le ponen color al partido inaugural
LE PUEDE INTERESAR
Karim Benzema, quedó afuera del Mundial por una lesión
“Espero visitar Qatar cuando haya cumplido todas las promesas sobre derechos humanos que hizo cuando se ganó el derecho a organizar el Mundial”, aseguró la cantante.
Luego, el legendario Rod Stewart reveló que recibió una oferta millonaria pero la rechazó ya que no le parecía “correcto” presentarse en Qatar. Futbolero como pocos, el excantante de “The Faces” prefirió rechazar la invitación.
Por último, la colombiana Shakira, presente en Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, dejó trascender mediante su entorno que tampoco iba a formar parte de la fiesta.
Por lo tanto, el único artista confirmado es Jungkook, uno de los integrantes de la banda surcoreana BTS. El evento será conducido por el embajador de la Copa Mundial Ghanim Al Muftah, acompañado por la cantante qatarí Dana.
Con las bajas de estos reconocidos artistas se empezó a especular con la posible presencia de los Black Eyed Peas, Robbie Williams y el colombiano Maluma.
El reconocido artista latino estará el sábado en la inauguración del FIFA Fan Festival en el parque Al Bidda de Doha.
Con muy poca información sobre los artistas presentes, a las 11:30 será la ceremonia inaugural
Maluma lanzará junto a la cantante libanesa Myriam Fares la canción “Tukoh Taka”, que será el himno del FIFA Fan Festival. Dicho escenario tendrá una agenda variada de artistas que terminará el 12 de diciembre. Diplo, Kizz Daniel, Nora Fatehi, Julian Marley, Trinidad Cardona y Calvin Harris serán algunos de los músicos que se presentarán durante el Fan Festival.
Qatar 2022 será el primer Mundial del fútbol en Medio Oriente, y contra la tradición, se disputará a fin de año para evitar los calores extremos de la región. Para los argentinos, además, será la primera Copa sin Diego Maradona. Qatar será un Mundial con tensiones culturales a la orden del día, porque el país anfitrión no fue tan amplio en su recepción al “mundo occidental” como planteaba hace 12 años cuando fue designada la sede, en un proceso no exento de sospecha, Qatar acogerá la Copa Mundial de la FIFA con vocación hospitalaria pero expuesto a la resistencias de occidente por las denuncias de libertades restringidas en el país, primero del mundo árabe en organizar la competencia.
Fuera de lo futbolístico, Qatar 2022 nació y se desarrolló como un evento ligado a diferentes polémicas y resistencias. Por caso, la elección que ganó el 2 de diciembre de 2010 con acusaciones de sobornos disparó una investigación en la FIFA y la justicia internacional que significó la caída de toda una generación dirigencial, con el expresidente suizo Joseph Blatter a la cabeza.
El emirato árabe, dueño de la tercera mayor reserva de gas en el mundo, dispuso una inversión directa en infraestructura de aproximadamente 6.500 millones de dólares y espera un retorno económico de 16.600 millones.
Además de los siete estadios levantados, a excepción del remodelado Khalifa Internacional, el Gobierno qatarí construyó un nuevo aeropuerto, rutas, hoteles y una moderna red de transporte público (metro, tranvía y ómnibus) que será utilizada de forma gratuita por el millón y medio de turistas que se espera durante el Mundial.
El espectacular plan de obras escondió uno de los temas más sensibles: el trato a los trabajadores migrantes. El periódico británico The Guardian y Organizaciones No Gubernamentales (ONG) denunciaron que 6.500 obreros de India, Pakistán, Nepal, Bangladesh y Sri Lanka murieron en Qatar durante los preparativos del torneo, cifra que fue categóricamente desmentida por el secretario general del Comité Supremo de Qatar 2022, Hassan Al Thawadi.
Los señalamientos recibidos generaron una apertura de la legislación laboral qatarí que se tradujo en la abolición del sistema “kafala” (patrocinio), mediante el cual un trabajador migrante quedaba atado a su empleador para cambiar de empleo o salir del país.
Será la primera Copa en el mundo árabe, con las tensiones oriente-occidente a la orden
No obstante, persistieron las acusaciones sobre condiciones de hacinamiento, extensas jornadas de 14 a 18 horas, exposición a temperaturas que puede alcanzar los 50 grados, impagos o retrasos en la percepción de los salarios y, en algunos casos, obligación de entregar el pasaporte al contratista.
Desde la cultura occidental arreciaron críticas por la desigualdad que sufren la mujeres y la discriminación de la que son víctimas los miembros de la comunidad LGBTIQ+ en un país donde la homosexualidad es considerada un delito.
En la agenda de discusión también quedaron planteados temas polémicos como el derecho a la vestimenta y al consumo del alcohol de los visitantes, que se supone flexibilizado, aunque igualmente limitado. Todos esos aspectos de convivencia entrarán en tensión cada día de la Copa del Mundo sobre las calles de Doha y sus alrededores.
En favor de ese objetivo, la FIFA intervino con un mensaje tendiente a “evitar batallas políticas e ideológicas” durante la competencia. Que solo “el fútbol ocupe un lugar central” en la agenda de los equipos nacionales fue el mensaje neutral de la entidad con sede en Zurich.
En el emirato solo algo más del 10% de la población es nacida en el país, por lo que hay una fuerte inmigración del sudeste asiático, la India, Nepal, Pakistán, Bangladesh, entre otros países en los que Leo Messi es absolutamente idolatrada y la Selección Argentina tiene históricamente un enorme respaldo.
Serán 64 partidos en 7 estadios, 29 días de competencia en los que 831 jugadores de 32 selecciones pugnarán por el sueño de levantar la seductora copa de 6,142 kilos de oro macizo ante 80.000 espectadores en el Estadio de Lusail, el 18 de diciembre. Hoy a las 13:00 de la Argentina rodará la pelota en una Copa que por sus tensiones, parece haber iniciado hace tiempo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí