

El Kangoo ZE, de Renault, uno de los primeros en llegar al país / Web
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hubo un avance en la llegada de marcas y modelos, pero todavía hay muy pocos en las calles. Los precios de las unidades y la falta de lugares de carga son factores clave
El Kangoo ZE, de Renault, uno de los primeros en llegar al país / Web
En muchos países, sobre todo los más desarrollados, ya no llama la atención el andar por las calles de sus grandes ciudades de vehículos híbridos. Sin embargo, en nuestro país si bien avanza la llegada de autos (diferentes modelos y marcas) con los que se piensa dar otra pelea por el cuidado del medio ambiente, aún hay muchos desafíos por delante para empezar a darle competencia a los de combustión.
Los que saben, esta situación se debe a, por lo menos, dos factores. El primero de ellos es que estos vehículos son, aún, bastante más caros que los tradicionales a combustibles. Explican que es por la batería. En segundo lugar, porque todavía la mayoría de las estaciones de servicio de todo el país no cuentan con lugares para cargar eléctricamente para la autonomía del andar de estos autos.
De todos modos, hay que mencionar que los nuevos autos híbridos que van saliendo al mercado van logrando que la carga de la batería eléctrica se vaya haciendo de manera automática, es decir mientras el rodado está en funcionamiento. De esta manera, la carga de esa batería no debe hacerse, exclusivamente, enchufándola a la corriente eléctrica. Es uno de los avances más importantes que ha habido en los últimos tiempos en los países desarrollados aunque creen que faltarían muchos años para que esos modelos desembarquen en Argentina.
Los híbridos, explican, pueden funcionar a partir de la combinación de dos motores: uno que trabaja con nafta –tal como los conocemos hoy en día- y el otro que utiliza electricidad. De manera automática se va activando uno u otro motor. También los hay que son 100 por ciento eléctrico.
El propósito de los autos eléctricos en Argentina, obviamente, también es disminuir la contaminación ambiental. Este tipo de vehículos ahorra nafta, permite aumentar la potencia del auto y favorecer el uso del sistema eléctrico.
El camino de los autos híbridos en el país, como se dijo, no está siendo sencillo. Por ejemplo, como son autos que en su mayoría se consideran de “lujo”, deben pagar un impuesto al ingresar al país, lo que encarece su costo. Sin embargo, a mediados de 2017, el Gobierno dispuso una nueva regulación que permite que los autos ecológicos paguen menos arancel. Los autos híbridos en Argentina que llegan deben pagar en vez del 35% inicial, sólo un 5%. Los 100 por ciento eléctricos, un 2 por ciento en Aduana.
LE PUEDE INTERESAR
Tito, un modelo nacional que salió al mercado
Merced a este cambio cada vez son más las marcas y modelos que dan sus primeros pasos. Quizá la primera que aceleró fuerte fue Toyota con el Prius. Además de este modelo, entre los primeros en comercializarse están, según un informe de Mercado Libre, el Renault Kangoo ZE y el Baic EX260, entre otros.
Desde el debut de Renault en 2018 ya son varias las automotrices que trajeron modelos eléctricos al país.
El primero que salió al mercado fue el utilitario Kangoo ZE en 2018 llegado desde Francia y actualmente con un precio cercano a los $ 10 millones.
Luego la automotriz Audi presentó el Leaf en 2019. Se trata de un vehículo de pasajeros con autonomía de hasta 389 kilómetros en ciudad y de 270 kilómetros en ciclo combinado. Su precio, alrededor de U$S 61.000.
Y para los más potentados, desde junio de 2020 Porsche vende en el país el Taycan Turbo S, la versión más potente dentro de esta gama.
Es el primer deportivo eléctrico que se comercializa en la Argentina y tiene una velocidad máxima de 260 kilómetros por hora y una autonomía de más de 400 kilómetros. Su precio ronda los U$S 559.000.
Mientras Ford confirmó la llegada de tres modelos con nuevas tecnologías de propulsión en 2023: son los eléctricos E-Transit y Mustang Mach-E; y la camioneta Maverick híbrida.
❑.- Consumen menos combustible y no contaminan cuando entra en funcionamiento el sistema eléctrico.
❑.- Son más silenciosos.
❑.- No requieren de cambio de aceite.
❑.- Son más modernos.
❑.- Cuentan con más tecnología.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí