Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hubo un avance en la llegada de marcas y modelos, pero todavía hay muy pocos en las calles. Los precios de las unidades y la falta de lugares de carga son factores clave
El Kangoo ZE, de Renault, uno de los primeros en llegar al país / Web
En muchos países, sobre todo los más desarrollados, ya no llama la atención el andar por las calles de sus grandes ciudades de vehículos híbridos. Sin embargo, en nuestro país si bien avanza la llegada de autos (diferentes modelos y marcas) con los que se piensa dar otra pelea por el cuidado del medio ambiente, aún hay muchos desafíos por delante para empezar a darle competencia a los de combustión.
Los que saben, esta situación se debe a, por lo menos, dos factores. El primero de ellos es que estos vehículos son, aún, bastante más caros que los tradicionales a combustibles. Explican que es por la batería. En segundo lugar, porque todavía la mayoría de las estaciones de servicio de todo el país no cuentan con lugares para cargar eléctricamente para la autonomía del andar de estos autos.
De todos modos, hay que mencionar que los nuevos autos híbridos que van saliendo al mercado van logrando que la carga de la batería eléctrica se vaya haciendo de manera automática, es decir mientras el rodado está en funcionamiento. De esta manera, la carga de esa batería no debe hacerse, exclusivamente, enchufándola a la corriente eléctrica. Es uno de los avances más importantes que ha habido en los últimos tiempos en los países desarrollados aunque creen que faltarían muchos años para que esos modelos desembarquen en Argentina.
Los híbridos, explican, pueden funcionar a partir de la combinación de dos motores: uno que trabaja con nafta –tal como los conocemos hoy en día- y el otro que utiliza electricidad. De manera automática se va activando uno u otro motor. También los hay que son 100 por ciento eléctrico.
El propósito de los autos eléctricos en Argentina, obviamente, también es disminuir la contaminación ambiental. Este tipo de vehículos ahorra nafta, permite aumentar la potencia del auto y favorecer el uso del sistema eléctrico.
El camino de los autos híbridos en el país, como se dijo, no está siendo sencillo. Por ejemplo, como son autos que en su mayoría se consideran de “lujo”, deben pagar un impuesto al ingresar al país, lo que encarece su costo. Sin embargo, a mediados de 2017, el Gobierno dispuso una nueva regulación que permite que los autos ecológicos paguen menos arancel. Los autos híbridos en Argentina que llegan deben pagar en vez del 35% inicial, sólo un 5%. Los 100 por ciento eléctricos, un 2 por ciento en Aduana.
LE PUEDE INTERESAR
Tito, un modelo nacional que salió al mercado
Merced a este cambio cada vez son más las marcas y modelos que dan sus primeros pasos. Quizá la primera que aceleró fuerte fue Toyota con el Prius. Además de este modelo, entre los primeros en comercializarse están, según un informe de Mercado Libre, el Renault Kangoo ZE y el Baic EX260, entre otros.
Desde el debut de Renault en 2018 ya son varias las automotrices que trajeron modelos eléctricos al país.
El primero que salió al mercado fue el utilitario Kangoo ZE en 2018 llegado desde Francia y actualmente con un precio cercano a los $ 10 millones.
Luego la automotriz Audi presentó el Leaf en 2019. Se trata de un vehículo de pasajeros con autonomía de hasta 389 kilómetros en ciudad y de 270 kilómetros en ciclo combinado. Su precio, alrededor de U$S 61.000.
Y para los más potentados, desde junio de 2020 Porsche vende en el país el Taycan Turbo S, la versión más potente dentro de esta gama.
Es el primer deportivo eléctrico que se comercializa en la Argentina y tiene una velocidad máxima de 260 kilómetros por hora y una autonomía de más de 400 kilómetros. Su precio ronda los U$S 559.000.
Mientras Ford confirmó la llegada de tres modelos con nuevas tecnologías de propulsión en 2023: son los eléctricos E-Transit y Mustang Mach-E; y la camioneta Maverick híbrida.
❑.- Consumen menos combustible y no contaminan cuando entra en funcionamiento el sistema eléctrico.
❑.- Son más silenciosos.
❑.- No requieren de cambio de aceite.
❑.- Son más modernos.
❑.- Cuentan con más tecnología.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí