
Estudiantes iguala 0 a 0 con Cerro Porteño en la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores
Estudiantes iguala 0 a 0 con Cerro Porteño en la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Las auditorías oficiales que detectaron beneficiarios del Potenciar Trabajo que poseían vehículos 0 kilómetros, inmuebles o habían comprado dólares provocaron una nueva interna en el Frente de Todos con duras acusaciones de dirigentes sociales al Ejecutivo por propender a una suerte de “caza de brujas”. Ahora la Justicia inició una investigación preliminar para buscar las irregularidades e incluso pidió suspender el pago de los planes hasta tanto se diriman las responsabilidades del caso.
Mientras, la oposición tomó cartas en el asunto y se sumó a las críticas: en las últimas horas varios diputados de Juntos por el Cambio presentaron un pedido de interpelación a la ministra Victoria Tolosa Paz para que dé explicaciones sobre las maniobras detectadas en la distribución de planes sociales. Fue el caso del mendocino Omar de Marchi y la bonaerense Graciela Ocaña, desde el PRO, pero también de la cordobesa Soledad Carrizo (UCR), que pretende que la funcionaria informe “qué medidas ha adoptado el ministerio sobre los beneficiarios en los que han detectado estas incompatibilidades”.
También integrantes del bloque de la Coalición Cívica de la Cámara baja presentaron un proyecto de resolución para que Desarrollo Social explique “cómo se verificaron los requisitos de ingreso de los titulares de planes sociales sobre los que se detectaron irregularidades” al tiempo que apuntaron contra Emilio Pérsico, secretario de Economía Social y líder del Movimiento Evita, a quien acusan de estar “de los dos lados del mostrador”.
Los relevamientos habían comenzado meses atrás cuando se dieron de baja unos 30 mil planes por incompatibilidad en el cobro del Potenciar Trabajo y las Becas Progresar, tal como había informado en exclusiva este diario. Pero la presión de las organizaciones sociales hizo que el Gobierno diera marcha atrás con la medida. La semana pasada se conoció un nuevo informe, merced a un cruce de datos con la AFIP, que encontró que más de 250 mil inscriptos al Potenciar Trabajo compraron dólares y declararon Bienes Personales mientras que otros 2.800 beneficiarios figuraban como “fallecidos”.
Rápidamente algunos dirigentes, como Dina Sánchez, del Frente Popular Darío Santillán y secretaria adjunta de la UTEP, salieron a rechazar esa cifra y a denunciar que “acá hay ´carpetazos´ entre funcionarios y una estigmatización de los trabajadores de la economía popular. No jodan a los de abajo con sus peleas. Ya bastante tenemos los que vivimos tratando de sobrevivir en medio de esta crisis”.
La dirigente en las últimas semanas se recostó en el frente sindical y social que coquetea con el kirchnerismo y durante el 17 de Octubre eligió movilizar a plaza de Mayo. La Unión de Trabajadores de la Economía Popular, donde está Pérsico también, la semana pasada cuestionó al Ejecutivo por las demoras en la implementación de las guarderías para contener a los hijos de los cooperativistas.
LE PUEDE INTERESAR
“Todos los candidatos tienen que ir a las PASO”
LE PUEDE INTERESAR
Alberto sin discurso en el G20, por hipotensión y mareos
A raíz del escándalo, Tolosa Paz anunció que daría de baja la titularidad de las personas que hayan comprado divisas y que fueran titulares de planes sociales. En el oficialismo observan que la controversia se pudo haber desencadenado por una “operación política” que buscó generar un nuevo conflicto interno. “Es una canallada esta caza de brujas” sostuvo un referente social consultado y apuntó al Banco Central por permitir, en todo caso, que haya beneficiarios que pudieran adquirir dólares.
Otro análisis que circula en el FdT es que los datos filtrados, “sin cotejar la información”, pudieron ser otro episodio de “fuego amigo” contra Tolosa Paz que “se la ha pasado dando explicaciones desde hace una semana”. Un funcionario que supo trabajar con “Juanchi” Zabaleta detalló que “un muestreo daba que había 100 mil personas (del Potenciar Trabajo) que tenían 0 KM pero cuando se analizaba bien la documentación se veía que estas personas tenían una moto de pequeña cilindrada. No todo es lo mismo”.
Con este telón de fondo, el fiscal federal Guillermo Marijuán inició una investigación judicial en Comodoro Py para deslindar responsabilidades por las irregularidades detectadas. Ya pidió información al ministerio sobre el listado de los beneficios apuntados y solicitó que en la medida que avance la investigación penal, se suspendan los pagos a las personas involucradas en la presunta “estafa” y luego se realice un eventual reempadronamiento.
En la oposicón apuntan contra Pérsico por “estar de los dos lados del mostrador”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí