
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador Kicillof por ahora sostiene a su ministro pese a las críticas que incluso llegan desde el kirchnerismo. Pero en el Gobierno admiten que “todo está en revisión”
Kicillof y Berni, en el ojo de la tormenta por la represión policial en la cancha de Gimnasia / Web
José Picón
jpicon@eldia.com
“Hoy está a cargo”. En la Gobernación señalan con escaso énfasis que Sergio Berni, bajo fuego cruzado tras el violento accionar policial en la cancha de Gimnasia, sigue al frente del ministerio de Seguridad. Pero no se trata de una confirmación contundente: de hecho, el propio funcionario admitió ayer que su renuncia siempre está a disposición.
El malestar del Gobernador por la actuación policial es grande. Habló antenoche con Berni y ayer fuentes cercanas a Axel Kicillof afirmaron que va a existir una profunda investigación. “Queremos a los responsables y les vamos a aplicar las máximas sanciones. No sólo a los responsables materiales, también a los intelectuales”, dispararon en una definición que acaso parece apuntar al ministro. O, también, a la sospecha de algún “vuelto” de integrantes de la fuerza de seguridad. Y acotaron: “Toda la situación está en análisis y revisión”, lo que, obviamente, incluye a la figura del propio ministro.
Los graves hechos sucedidos en el Bosque llegaron en tiempos de hipersensibilidad para el kirchnerismo, siempre incómodo frente a hechos en los que intervienen las fuerzas de seguridad y en especial en sus propias gestiones. El conflicto con los mapuches en la Patagonia y la intervención de las fuerzas federales provocaron duros cuestionamientos e incluso acarreó la renuncia de la ministra nacional de la Mujer. Además, diputados nacionales cristinistas presentaron un proyecto en el Congreso para repudiar la intervención de la Gendarmería en Villa Mascardi.
La represión policial en el Bosque no hizo más que echar leña al fuego. Ya no son voces aisladas de intendentes del PJ las que apuntan a Berni. Ahora el kirchnerismo salió a fustigarlo con dureza y pide, sin plantearlo expresamente, su renuncia.
Kicillof, por estas horas, está evaluando el cuadro de situación. Aguarda que avance la causa judicial para tomar una decisión: desprenderse del funcionario o acotar las responsabilidades a cierto mando de la Policía en función de la propia pesquisa que lleva adelante Asuntos Internos de la Policía.
El Gobernador ha sido siempre reacio a entregar a su ministro de Seguridad. Berni ha oficiado de un pararrayos político y de gestión para un tema tan complejo y delicado como el de la seguridad. Incluso lo dejó hacer y decir. Dijo, por caso, que ya no formaba parte del kirchnerismo y muchas veces se subió a posturas en el manejo del delito más cercanas al ala dura del PRO que del propio oficialismo.
Sin embargo, por estas horas parece que ese crédito se redujo. Aunque todavía no parece alcanzar para desencadenar la salida del ministro.
Como rebotes casi inmediatos de la represión policial, la Provincia dispuso separar del cargo al comisario Juan Corbalán quien estuvo a cargo del operativo. La misma sanción disciplinaria se aplicó al efectivo que disparó contra un camarógrafo de una señal televisiva cuyo nombre es Fernando Falcón. El tercer desplazado sería Alejandro Morinigo, el segundo jefe del operativo.
Pese a las versiones que circulaban anoche, los desplazamientos se acotaban a esos tres efectivos. Aunque no se descartan más sanciones.
Acaso como para mostrarse al frente de las decisiones, fue el propio Kicillof el que ordenó las sanciones. “El operativo no fue capaz de brindar seguridad a quienes asistieron” dijo el Gobernador según reproduce un comunicado oficial. Esa misma comunicación detalló que el Gobernador “instruyó al ministro de Seguridad para que el jefe del Operativo sea inmediatamente apartado y para que se pongan todos los elementos a disposición del fiscal que está interviniendo”.
“Vamos a respetar el accionar de la Justicia para que se determinen las responsabilidades de los hechos ocurridos y seremos estrictos con las sanciones de quienes no hayan cumplido su deber”, señaló el comunicado del gobierno de Kicillof.
En el texto, la administración de la provincia de Buenos Aires lamentó “los hechos sucedidos” y consideró que “es inadmisible que anoche miles de platenses hayan tenido que vivir lo que vivieron y más aún, que se produjera el lamentable hecho de que César Regueiro perdiera la vida en el marco del encuentro”.
Claro que la situación generada en la cancha de Gimnasia no tiene una interpretación lineal. Hay sectores del propio oficialismo que sospechan de algún “vuelto” de la Policía producto de los cambios que se registraron en los últimos días en la Departamental La Plata donde asumió el comisario Sebastián Perea en reemplazo de Diego Galarza, que fue trasladado a cumplir funciones al ministerio de Seguridad, con una responsabilidad mayor.
No es, con todo, la lectura mayoritaria que se realiza para explicar la reacción de la Policía frente al desborde de público en los accesos a la cancha. El propio Berni descartó de plano esa posibilidad y cree que la fuerza apostada en el lugar no supo resolver la contingencia. “No hubo mano negra”, dijo el ministro, apuntado por propios y extraños y con un pedido de interpelación a cuestas fogoneado por la oposición en la Legislatura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí