
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Importaciones ilegales y fentanilo contaminado: procesaron y pidieron la detención de García Furfaro
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
“Hay algo más ahí”: la explosiva teoría sobre la infidelidad de Gimena Accardi a Nicolás Vázquez
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marta Garde
Estados Unidos inicia hoy la cuenta atrás de las elecciones legislativas del 8 de noviembre. Una fecha rodeada de incertidumbre sobre qué partido se hará con el control de la Cámara de Representantes y del Senado, en manos de momento de los demócratas.
Hasta hace meses la cuestión no era tanto si los progresistas iban a perder el poder en la Cámara Baja, sino por cuánto, pero sus sucesivas victorias legislativas desde el verano y la polémica que rodea a candidatos respaldados por el expresidente republicano Donald Trump ha cambiado la narrativa.
La media ponderada de encuestas de la web FiveThirtyEight da a la Administración de Joe Biden un 67% de posibilidades de mantener el Senado y a los republicanos un 69% de hacerse fuertes en la Cámara de Representantes.
Una tendencia en línea con anteriores comicios legislativos, en los que el partido en la Casa Blanca se ve penalizado con la pérdida de escaños, pero las tornas no están tan claras: “La situación está muy ajustada y competitiva”, señala Paul Beck, profesor emérito de Ciencias Políticas en la Universidad de Ohio.
Están en juego un tercio de los 100 puestos del Senado y los 435 de la Cámara de Representantes, pero también los gobernadores de 36 estados y tres territorios y cientos de cargos públicos a nivel estatal y local.
Su lectura, sin embargo, es federal. “Que los demócratas pierdan y que lo hagan por mucho envía a Biden el mensaje de que hay que cambiar el rumbo”, recalca la fuente legislativa.
Cinco estados están sobre todo en el punto de mira: Georgia, Pensilvania, Arizona, Nevada y Nuevo Hampshire. Estados “púrpura”, sin un candidato claro en las encuestas y donde será decisiva la capacidad de cada bando de movilizar al electorado. Georgia es ejemplo estos días de cómo se ha encarnizado la batalla. Herschel Walker, antigua estrella de fútbol americano y actual aspirante al Senado respaldado por Trump, que defiende el veto al aborto sin excepciones pero del que se ha publicado que en 2009 supuestamente pagó a una exnovia para que interrumpiera su embarazo.
El propio líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, admitió este agosto que las expectativas de su partido en esa cámara se veían minimizadas por culpa de la “calidad” de sus aspirantes.
Los demócratas apoyan su estrategia en avances como la Ley para la Reducción de la Inflación y la que prevé subsidiar con 52.700 millones de dólares la fabricación de microchips y que fortalecerá las cadenas de suministro para mejorar la posición del país frente a la competencia china, o en el peligro para la democracia que a su juicio supondrá una victoria republicana.
El bando contrario pone el foco en cambio en la subida de los precios y de la gasolina y en el incremento de los crímenes, señala Grant Reeher, director del Instituto Campbell de Asuntos Públicos y profesor de Ciencias Políticas.
La nueva composición del Congreso entrará en vigor el 3 de enero y la votación que la defina es vista como una prueba para la democracia. “Hay razones para estar preocupados y vigilantes”, sostiene el experto.
Cerca de 300 republicanos que aspiran al Congreso o a puestos estatales siguen sin reconocer los resultados de las presidenciales de 2020, alertó este jueves el diario The Washington Post. De ellos, más de 170 están en distritos o estados donde se espera una victoria “azul”, y otras decenas están en carreras ajustadas.
A ello hay que sumarle que, según el experto, “si ganan los republicanos, con un presidente demócrata y un Congreso conservador va a ser muy difícil sacar cosas adelante, dado lo polarizado que está el país”.
Los progresistas se afanan por ello en que vean la luz antes de acabe el año la ley que busca proteger el derecho al voto, la que vela por el matrimonio homosexual o la reforma destinada a dotar de mayores garantías al recuento electoral.
Y a la incertidumbre que rodea la votación se añade otra meramente por razones de calendario: la redistribución de las circunscripciones que se hace cada diez años, una vez que se dan a conocer los resultados del censo electoral y solo en aquellos estados donde la población ha crecido o menguado lo suficiente como para ganar o perder representantes en la Cámara Baja.
En estos comicios de medio mandato, llamados así porque se celebran entre dos presidenciales, están ya en vigor nuevos mapas, los primeros desde el censo de 2020, y su diseño en estados como Texas o Florida beneficia a los republicanos. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí