
Paritaria bonaerense: de cuánto es la nueva oferta que Provincia le formuló a los docentes
Paritaria bonaerense: de cuánto es la nueva oferta que Provincia le formuló a los docentes
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Los números de la suerte del martes 12 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fotos: JABZ y Bureau of Land Management
- Los murciélagos se dividen en dos tipos principales: megamurciélagos (entre ellos zorros voladores y murciélagos de fruta del viejo mundo) y micromurciélagos, aunque algunos micromurciélagos son más grandes que los megamurciélagos más pequeños.
- Viven en casi todas partes, a excepción de algunas islas, el Ártico y la Antártida. Prefieren áreas más cálidas que están más cerca del ecuador, y se los localiza en bosques lluviosos, montañas, tierras de cultivo, bosques y ciudades.
- No tienen mucha grasa corporal para mantenerlos calientes, pero sí dos estrategias: migrar a zonas más cálidas o entrar en una especie de hibernación a corto plazo llamada letargo.
- Las tres especies de murciélagos que se alimentan de sangre (entre más de 1.300) son el vampiro común (desmodus rotundus); el vampiro de patas peludas y el vampiro de alas blancas. La mayoría de los murciélagos se alimenta de insectos, incluidas las plagas de cultivos y jardines, lo que los convierte en controladores naturales de plagas de la naturaleza.
- Existe el mito de que son ciegos. Pues no. Pueden ver muy bien, aunque, de noche, sus oídos son más importantes porque “su mayor sentido es la ecolocalización. Emiten ondas sonoras que rebotan en el objeto y que vuelven como ecos; por eso no se chocan y pueden percibir tamaños, formas, capturar una presa o dirigirse a una flor o un fruto”, explica Ana Chiramberro. Sus gritos son tan altos en frecuencia que son inaudibles para nosotros.
- Los murciélagos son los mamíferos de reproducción más lenta del mundo por su tamaño: el tiempo de gestación es de entre 40 días y seis meses. Como mucho, pueden tener una cría al año y es raro que nazcan dos al mismo tiempo, de ahí que sean extremadamente vulnerables a la extinción.
LE PUEDE INTERESAR
“Mascotas” que representan a las delegaciones
- El excremento de murciélago, llamado guano, es uno de los fertilizantes más ricos del planeta y se usa como purificador del suelo, fungicida, nematicida y activador del compost.
- Pueden vivir más de 30 años y volar a velocidades de casi 100 kilómetros por hora. El murciélago de cola libre mexicano puede alcanzar hasta 160 km/h, lo que lo convierte en el mamífero más rápido sobre la faz de la tierra.
Fotos: JABZ y Bureau of Land Management
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí