

El ministro de economía, Sergio Massa / web
Investigan una brutal agresión en un evento en UNO: le cortó el cuello con una copa rota
Independiente vs U. de Chile, el día después de la barbarie: ¿quién se hace cargo?
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
VIDEO. River: con suspenso, se metió en los cuartos de final
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Estudiantes vs Flamengo: el Pincha va al Maracaná por tercera vez, ¿cómo le fue?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La Plata, otra vez amenazada por lluvias: ¿para qué hora se esperan los chaparrones?
Todos los detalles de la obra de la bajada de la Autopista en City Bell: cuándo estará lista
Onda verde en el Camino Centenario: ¿a cuánto hay que circular para que no te frene la roja?
Los números de la suerte del viernes 22 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Una por una, las medidas para las Pymes que anunció la Provincia
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
Con un arma tumbera le disparó en la cara a su pareja: está prófugo
Actividades en La Plata para este viernes y el fin de semana
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de economía, Sergio Massa / web
Con recortes en el gasto público que se sentirán fuerte en las prestaciones de seguridad social y los subsidios, mientras a cambio se expandirá el pago de intereses de la deuda, los primeros detalles del Presupuesto 2023 permiten avizorar la senda del ajuste que el ministro de Economía, Sergio Massa, trazó para el año próximo.
Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), el gobierno nacional espera que el 2023 cierre con un total de gastos por $30.328.120 millones, un 71,6% más que en el cierre fiscal de 2022. En los hechos, esto implica que el presupuesto que ya se debate en el Congreso contempla un recorte del 2% real respecto de la inflación.
Al analizar la composición del gasto para el año entrante, puede verse que si se excluye el pago de deudas, el ajuste es todavía mayor. “El gasto primario prevé una reducción mayor, del 3,4% real interanual. La menor caída real del gasto total se debe a que los intereses de la deuda se incrementarían un 15,8% real en el 2023 respecto al 2022”, advirtió Nadin Argañaraz, director del Iaraf, pero aclaró que “el recorte de gasto no afecta a todos. Las transferencias de capital a las provincias y el gasto salarial crecerían. Caerían el gasto en déficits operativos de empresas públicas, bienes y servicios, inversión real directa, transferencias corrientes y prestaciones de la seguridad social”.
En tanto, las transferencias corrientes (que incluyen envíos a provincias, universidades y subsidios económicos destinados al sector privado) representan la mayor caída real, en torno al 14%.
Allí entra, por ejemplo, el recorte de los subsidios a las tarifas.
Según el análisis del Iaraf, los gastos que crecerían en términos reales serían la inversión real directa (21,7%), las rentas de la propiedad -pago de deuda- (15,8%) y las prestaciones de la seguridad social que incluyen jubilaciones y pensiones contributivas y no contributivas (3,4%).
LE PUEDE INTERESAR
En Diputados ya se abre el debate sobre la suspensión de las PASO
LE PUEDE INTERESAR
Irse del país, una opción que consideran cada vez más jóvenes argentinos
Aunque en el Gobierno prefieren hablar de “reasignación de partidas”, en lugar de ajuste, lo cierto es que aliados del oficialismo como el exdirector del Banco Nación, Claudio Lozano, apuntan que “el proyecto de presupuesto 2023 refleja la decisión del ministro Massa de profundizar el ajuste fiscal y monetario poniendo en recesión la economía en el segundo semestre del corriente año”.
A través de un documento del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas, Lozano señaló que “los servicios de la deuda son el principal componente del gasto, ya que representan el 16% del gasto público total” y que el acuerdo con el FMI “no solucionó nada”.
También desde el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA), vinculado a la CTA, anticiparon “un fuerte recorte en los servicios económicos con énfasis en energía y transporte” junto con “el déficit de las empresas públicas y en las compras de bienes y servicios”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí