

Patricia Bullrich (PRO) con Gerardo Morales (UCR) /web
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Agustín Creevy y su último baile en San Luis: este sábado le pondrá fin a su carrera ante Belgrano
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los “presidenciables” se mostraron juntos mientras se debate una posible “fórmula mixta” en la disputa UCR-PRO
Patricia Bullrich (PRO) con Gerardo Morales (UCR) /web
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Un sugerente encuentro entre el gobernador jujeño Gerardo Morales y Patricia Bullrich volvió a sacudir el avispero de Juntos por el Cambio (JxC). Aunque ambos son precandidatos presidenciales, la reunión tuvo lugar cuando se debate en el seno de la coalición opositora la posibilidad de que haya “fórmulas mixtas” como forma de dirimir la futura disputa entre la UCR y el PRO.
En los papeles, la sorpresiva reunión realizada en la Casa de Jujuy, ubicada en el centro porteño, tuvo como objetivo compartir el trabajo conjunto de las fundaciones de ambos espacios, Pensar (PRO), y Alem (UCR), para consensuar un futuro plan de gobierno.
“Reunión de trabajo en la Casa de Jujuy con Gerardo Morales, sintetizando documentos de trabajo de nuestros partidos. Trabajamos por la unidad de JxC. Los argentinos esperan de nosotros un programa común, para darle a la gente una propuesta valiente con la fuerza que necesitamos”, indicó la ex ministra de Seguridad desde su cuenta de Twitter.
No es la primera vez que ambos dirigentes comparten un acto juntos. Y la titular del PRO también ha sabido llevar a cabo recorridas en el interior con otro precandidato radical, como el senador Alfredo Cornejo. Y en sus bajadas a Provincia suele reunirse con intendentes radicales relegando a dirigentes locales de su propio espacio, por lo que algunos dirigentes del partido amarillo han sugerido que en caso de priorizar su propia candidatura “debería renunciar a su cargo institucional”.
Lo cierto es que Bullrich y Morales se juntaron luego de varias semanas de alta tensión entre los dos principales partidos de JxC, como sucedió con la polémica que despertaron las críticas de Facundo Manes al gobierno de Mauricio Macri. Justamente el ex presidente dio que hablar en las últimas horas a raíz del anticipo de su último libro, “Para qué”, que estará en las librerías la semana próxima y que podría ser presentado el próximo miércoles 19.
La continuación de “Primer Tiempo” parecería una suerte de bajada de línea hacia donde tendría que ir un próximo gobierno de JxC para intentar salir de la crisis permanente en la que está sumergida la Argentina. En el texto difundido advierte que los “cambios” deberían hacerse “en las primeras horas” de un eventual gobierno y que esas reformas deberían incluir el cierre de empresas estatales deficitarias. “Mauricio explica hacia dónde quiere que vaya el partido que fundó”, explicó, conciliador, un dirigente bonaerense.
LE PUEDE INTERESAR
Revés judicial para Cristina en la causa Vialidad
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Los vecinos de El Mondongo reclaman mudar la zona roja
En el entorno de Horacio Rodríguez Larreta deslizaron que por ahora no va a salir a opinar sobre la publicación pero remarcaron que con Macri comparten el mismo “diagnóstico” sobre el país y las “reformas que hacen falta” para desandar un camino hacia el desarrollo. “Las diferencias están en el cómo. Horacio quiere acuerdos amplios para que las reformas se hagan y perduren. Sino puede pasar lo que sucedió con la reforma previsional: se aprobó en 2017 por 2 votos de diferencia y con 500 toneladas de piedras. Y a los 3 años otro gobierno la derogó”, explicó a este diario un funcionario de trato diario con el alcalde porteño.
Larreta la semana pasada pareció contestarle al ex presidente luego que éste advirtiera sobre un eventual veto a aquél candidato de PRO que no garantizara “el cambio”: así, defendió la “transformación” que ha tenido su gestión en CABA y aseguró que será “la gente” la que determine al postulante del espacio que competirá por la primera magistratura.
Bullrich, por su parte, continúa con sus recorridas y confía en que Macri finalmente no intentará un “segundo tiempo” en la Casa Rosada pese a la postura ambigua que viene exhibiendo. En su equipo de campaña, deslizan que puede ganar la interna -con o sin PASO- como “hizo Carlos Menem en el PJ, de atropellada”. Aseguran que la beneficia “un discurso disruptivo y un énfasis en reformas que no pueden esperar dada la gravedad de la crisis en la que está inmersa la Argentina”.
Lo cierto es que en el PRO negocian con dirigentes de la UCR la implementación de “fórmulas mixtas”, es decir, que incluyan a dirigentes de ambos partidos. El que está decidido a resistir esa propuesta es Manes que quiere encabezar una propuesta “puramente radical” para ganar la presidencia en 2023.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí