
Milei anunciaría en La Rural la baja de las retenciones al campo
Milei anunciaría en La Rural la baja de las retenciones al campo
Cambios en LLA: el hermano de Adorni encabezará la lista de legisladores en La Plata
Otra “final” para Boca, que juega 16avos con Atl. Tucumán: formaciones, hora y TV
Eduardo Feinmann liquidó en vivo a Mario Pergolini en su nuevo programa: “Lindo velorio”
La buena vida de Vinícius Jr., rodeado de mujeres y lujo en Brasil: playa, fiestas y mucho más
VIDEO. Un nuevo ataque de quemacoches mantuvo en vilo a los vecinos de un barrio de La Plata
Llega la segunda ola de frío del invierno a la Provincia: cuándo y qué efectos tendrá, según el SMN
Llanto, insultos y gritos en el cruce entre Nazarena Vélez y Evelyn Von Brocke: "Muy mala mina"
La agenda infantil de las vacaciones de este miércoles: teatro, shows, cine y más en La Plata
Gimena Accardi, tras su separación de Nico Vázquez: "Tengo el corazón cerradísimo"
Epstein en el casamiento de Trump: las fotos que son una “maldición” para el presidente
Un grupo inversor de La Plata compró el club chileno O’Higgins: "Formador de talentos"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Chau a la escoba? Lo que viene detrás del furor por las "aspiradoras robot"
"Lamelas go home": quién es el embajador designado por Trump y criticado por la oposición
“La Derecha Fest”: Milei trató de “bruta traidora” a la Vice y habló de “sorpresa” en octubre
El asesinato de Bordabehere: un capítulo oscuro en la historia del Senado argentino
¡Polémica! Un pancho y una Coca en Bariloche cuesta casi lo mismo que un almuerzo en Aspen
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El voraz incendio que afecta a un sector de la Patagonia y que devastó más de 80 mil hectáreas, dañó gravemente a una de las reservas faunísticas y paisajísticas más admiradas del Planeta, convertida en las últimas décadas en lugar preferente para el turismo internacional e interno, cuyo cercano epicentro es la ciudad de Puerto Madryn.
Según se informó en distintos medios periodísticos, los brigadistas y bomberos más experimentados que combaten los distintos focos de fuego no recuerdan una tragedia similar desde hace muchos años. El temor a que los incendios desatados en sectores de la Patagonia pudiera ingresar a la Península Valdés, lamentablemente, se confirmó, sin que los cien bomberos y algunos aviones hidrantes enviados en las últimas horas pudieran evitarlo.
Las agencias periodísticas informaron que entre focos aún no sofocados y las vastas zonas cubiertas por el humo y las cenizas, se vieron lastimadas casi 80 mil hectáreas, a partir de un incendio forestal que inicialmente afectó a la zona norte de Puerto Madryn y que el fuerte viento se encargó de propagar hasta llevarlo por el istmo a la Península Valdés.
Se logró evacuar a varias pequeñas poblaciones y los cascos de estancias dentro de las miles de hectáreas quemadas, aunque a ninguno llegaron las llamas.
Se desconoce aún si la pérdida de animales de granja (caballos, ovejas, guanacos) es muy grande. Por lo pronto, el fuego comió de toda la vegetación nativa, la mayoría arbustos de hasta dos metros de altura, muy resinosos. Y también la fauna: liebre patagónica, guanaco, ñandú, mara. “Imagínese la pérdida en un lugar tan importante de la región y todo lo que eso conlleva. Vimos la muerte de animales, la verdad que es tristísimo”, se lamentó el intendente de Puerto Madryn.
Hace diez días, a raíz de los graves incendios forestales que afectaban a zonas patagónicas cordilleranas como las del parque nacional Nahuel Huapi, la Comarca Andina y Aluminé, se aludió en esta columna a las endémicas carencias que exhiben las estructuras de lucha contra ese tipo de siniestros.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo sigue la relación con Chile tras el triunfo de Boric
LE PUEDE INTERESAR
La inflación récord en la eurozona
La imprescindible disponibilidad de aviones hidrantes, cercana a esos lugares y no dependientes de envíos problemáticos y habitualmente tardíos, cuando no de alquileres previos para poder utilizarlos; la existencia en las zonas que, año tras año, son escenarios de estas catástrofes, de cuerpos de bomberos provistos de recursos y capacitados para combatir a las llamas en zonas boscosas y rurales, así como la presencia de organizaciones de guardabosques, vertebrándose entre todas ellas una defensa civil ágil y eficaz, resultan ser requerimientos impostergables.
Sin desconocer el heroísmo desplegado habitualmente por bomberos, guardabosques y vecinos, de lo que se trata es de contar con estructuras de defensa consolidadas y capaces de ofrecer respuestas rápidas para proteger vidas humanas y patrimonios muy valiosos, poniéndolos a resguardo de las calamidades climáticas, de la acción de imprudentes y de las desviaciones de los pirómanos.
La dolorosa enseñanza que deja el incendio en la Península Valdés, muy costosa por cierto, es la de poner en claro la necesidad de que el Estado, a través de decisiones políticas acertadas, concierte y garantice la presencia de todos los recursos necesarios al servicio de la lucha contra el fuego, antes de que tan valiosos patrimonios naturales queden devastados por cualquier tipo de desastre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí