
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
"No teman a la muerte": Trump lanzó un extraños video creado con IA
Arranca la fiesta del coleccionismo: este finde desembarca en Ensenada la "Expo Super Colecciones"
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre 2011 y 2013 Argentina se convirtió en el segundo país del mundo en realizar ensayos clínicos para un tipo particular de xenotrasplante referido ya no a órganos sino a tejidos, cuando a 22 pacientes con diabetes tipo 1 les fueron trasplantados islotes pancreáticos microencapsulados de cerdo capaces de producir insulina y así reducir la necesidad externa de esta hormona.
Al frente de este ensayo estuvo el director del área de xenotrasplantes de la Sociedad Argentina de Trasplantes (SAT), profesor de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) y médico cirujano Adrián Abalovich.
“Fue muy interesante porque se logró en un 60% de los casos una mejoría de la enfermedad (tiempo de glucemia en rango), y dos estuvieron muy cerca de dejar de ser insulinodependientes”, dijo Abalovich.
Pero además, la experiencia demostró que “el peligro de transmisión de un retrovirus que tienen los cerdos, prácticamente no existe porque ninguno de los pacientes lo desarrolló” tras recibir los trasplantes. A diez años de esos procedimientos, los controles de los pacientes siguen negativos para el retrovirus.
“Los islotes de páncreas son unas estructuras de 150 micrones –es decir, casi 10 veces menores a un milímetro- que tienen unas 6 mil células y producen la insulina, entre otras hormonas”, explicó el cirujano.
La clave para evitar el rechazo inmunológico estaba en las microcápsulas, una cobertura protectora “con poros muy chiquitos que dejaban que saliese la insulina pero no dejaban que entraran ni los linfocitos ni los anticuerpos” del organismo receptor, que son los que producen el rechazo.
LE PUEDE INTERESAR
La búsqueda en el país de animales modificados aptos para trasplantes
En cambio, cuando lo que se va a trasplantar es un órgano “no se puede adicionar esta protección” contra el sistema inmunológico humano, y entonces el animal donador “tiene que estar modificado genéticamente” como el caso del cerdo que proveyó el corazón trasplantado a un hombre de 57 años el 7 de enero en Maryland (EEUU).
Abalovich recordó que aquellos años “trabajamos con un grupo de investigadores muy importantes que habían creado una compañía en Nueva Zelanda y estaban dirigidos por el médico pionero de xenotrasplantes, Bob Elliott”.
Elliott leyó en Nueva Zelanda “un trabajo que hicimos de trasplante de islotes de cerdos microencapsulados a perros diabéticos y vino a la Argentina a hablar con nosotros”, recordó el profesor. Luego propuso a Abalovich y equipo la realización de este ensayo clínico con células que iban a ser provistas por este país de Oceanía.
“Tardamos un año en lograr la aprobación del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires para el ensayo clínico y en el Hospital Eva Perón de San Martín trasplantamos una cantidad insuficiente de islotes con resultados muy buenos”, dijo el cirujano consultado, quien lamentó que “este desarrollo se parase” por discontinuidad en el financiamiento, cuando lo que restaba por delante era “seguir haciendo más ensayos clínicos, con más dosis de células”.
Actualmente, el trasplante de islotes pancreáticos es un tratamiento experimental para la diabetes tipo 1 y en virtud de esto solo se puede realizar como parte de un ensayo clínico autorizado por el organismo estatal regulador.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí