
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
Agustín Creevy se retira en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Luis Petri encabezará la lista de diputados nacionales de LLA en Mendoza
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre 2011 y 2013 Argentina se convirtió en el segundo país del mundo en realizar ensayos clínicos para un tipo particular de xenotrasplante referido ya no a órganos sino a tejidos, cuando a 22 pacientes con diabetes tipo 1 les fueron trasplantados islotes pancreáticos microencapsulados de cerdo capaces de producir insulina y así reducir la necesidad externa de esta hormona.
Al frente de este ensayo estuvo el director del área de xenotrasplantes de la Sociedad Argentina de Trasplantes (SAT), profesor de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) y médico cirujano Adrián Abalovich.
“Fue muy interesante porque se logró en un 60% de los casos una mejoría de la enfermedad (tiempo de glucemia en rango), y dos estuvieron muy cerca de dejar de ser insulinodependientes”, dijo Abalovich.
Pero además, la experiencia demostró que “el peligro de transmisión de un retrovirus que tienen los cerdos, prácticamente no existe porque ninguno de los pacientes lo desarrolló” tras recibir los trasplantes. A diez años de esos procedimientos, los controles de los pacientes siguen negativos para el retrovirus.
“Los islotes de páncreas son unas estructuras de 150 micrones –es decir, casi 10 veces menores a un milímetro- que tienen unas 6 mil células y producen la insulina, entre otras hormonas”, explicó el cirujano.
La clave para evitar el rechazo inmunológico estaba en las microcápsulas, una cobertura protectora “con poros muy chiquitos que dejaban que saliese la insulina pero no dejaban que entraran ni los linfocitos ni los anticuerpos” del organismo receptor, que son los que producen el rechazo.
LE PUEDE INTERESAR
La búsqueda en el país de animales modificados aptos para trasplantes
En cambio, cuando lo que se va a trasplantar es un órgano “no se puede adicionar esta protección” contra el sistema inmunológico humano, y entonces el animal donador “tiene que estar modificado genéticamente” como el caso del cerdo que proveyó el corazón trasplantado a un hombre de 57 años el 7 de enero en Maryland (EEUU).
Abalovich recordó que aquellos años “trabajamos con un grupo de investigadores muy importantes que habían creado una compañía en Nueva Zelanda y estaban dirigidos por el médico pionero de xenotrasplantes, Bob Elliott”.
Elliott leyó en Nueva Zelanda “un trabajo que hicimos de trasplante de islotes de cerdos microencapsulados a perros diabéticos y vino a la Argentina a hablar con nosotros”, recordó el profesor. Luego propuso a Abalovich y equipo la realización de este ensayo clínico con células que iban a ser provistas por este país de Oceanía.
“Tardamos un año en lograr la aprobación del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires para el ensayo clínico y en el Hospital Eva Perón de San Martín trasplantamos una cantidad insuficiente de islotes con resultados muy buenos”, dijo el cirujano consultado, quien lamentó que “este desarrollo se parase” por discontinuidad en el financiamiento, cuando lo que restaba por delante era “seguir haciendo más ensayos clínicos, con más dosis de células”.
Actualmente, el trasplante de islotes pancreáticos es un tratamiento experimental para la diabetes tipo 1 y en virtud de esto solo se puede realizar como parte de un ensayo clínico autorizado por el organismo estatal regulador.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí