Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dos equipos de universidades argentinas ya trabajan en esa línea de investigación con pronósticos optimistas
Miembros del equipo del Laboratorio de biotecnología Animal de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UBA / Télam
En Argentina dos equipos de investigación de universidades públicas se aprestan a producir animales genéticamente modificados para que sus órganos sean aptos para trasplantes a humanos y los primeros porcinos de este tipo se obtendrían a finales de este año o en el transcurso del 2023.
Además, desde hace dos años funciona una mesa de trabajo sobre xenotrasplantes coordinada por funcionarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca que integran representantes de otros organismos, universidades y asociaciones científicas, abocada, entre otras cosas, a la elaboración de un marco regulatorio para esta práctica innovadora con delicados ribetes bioéticos y de bioseguridad.
La experimentación con xenotrasplantes en el mundo se inició prácticamente en paralelo a los alotrasplantes (humano a humano) pero los estudios clínicos sufrieron un parate después de la muerte, en 1984, de una bebé a sólo 21 días de habérsele trasplantado el corazón de un mandril y como consecuencia del rechazo inmunitario.
Los ensayos con órganos porcinos continuaron realizándose solamente en monos hasta que en octubre del año pasado se anunció que cirujanos de Estados Unidos lograron conectar con éxito un riñón de cerdo a la circulación sanguínea de una mujer con muerte cerebral que estuvo 54 horas unida al órgano sin sufrir rechazo y produciendo orina con normalidad. Sólo tres meses después, se produjo el primer xenotrasplante exitoso en una persona viva y los tiempos parecen acelerarse definitivamente para este tipo de procedimientos.
“Lo que explica este enorme salto es la aparición de la herramienta molecular de edición génica CRISPR-Cas, porque se habían hecho intentos previos con herramientas más antiguas pero con ellas resultaba muy difícil o imposible realizar muchas modificaciones genéticas al mismo tiempo como se requiere en xenotrasplante”, detalló la biotecnóloga e investigadora del Conicet Laura Ratner.
CRISPR-Cas (por las siglas en inglés) es una muy evolucionada herramienta para alterar una secuencia de ADN eliminando, insertando o reemplazando genes de interés con diferentes objetivos.
LE PUEDE INTERESAR
El personal de salud, uno de los grupos más afectados por la pandemia en su salud mental
LE PUEDE INTERESAR
Los primeros cuidados en casa son desafiantes
“Así como el descubrimiento de un inmunosupresor, la ciclosporina, marcó un antes y un después para los alotrasplantes porque hizo viable el trasplante humano-humano, el CRISPR-Cas es un parteaguas para el xenotrasplante porque sin las modificaciones genéticas, el ser humano que recibe un órgano de cerdo lo rechaza a los cinco minutos”, explicó por su parte el director del área de xenotrasplantes de la Sociedad Argentina de Trasplantes (SAT), investigador y médico cirujano Adrián Abalovich,
En el laboratorio de biotecnología Animal de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UBA, el subgrupo de investigación dedicado a xenotrasplante que integra Ratner se propone lograr “en el transcurso de este año” un cerdo genéticamente alterado que “pueda ser apto para donar cualquier tipo de órgano o tejido porque todo el cuerpo estará modificado” al aplicarse CRISPR apenas se unen óvulo y espermatozoide.
“Ya obtuvimos embriones de cerdo con cinco modificaciones genéticas de tipo ‘knock out’ (eliminación de genes porcinos), al mismo tiempo que están enfocadas en evitar el rechazo inmunológico hiperagudo que generan cuando se trasplantan”, explicó la investigadora que es una de las fundadoras de la start up “New Organs Biotech”.
En tanto, un equipo de investigadores del laboratorio de biotecnología de la reproducción del Instituto de Investigaciones Biotecnología de la Unsam, está trabajando para obtener un cerdo con “siete mutaciones distintas”, de tipo ‘knock out’ pero también ‘knock in’ (agregado de genes humanos) cuyos riñones y corazón serán aptos para ser trasplantados a humanos.
“Hemos testeado muchos animales del mayor productor de cerdos del país para encontrar los que están libres de un retrovirus endógeno, que es el PERV C, y ya obtuvimos líneas de cerdos libres de este virus, y con grupo y factor (sanguíneo) cero negativo”, dijo Adrián Mutto, director del laboratorio de Biotecnología de la Reproducción del Instituto de Investigaciones de Biotecnología de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).
Ahora resta la edición génica propiamente dicha, que en este caso se realizará “sobre líneas celulares” somáticas a partir de las cuales luego se generarán embriones de cerdo por clonación.
“Cómo máximo, siendo pesimista, en dos años vamos a tener los primeros cerditos editados genéticamente con 7 mutaciones y aptos para trasplante de riñón y corazón”, añadió Mutto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí