

Desde lo climático, la actual campaña tiene elementos comunes con la de 2017-2018 / democracia de Junín
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se estima que el 73% de la zona núcleo está afectada por la sequía. Semejanzas con la campaña 2017-2018
Desde lo climático, la actual campaña tiene elementos comunes con la de 2017-2018 / democracia de Junín
El último día del 2021 los pronósticos prometían una situación mucho más benévola que la que finalmente se confirmó en enero. Hablaban de que la sequía ya afectaba el 27% de la “región núcleo” (la más productiva del país) y que podría extenderse al 62%. Pero esas expectativas quedaron totalmente superadas por una realidad que se vive actualmente en la que el 73% del área considerada está afectada por la crisis hídrica.
“Los registros récord, superiores a los 40ºC y la alta tasa de radiación solar potenciaron las pérdidas de humedad por evapotranspiración, que se aproximan a los 60 milímetros en lo que va del mes. En la región núcleo, la atmósfera se llevó prácticamente el 50% del agua que normalmente reciben los perfiles por precipitaciones durante el mes de enero, pero sin recibir un solo milímetro en compensación”, se explica en un informe climatológico de la Bolsa de Cereales de Rosario.
La coyuntura climática agita los peores fantasmas, y no sólo entre los productores.
La razón es que son muchas las similitudes que tiene con la crisis hídricas de la campaña 2017/2018, en el que el climático fue uno de los factores que más contribuyó a la escasez de dólares y a un momento especialmente crítico para la economía.
Para los próximos días (en rigor, a partir de hoy, cuando ingrese a la zona un frente frío) se anuncian lluvias incluso fuertes en sectores puntuales para muchas de las zonas afectadas.
Pero ese anuncio no alcanza, ya que se cree que ya hay pérdidas que son irrecuperables, tanto en lo que hace a rendimientos de maíz como de soja.
LE PUEDE INTERESAR
Menos accidentes en la primera quincena
Las estimaciones de los especialistas indican que tendría que llover entre 100 y 140 milímetros para superar la crisis.
Tendría que llover entre 100 y 140 milímetros para superar la crisis, dicen los expertos
Los mismos especialistas encuentran similitudes preocupantes entre el régimen de esta campaña y el de la campaña 2017/2018.
La principal es que ambas campañas están condicionadas por dos eventos Niña consecutivos (el fenómeno de La Niña se produce por un enfriamiento de las aguas del Océano Pacífico que repercute en la región disminuyendo el nivel de lluvias).
Con todo, hay una diferencia alentadora, según el informe antes mencionado.
“La buena noticia es que el enfriamiento del Pacífico en el 2017 comenzó treinta días después que el actual y tuvo su valor más bajo en enero 2018. Esto podría indicar que la Niña 2021/22 puede haber dejado atrás su enfriamiento máximo y por consiguiente, la zona núcleo podría recuperar precipitaciones dentro de la media más pronto que en la 2017/18.
Mientras tanto, el mismo informe indica que como consecuencia de la falta de agua en los últimos seis días se duplicaron los cuadros regulares a malos en maíz y se triplicaron en el caso de la soja.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí