Otro jubilado de La Plata vivió una pesadilla de madrugada: salvaje golpiza
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Tras el bochorno con Rosario Central, ¿y si todos le reclaman al Chiqui?: los que sumarían estrella
Encuentro tripero de Benja Domínguez y Tomás Etcheverry en Bolonia
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Manuel Adorni trabaja en el diálogo interno y convoca a una reunión de Gabinete
Sorprendente confesión de Baby Etchecopar: vive con dos habitaciones blindadas, los detalles
La ANMAT suspendió la producción de un conocido laboratorio de medicamentos de Quilmes
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
¡Bingo! Roberto García Moritán se metió en el drama que está atravesando Benjamín Vicuña
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Tremenda gala en MasterChef Celebrity: Maxi López se emocionó hasta las lágrimas
En sus entrevistas: la China Suárez habría destrozado a Benjamín Vicuña pero lo editaron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Eduardo Davis
EFE
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, y la ultraderecha han convocado para hoy a manifestaciones por la “libertad”, que muchos temen que puedan propiciar el “golpe” que los conservadores más radicales le exigen al gobernante.
La presión de esos grupos por una “intervención militar” que “clausure” el Parlamento y la Corte Suprema pero mantenga en el poder al líder de la ultraderecha ha puesto en alerta a las fuerzas democráticas y a los sectores económicos y sociales del país.
Organizaciones de empresarios, la banca, grandes corporaciones de la agricultura, partidos políticos de casi todo el arco ideológico, el Parlamento, la Justicia y hasta el Episcopado ya han expresado su repudio frente a cualquier intento de ruptura democrática.
Ese denso clima ha repercutido en el exterior. La Internacional Progresista expresó su “profunda preocupación por la inminente amenaza a las instituciones democráticas de Brasil”, en un documento suscrito por personalidades de 26 países, incluidos algunos expresidentes.
Entre otros, lo firman el español José Luis Rodríguez Zapatero, el paraguayo Fernando Lugo, el colombiano Ernesto Samper, el panameño Martín Torrijos y el ecuatoriano Rafael Correa.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Más especulación y menor margen para eludir el ajuste
La embajada de Estados Unidos, por su parte, ha pedido a los ciudadanos de ese país que residen en Brasil que “eviten las áreas alrededor de manifestaciones”, pues “las que pretenden ser pacíficas pueden tornarse conflictivas”.
Las tensiones han crecido desde el año pasado, agudizadas ahora por la desconfianza sembrada por Bolsonaro en el sistema electrónico de votación que Brasil adoptó en 1996, que desde entonces no ha sido objeto de una sola denuncia de fraude, pero que según el mandatario propicia las trampas.
Esas afirmaciones, que Bolsonaro admite que no puede probar, han coincidido con la caída en picado de su aprobación hasta un escaso 25 % y sondeos que vaticinan un rotundo triunfo en las elecciones de 2022 del exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva.
En medio de su campaña de descrédito contra el voto electrónico, Bolsonaro ha llegado a afirmar que en 2022 “no habrá elecciones” si no se adopta en paralelo un sistema de sufragio en papeletas, que ha sido rechazado por la Justicia electoral y el Parlamento.
Bolsonaro, sospechoso de corrupción en la negociación de vacunas anticovid y otras irregularidades, también es investigado por el Supremo en un proceso sobre difusión de noticias falsas y amenazas a la democracia que ya ha llevado a la cárcel a numerosos activistas.
Algunos detenidos se mostraron en redes sociales armados hasta los dientes e instaron a que en las protestas de hoy, cuando se celebra el Día de la Independencia, los manifestantes “invadan” el Parlamento y el Supremo
Entre esos grupos más extremos figuran pastores evangelistas, gremios de camioneros, agentes de la Policía Militar y seguidores del movimiento ultraconservador global patrocinado por Steve Bannon, un antiguo asesor del expresidente de EE.UU. Donald Trump.
Bolsonaro, un capitán de la reserva del Ejército, ha criticado esas detenciones, afirmado que no desea una “ruptura” y dicho que “todos deben encuadrarse en la Constitución” y respetar los derechos a la “libertad” y la “opinión”.
También ha declarado, en tono dramático, que el escenario actual le plantea tres alternativas: “Ir preso, morir o la victoria”.
Aunque ha advertido que las manifestaciones de este martes serán un “ultimátum” para quienes “atentan” contra la Constitución, Bolsonaro ha bajado el tono y pedido marchar por la “libertad”, los “valores conservadores”, “la familia, la propiedad privada y Dios”.
Las mayores manifestaciones están previstas para celebrarse en Brasilia y Sao Paulo, donde Bolsonaro ha garantizado asistencia.
En Brasilia, ya cientos de personas han acampado en la Explanada de los Ministerios, una avenida que concentra todos los edificios del poder público, incluidas las sedes del Parlamento y el Supremo, pero en la que el tránsito de vehículos fue prohibido este lunes y sólo será liberado nuevamente el próximo miércoles.
Todo en medio de un fuerte refuerzo policial, que en el caso de Brasilia se ha observado incluso en las carreteras que conducen a la capital, por las que se prevé la llegada de caravanas bolsonaristas para la manifestación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí