

El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Paro de llover y salió el Sol para disfrutar el domingo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hubo corte de boleta en comunas clave del Gran Buenos Aires. ¿Decisión espontánea o inducida desde los distritos?
José Picón
jpicon@eldia.com
El oficialismo está desplegando todo su arsenal en busca de dar vuelta el 14 de noviembre la derrota electoral que sufrió en las PASO en la Provincia. Apela a todos los recursos posibles. Las medidas que viene anunciando el gobierno nacional en busca de aliviar el bolsillo de los sectores más desprotegidos de la población, van claramente en esa dirección.
No son las únicas. Algunos intendentes echaron mano a viejos y reprochables recursos como el reparto de electrodomésticos y hasta bicicletas, como ocurrió en General Rodríguez y Avellaneda, en procura de seducir desencantados con la marcha de la administración de Alberto Fernández.
La asunción de Martín Insaurralde como jefe de Gabinete en la Provincia, apunta además a poner en movimiento una maquinaria peronista que no se sintió cómoda con el gobierno de Axel Kicillof. Viejo conocedor de las mañas del aparato partidario, el intendente de Lomas de Zamora en uso de licencia se propone una campaña distrito por distrito, en busca, básicamente, de aquellos vecinos que no fueron votar, en especial en barrios humildes donde tradicionalmente se hace notar la hegemonía del justicialismo.
No parece una tarea sencilla. Incluso desde sectores del propio oficialismo creen que descontar los 358 mil votos que la sumatoria de Juntos le sacó a Victoria Tolosa Paz, candidata del Frente de Todos, será una empresa difícil. En varios ámbitos partidarios se contentan con menos: acortar la brecha.
La mira, como se mencionó, está posada sobre aquellos que no fueron a votar. “La gente está muy enojada con la situación económica”, se admite en varias intendencias. La tarea de convencerlos de volver a confiar en el oficialismo no asoma despejada de obstáculos por más que despunten casi todos los días anuncios oficiales que tienen de alguna forma impacto en el bolsillo. “El problema es que varias de estas medidas recién se van a sentir luego de la elección”, describen varios consultores que desconfían acerca del efecto de las medidas oficiales sobre el comportamiento electoral que se verificará el 14 de noviembre.
Sin embargo, no son las únicas cuestiones con formato de desafío que debe afrontar el Frente de Todos en especial en el Conurbano, donde concentra buena parte de sus votantes. Fidelizar el voto de Tolosa Paz es otra de las tareas a la que tendrá que meter mano.
LE PUEDE INTERESAR
Jubilación anticipada: punto por punto, cómo acceder al beneficio
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof pidió el precio de la carne a valores “razonables”
Veamos. En la Tercera sección electoral (sur del Conurbano), los candidatos a concejales del Frente de Todos obtuvieron en los 19 distritos que la integran 1.181.805 votos. La candidata a diputada nacional consiguió, en cambio, 1.148.261 sufragios. Es decir, Tolosa Paz perdió en el camino 33.544 votos. Son adhesiones que no logró retener producto del corte de un corte de boleta en su contra.
En la otra zona del Conurbano, la Primera sección electoral (comunas del norte y oeste), se produjo una situación similar. Los candidatos a concejales cosecharon 988.682 votos, mientras que Tolosa Paz obtuvo 964.773. En concreto, 23.909 votos menos.
La sumatoria, en base al escrutinio provisorio, marca que la candidata a diputada nacional del Frente de Todos consiguió 57.453 votos menos que las listas de concejales que la acompañaban en los 43 distritos del Conurbano. No es poco, más aún si se trata de descontar: representa el 16 por ciento de la ventaja que Juntos le sacó al oficialismo en toda la Provincia
La candidata a diputada obtuvo 57.453 votos menos que los concejales de su mismo espacio
Las comparaciones arrojan algunas curiosidades. En Lomas de Zamora, la patria chica de Insaurralde, los candidatos a concejales consiguieron casi 6 mil votos más que Tolosa Paz. Y en Almirante Brown, donde gobierna Mariano Cascallares, la diferencia en favor de las listas locales fue de casi 4 mil votos.
El ultra K ministro de Vivienda de la Nación, Jorge Ferrarresi, no se salió de esa lógica en Avellaneda: los concejales tuvieron poco más de 3 mil votos que la candidata a diputada nacional.
En Esteban Echeverría, la lista local le sacó a Tolosa Paz casi 4 mil votos. Allí gobierna Fernando Gray, el alcalde duramente enfrentado a Máximo Kirchner por la presidencia del PJ bonaerense.
Una situación parecida ocurrió en Ezeiza, el feudo de Alejandro Granados. Hubo casi 4 mil sufragios de diferencia entre los concejales y Tolosa Paz.
En La Matanza, en cambio, la cosa fue más pareja: apenas mil votos de diferencia.
Otro caso notorio fue José C. Paz, la patria chica de Mario Ishii. La candidata a diputada nacional quedó casi 4 mil votos abajo de las listas locales de ediles que tuvieron interna.
Y en Malvinas Argentinas, el flamante ministro de Infraestructura bonaerense, Leonardo Nardini, transitó por el mismo sendero: 3 mil votos en detrimento de la candidata a diputada nacional.
Dos casos emblemáticos son San Fernando y Pilar. En el primero de los distritos donde gobierna Luis Andreotti, Tolosa Paz tuvo una merma de 5 mil votos. En Pilar, la diferencia fue de 4.500 sufragios.
En el propio oficialismo sobrevuelan las dudas: ¿el comportamiento del electorado fue espontáneo o inducido? ¿Los intendentes metieron la cuchara para defender sus distritos ante un previsible flaco resultado electoral o la candidata a diputada no sedujo a la gente? ¿Se mandó a cortar boleta desde las Intendencias?
La cuestión es si ese escenario podría repetirse el 14 de noviembre. Si ocurriera, el sueño de la remontada épica terminaría siendo una quimera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí