Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A muchos padres les preocupa que sus hijos simulen disparar. Sin embargo, dependiendo de cómo se dé el juego, no habría que encender ningún tipo de alarma con eso
El juego con armas de juguete no resulta en sí mismo peligroso para el desarrollo de los niños / DPA
Cuando los niños en sus juegos apuntan a alguien o a algo y hacen de cuenta que aprietan un gatillo, los padres suelen asustarse y tienden a prohibirlo. Pero, ¿es algo realmente preocupante? Depende de cómo se juegue.
Todos conocen esas escenas: los pequeños gritan, por ejemplo, “bang, bang”, mientras empuñan armas de plástico o sencillamente un pedacito de madera. Y quien haya sido “alcanzado”, deberá hacerse el muerto o la muerta.
Para los niños, esto suele ser muy divertido, porque sienten que todo el mundo está atento sus órdenes. Los adultos, en cambio, ponen cara de circunstancia, porque no les causan gracia estos juegos. Pero, realmente, ¿podría abrirse a través de ellos la puerta para que los pequeños que juegan así se conviertan en adolescentes violentos?
“Jugar a disparar no resulta peligroso en sí mismo, en tanto que sea con pistolas de juguetes”
Si se formula esta pregunta a psicólogos infantiles o asesores pedagógicos, estos inmediatamente brindan tranquilidad. Porque jugar a disparar no resulta peligroso en sí mismo, en tanto que se practique con pistolas de plástico u otros juguetes.
LE PUEDE INTERESAR
Oversize: cómo llevar la tendencia de la mejor manera
LE PUEDE INTERESAR
Papa: el tubérculo que conquistó Europa por consejos de párrocos
“Los niños compensan en el juego lo vivido y lo que les preocupa”, manifiesta la partera Kerstin Lüking, madre de siete hijos.
La psicóloga Anikka Rötters, también sabe que los adultos suelen reaccionar en primer lugar con preocupación.
Por eso, se encarga de aclarar que, “en contraposición a los adultos, los niños no están en condiciones de pensar por completo las consecuencias hipotéticas”. Y añade que no desean realmente que alguien muera.
El juego de disparar puede servir para diversos “fines”. El más extremo de estos casos es cuando un niño tuvo una experiencia traumática, que desea procesar a través del juego. “Pero tal vez solo tenga un tío que participa activamente en el club de tiro o una madre que trabaja para la Policía”, dice Rötters.
Bettina Meisel, presidenta de la Asociación de Psicoterapeutas de Niños y Adolescentes, afirma: “Para los niños, el juego tiene a menudo un carácter ‘como si’”.
Para ello, los niños asumen en el juego un rol o una capacidad con la que no cuentan en la realidad. O imitan algo de la realidad, de modo de procesarlo.
Sin embargo, existe una forma del juego en la que la preocupación de los padres se encuentra justificada: “Y esto es cuando el niño se muestra lleno de odio al desarrollar el juego”. Entonces los padres deberían aguzar el oído y fijarse de dónde procede ese odio. El componente de alegría y diversión, señala la especialista, no debería pasar a un segundo plano.
Entonces, ¿los padres no deberían prohibir en absoluto el juego de disparar con palos o pistolas de plástico? “Los niños suelen buscar una salida o una alternativa cuando se les prohíbe hacer lo que les gusta”, dice Meisel.
“Dejarlos hacer y tener confianza en ellos es lo mejor que se puede hacer como padres”
Rötters manifiesta una opinión similar: “Mientras que las armas formen parte de este mundo y de esta realidad, y los niños se vean confrontados a ellas en los libros, los cuentos, los radioteatros o audiolibros y las películas, no creo que sea aconsejable declarar una prohibición general de jugar a disparar”. Por supuesto, indica, la prohibición de manejar armas reales es algo diferente.
Lo que puede tener sentido, afirma la experta, es restringir temporal y geográficamente este tipo de juegos. Por ejemplo: “En el living no se juega con pistolas de agua”. Eso puede convertirse en regla familiar, añade.
Y Lücking apunta: “Según mi experiencia, jamás es razonable prohibir algo a los niños solamente porque no es apropiado y corresponde a un determinado cliché. Lo digo siempre: ¡hablar ayuda!”.
Esto implica también escuchar a los niños, tomarlos en serio y dejarlos manifestarse con sus propias palabras: “Dejarlos hacer y tener confianza en ellos es lo mejor que se puede hacer como madre o como padre”, apunta.
Esto no implica que haya que aceptar todo: “Pero la atracción por el juguete mal visto solo se desvanece cuando a los pequeños simplemente se les permite probarlo”.
A los padres que experimentan un problema con este tipo de juego, Meisel les recomienda que lo lleven a la esfera real. Así puede decirse por ejemplo: “Si me matas a tiros, entonces estaré muerta y no puedo hacerte la cena”.

Las pistolas de agua son un tema aparte. Siempre deben usarse en espacios abiertos y no hay que apuntar a la cara
Anikka Rötters aporta todavía otra forma de verlo: “Para el desarrollo de la capacidad de empatía podemos argumentar que es importante que los niños repliquen en el juego también situaciones de poder desigual, y que ellos mismos ocupen en el juego todos los roles posibles”.
Dentro de la familia, las relaciones de poder pueden dejarse deliberadamente sin efecto, por ejemplo, cuando cada miembro recibe una pistola de agua y todos juegan a una batalla en este húmedo medio.
Kerstin Lüking recomienda establecer reglas claras al jugar, por ejemplo, con las pistolas de agua. Entre ellas, no apuntar a los ojos. Además, quien diga que no participa, tampoco deber resultar mojado en la contienda. Y si alguien no se atiene a las reglas, las pistolas de agua serán inmediatamente guardadas. (DPA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí