
Estudiantes iguala 0 a 0 con Cerro Porteño en el choque de vuelta de la Copa Libertadores
Estudiantes iguala 0 a 0 con Cerro Porteño en el choque de vuelta de la Copa Libertadores
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Importaciones ilegales y fentanilo contaminado: procesaron y pidieron la detención de García Furfaro
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las impresiones en forma de tubo halladas en rocas son una prueba más de que las esponjas fueron los primeros animales
Un fragmento del esqueleto de esponja de una esponja de queratosa moderna / E.C. Turner
GEORGE DVORSKY
Se ha descubierto que las rocas antiguas del noroeste de Canadá contienen estructuras consistentes con esponjas marinas. Con 890 millones de años, podrían ser los fósiles de animales más antiguos que se conocen en la Tierra.
Las formas de vida simples y unicelulares aparecieron por primera vez en la Tierra hace unos 3.400 millones de años, pero tomó un tiempo para que surgiera una vida animal más compleja. La Explosión Cámbrica de formas de vida complejas ocurrió hace unos 540 millones de años, lo que coincide con los fósiles de esponjas indiscutibles más antiguos registrados.
En 2018, el descubrimiento de esteroides, un biomarcador conocido, en rocas que datan de hace entre 660 millones y 635 millones de años empujó la aparición de esponjas al Neoproterozoico, que es al menos 100 millones de años antes que el Cámbrico. Los análisis genéticos de las esponjas modernas también sugieren un origen temprano de estas criaturas marinas, lo que refuerza aún más la idea de que las esponjas fueron los primeros animales que aparecieron en la Tierra.
Paco Cárdenas, un biólogo de la Universidad de Uppsala en Suecia que no participó en el nuevo estudio pero es un experto en esponjas, dijo que esta discrepancia entre el registro fósil y la evidencia química y de ADN “ha sido muy debatida en los últimos años”. De ahí la importancia del descubrimiento recién reportado, que tiene implicaciones sobre cómo entendemos el origen de toda la vida animal en la Tierra.
Elizabeth Turner de la Universidad Laurentian en Sudbury, Canadá, es la única autora del nuevo artículo de Nature, e informa sobre el descubrimiento de estructuras parecidas a fósiles encontradas en rocas extraídas de los arrecifes Little Dal de 890 millones de años en Stone. Formación de cuchillos de los territorios del noroeste de Canadá.
“Si se confirma que estos fósiles son fósiles de esponja, definitivamente serían los primeros fósiles de animales en el registro fósil, retrasando así la aparición de animales a 350 millones de años antes del Cámbrico”, explicó Cárdenas en un correo electrónico. Este descubrimiento reciente “puede finalmente reconciliar esas líneas [anteriores] de evidencia”, pero “también plantea nuevas preguntas”, agregó.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias: “Ciberfeminismo”, las mujeres a la conquista de la tecnología
LE PUEDE INTERESAR
Nuevos ancestros: hallan genoma humano de una población desconocida
Mirando las rocas con un microscopio, Turner notó estructuras en forma de tubo cubiertas por cristales minerales de calcita. Estas características tenían un parecido sorprendente con los esqueletos fibrosos de las esponjas córneas, y se formaron a partir de la descomposición de estas criaturas antiguas, argumenta. Las esponjas calientes todavía existen hoy en día, e incluso podría estar usando una como esponja de baño (sí, los humanos en realidad podrían descender de las esponjas de baño).
Turner pudo descartar otras interpretaciones de las microestructuras debido a la configuración del material fósil.
“Consiste en pequeños tubos que se ramifican de manera divergente y luego se vuelven a unir para formar una compleja red tridimensional”, dijo en un correo electrónico. “De los organismos ramificados que podrían considerarse interpretaciones alternativas, ninguno de ellos tiene ese tipo de malla tridimensional, ni algas verdaderas, ni bacterias, ni hongos”.
Al mismo tiempo, las esponjas córneas “tienen exactamente ese tipo de malla microestructural”, y dicha malla “también se ha descrito en esponjas fósiles indiscutibles”, agregó Turner.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí