Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cueva donde se halló el genoma humana en una población desconocida para la ciencia / Belfer-Cohen
MIGUEL JORGE
Tal y como han descrito los investigadores, una taza de barro enterrada durante milenios bajo el suelo de una cueva de Satsurblia, en Georgia, ha revelado un hallazgo alucinante: el genoma de un humano antiguo cuya población es desconocida por la ciencia.
Lo que se sabe hasta ahora: que se trata de una mujer que vivió hace 25.000 años, por tanto, antes de la última Edad de Hielo. Sin embargo, y como señalan los investigadores, no solo el hallazgo en sí es histórico, el logro también muestra la viabilidad de identificar poblaciones humanas antiguas incluso cuando no hay huesos para recuperar, hasta ahora clave para la recuperación de ADN antiguo.
Es por ello que el ADN ambiental, que se puede encontrar preservado en el sedimento, se posiciona como una excelente manera de aprender más sobre el pasado. La clave: se deposita en las heces o fragmentos de hueso que se han convertido en polvo.
Además, la muestra también arrojó ADN de especies de lobos y bisontes que pudieron ubicar en el contexto de sus historias de población.
Según explican en su trabajo:”nestros resultados proporcionan nuevos conocimientos sobre las historias genéticas del Pleistoceno tardío de estas tres especies y demuestran que la secuenciación directa del ADN del sedimento, sin métodos de enriquecimiento del objetivo, puede producir datos de todo el genoma informativos de la ascendencia y relaciones filogenéticas”.
Cuentan en el estudio que la cueva de Satsurblia fue utilizada por humanos antiguos durante miles de años y que, sin embargo, solo se había secuenciado el genoma de un solo individuo del sitio, de un humano que vivió hace 15.000 años.
LE PUEDE INTERESAR
Las desigualdades en el mundo tecnológico
El equipo de científicos dirigido por el biólogo Pere Gelabert y el arqueólogo Ron Pinhasi de la Universidad de Viena en Austria fueron a buscar ADN ambiental en la cueva de Satsurblia. Allí obtuvieron seis muestras de suelo y las examinaron cuidadosamente en busca de rastros de material genético: Lo encontramos en forma de ADN mitocondrial. Fragmentario e incompleto, pero, una vez cuidadosamente reconstruido, suficiente para producir nueva información sobre las poblaciones que alguna vez habitaron la región.
De la mujer pudieron verificar que estaban ante un miembro de un grupo previamente desconocido de humanos modernos. Ese grupo ahora está extinto, pero contribuyó a las poblaciones actuales en Europa y Asia, como se descubrió cuando se comparó el genoma antiguo con los genomas humanos actuales.
En cuanto al lobo, su genoma también representó un linaje previamente desconocido, ahora extinto. Esto sugiere que las poblaciones de lobos cambiaron y se reformaron significativamente al final de la última Edad de Hielo, hace unos 11.000 años, con linajes como este que desaparecieron por completo.
Por último, el ADN mitocondrial que se encontró en el genoma del bisonte también se puede encontrar en el bisonte vivo actual. Los investigadores encontraron que su genoma estaba más estrechamente relacionado con el bisonte europeo y el bisonte euroasiático que con el bisonte norteamericano.
Según explican: “nuestros resultados demuestran que la secuenciación imparcial del ADN antiguo de los sedimentos puede producir datos de todo el genoma que son informativos sobre la ascendencia de varios taxones. El ADN de sedimentos antiguos de todo el genoma podría abrir nuevas direcciones para el estudio de ecosistemas completos, incluidas las interacciones entre diferentes especies y aspectos de las prácticas humanas vinculadas al uso de animales o plantas”.
Un hallazgo que demuestra que, gracias a la tecnología actual, excavar en la tierra puede ser mucho más revelador de lo que creíamos posible.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí