
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Milei encabezaba una reunión de Gabinete de urgencia tras el fallo de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El actor que integró el elenco de “Okupas” (2000) definió a la serie como una “obra maestra” y celebró el éxito que está teniendo en Netflix
Diego Alonso, uno de los protagonistas de “Okupas”, vuelve mañana a la tevé pública con “Ser esencial”
A casi un mes de su estreno remasterizado y con nueva banda sonora en Netflix, en el marco de su vigésimo primer aniversario, “Okupas” se convirtió en un fenómeno de la plataforma on demand y uno de sus protagonistas, Diego Alonso, no dudó en asegurar: “Fuimos parte de una generación y ahora empezamos a ser parte de otra”.
El actor y conductor, que mañana estrenará la segunda temporada de “Ser esencial” por la pantalla de la TV Pública, celebró esta segunda oportunidad que el gigante del streaming le dio a esta serie de culto aunque remarcó que aún “21 años después, hay gente que todavía no la entendió”.
Bajo la dirección de Bruno Stagnaro, “Okupas” se estrenó en el 2000 contando la historia de un grupo de jóvenes -De la Serna, Staltari y Tirri, además de Alonso- de clase media empobrecida, que se enredaba en intensas aventuras en contacto con el mundo criminal, las drogas y la amistad.
Según aseguró Alonso, en diálogo con Télam, “muchos me decían ‘muestran a los marginales’, pero la de ‘Okupas’ no es una historia de marginales sino de cuatro soledades que se reúnen, que vienen de familias rotas y arman su propia familia”.
Para “el Pollo” de la serie, este nuevo fenómeno que se dio alrededor de la historia responde a que “toca la sensibilidad de la gente, cada cual a su forma, y entra en el corazón de todos”.
En este sentido, el actor manifestó que tras “Okupas” tuvo que pensar muy bien qué trabajo tomar y cuál rechazar porque “después de eso yo sentí que no podía ir a hacer una novela a las dos de la tarde que no tuviera ni pena ni gloria”.
LE PUEDE INTERESAR
Por orden médica Tony Bennett, a los 95, le dice adiós los escenarios
LE PUEDE INTERESAR
“Petra”: llega la miniserie inspirada en las novelas de Giménez Bartlett
Tras la serie, a la que no dudó en definir como una “obra maestra”, pasaron cosas. “Explotó el país en 2001, hice ‘La liga’ , después vino ‘Cárceles’ y era difícil encontrar algo superador o del mismo tenor”, se sinceró Alonso que, tras algunos proyectos detrás de cámara, pareció volver encontrar el foco con “Ser esencial” (2020). Se trata de una serie documental testimonial que retrata el momento específico de una persona o su grupo, inmersa en las problemáticas de los barrios y la población de emergencia, en el marco de la pandemia por el Covid 19.
“Hacía 10 años que había dejado de hacer proyectos periodísticos porque las propuestas que recibía proponían seguir dando vueltas sobre los mismos temas, por eso me pareció interesante contar una realidad que no aparecía en ninguna parte”, explicó Alonso sobre esta producción que se estrenó el año pasado.
Salir a hacer un programa en plena crisis sanitaria no fue fácil. “Estábamos con mucho susto por la pandemia, no había vacuna, y salir a hacerlo, ver la obra del padre Pepe, de la Pastoral villera, todos los curas villeros, la gente que está laburando con él, me llamó mucho la atención. Sobre todo porque son pobres ayudando a gente más pobre todavía, que dejan su vida para que el otro esté mejor. Lo que más me interesa es que quienes están ahí haciendo ese laburo tengan una devolución, es nuestra manera de decirle gracias por estar haciendo lo que hacen por el otro, que es una persona que vive en nuestro país, que la está pasando mal. La devolución siempre fue buena. Como experiencia me sirvió y me sirve”, manifestó.
Según dijo Alonso, la idea de “Ser esencial” partió de “visibilizar a esta gente que para mí son héroes, que están ahí sin pedir nada a cambio y es muy llamativo. Hay que hacer hincapié en ellos pero a diferencia de un programa periodístico común, acá no buscamos responsables. La idea es contar sobre esta gente que intenta mejorar la vida de los demás”.
Bajo la dirección de Nicolás Cuiñas, con guion de Walter Peña, asesoramiento de contenidos del padre Pepe Di Paola y producción de la Pastoral Villera, los 13 capítulos de esta segunda temporada que se emitirán los domingos a las 18.30 mostrarán historias y realidades en los barrios populares cruzadas por la pandemia: hogares para adultos mayores en situación de calle, residencias para discapacitados y discapacitadas, parroquias, centros y granjas de recuperación de adicciones, instituciones educativas de la villa, unidades de salud, tareas de voluntariado social, entre otras.
Para el intérprete y conductor, “Ser esencial” es una especie de sapo de otro pozo en la televisión actual en la que “están todos peleados con todos”, y de la que no se siente (ni quiere ser) parte.
“Yo no quiero hacer eso, no tengo ganas y por eso hace mucho tiempo no estoy, laburo detrás de cámara, soy guionista, trabajo mucho con Adrián Caetano escribiendo; y haberme ido por este camino me cierra muchas puertas pero me abrió”, cerró Diego Alonso, entusiasmado con el estreno de la segunda temporada de esta producción que se verá los domingos por la TV Pública.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí