
Pagarán un monto extra a los estatales que trabajen en el proceso eleccionario provincial
Pagarán un monto extra a los estatales que trabajen en el proceso eleccionario provincial
Gran operativo contra “los trapitos” en el centro de La Plata: tensión y al menos cinco detenidos
VIDEO. "Luchito" Lovatto y la historia del platense con Síndrome de Down que es campeón mundial
YPF aumentó otra vez el precio de sus combustibles: cuánto sale cargar en La Plata
Trompadas en el fútbol infantil de La Plata: durísima sanción al club 12 de Septiembre
Autos 0 km en Argentina: cuáles son los más baratos tras el salto del dólar
Leonardo Suárez firmó contrato con Estudiantes: la radiografía del refuerzo del Pincha
Mejor que sobre y no que falte: Gimnasia tiene un plantel de 40 profesionales
Se reanuda la paritaria con docentes y estatales: el pedido de los gremios y las expectativas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
"Son muy valientes": el tremendo mensaje de Wanda Nara a sus hijos
Se define el Súper Cartonazo de $3.000.000: los números de este martes 5 de agosto
El mapa de cortes y desvíos de tránsito en La Plata por obras: día por día, qué calles evitar
Escape mortal en La Plata: quiénes eran las víctimas del despiste en 143 y 60
Definen en La Plata la protesta universitaria: huelga de una semana y ¿paros rotativos?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este martes 5 de agosto
¿Los supermercados chinos reemplazan a marca francesa?: qué es Chin Express
Una minera, cerca de ser la mayor inversión extranjera de la historia
Crisis industrial: desde agosto de 2023 a hoy hubo una pérdida de 37 mil puestos de trabajo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A partir de anteayer las autoridades nacionales decidieron aumentar la capacidad de pasajeros en colectivos y trenes, en lo que resulta ser una de las flexibilizaciones de mayor magnitud entre las otras ya dispuestas, dado el enorme volumen de pasajeros que se traslada en las distintas líneas de colectivos y ferroviarias de nuestro país.
Sin dudas que la medida puede considerarse como acorde a la liberación de muchas actividades y positiva, siempre que se respeten los nuevos protocolos que se establecen y que, al mismo tiempo, no se disminuyan las frecuencias de los servicios.
Tal como se informó en este diario, los anuncios del Presidente y el texto del decreto 494/2021 redefinieron los parámetros de alarma epidemiológica y sanitaria en el país relacionados al coronavirus, en una medida que, según dice, contempla el avance en el plan de vacunación.
La resolución determina la ampliación del uso del transporte público en zonas que no sean consideradas de alto riesgo, aunque se mantiene la recomendación de utilizar medios alternativos de movilidad personal siempre que sea posible, a los fines de evitar aglomeraciones en el transporte público, en especial durante los períodos denominados de hora pico.
En lo que hace al transporte de colectivos, se implementarán medidas para ampliar la capacidad de personas en las líneas urbanas y suburbanas, que deberán circular con una cantidad de pasajeros que no supere la capacidad de asientos disponibles, con excepción de los horarios de mayor requerimiento del servicio y ante el exceso de demanda, donde podrá ampliarse hasta 20 pasajeros y pasajeras de pie (antes el límite era 10).
Para el transporte ferroviario de pasajeros metropolitanos y regionales de jurisdicción nacional, la norma establece que las formaciones deberán circular con una cantidad de usuarios que no supere la capacidad de asientos disponibles, y en horarios de mayor demanda podrán incorporar hasta cuatro personas paradas por metro cuadrado.
LE PUEDE INTERESAR
Hacia un mayor protagonismo municipal en materia de seguridad ciudadana
LE PUEDE INTERESAR
La capacitación de futuros maestros
Se ha dicho en innumerables ocasiones en esta columna que las medidas de prevención -el confinamiento, el distanciamiento social, el uso de barbijos, la higiene- cobran sentido y validez si se las hace cumplir a todos por igual.
Una condición que, lamentablemente, no se cumplió ni se hizo cumplir en forma cabal, permitiéndose muchas veces desbordes multitudinarios y, en cambio, reprimiéndose con extrema rigurosidad casos individuales que, por sus especiales características, debieron ser eximidos.
Existieron y siguen existiendo en la actualidad aglomeraciones de personas en muchos lugares. Se puede hablar de fiestas clandestinas, de saladitas o ferias que concentran cotidianamente a miles de personas en lugares pequeños y hasta cerrados. O de partidos de fútbol informales, que se disputan en plazas o en canchas que cuentan con tribunas que se colman de espectadores.
Lo cierto es que el curso de la pandemia ha permitido extraer experiencias y aprendizajes colectivos. La mayor parte de la sociedad ha cumplido a rajatabla con las recomendaciones sanitarias.
Ahora, con la apertura gradual de las actividades, son los distintos sectores los que deben extremar esfuerzos para acatar los protocolos. Y, como se ha dicho, le corresponde en estas horas a los responsables de las líneas de colectivos y ferroviarias mostrase a la altura de las responsabilidades, garantizando una prestación segura para los millones de pasajeros que hacen uso de esos servicios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí