

Los jueves y los sábados, “Mapa de sueños latinoamericanos” se verá en el MALBA
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fotógrafo Martín Weber se reencuentra con los protagonistas de su libro en su ópera prima, que se estrena en el MALBA
Los jueves y los sábados, “Mapa de sueños latinoamericanos” se verá en el MALBA
El MALBA reabre sus puertas mañana con la ópera prima del reconocido fotógrafo y artista multimedia “Mapa de sueños latinoamericanos”: la película, que se verá jueves a las 19 y sábados a las 18, es un ensayo documental en el que Weber regresa a los parajes visitados para la realización de su libro homónimo de fotos, Argentina, Perú, Nicaragua, Cuba, Brasil, Colombia, Guatemala y México, para reencontrarse con los fotografiados.
En aquel libro, los protagonistas de las imágenes escriben sus sueños en una pizarra, en imágenes que “a través de los sueños de esa gente busqué retratar algo de la historia reciente de esos países”. ¿Qué fue de ellos, y de esas esperanzas, tras su encuentro con el fotógrafo?
Esa es la pregunta que dispara un nuevo viaje para el artista: “Pasé 20 años (entre 1993 y 2013) en esa primera experiencia en la cual recorrí ocho países pidiéndole a personas que escriban su sueño en una pizarra: cuando estaba terminando ese proyecto, me di cuenta de que en ese tiempo había cambiado, no era el mismo el que había empezado el proyecto que el que lo terminó. Entonces, me pregunté de qué manera habría cambiado la vida de ellos, a nivel individual pero también en su contexto, su familia, sus amigos, su pueblo, su país… Me di cuenta que habíamos creado una cápsula en el tiempo, que contenía un pasado, pero también una invitación a mirar un posible futuro. No eran imágenes que congelaran: está esta idea de que la imagen fotográfica congela, convierte todo en pasado. Yo incluí esta idea de pasado, presente y un posible futuro con estos escritos”, explica Weber, en diálogo con EL DIA.
De la misma forma que el fotógrafo le pidió a sus sujetos que escriban ellos mismos sus sueños, el cineasta novel quiso “que sean ellos los que me cuenten cómo se ven en esas transformaciones, de lo que habían deseado a ese momento de reencuentro”. “Pensé que el medio más apto para derretir esas cápsulas era la cámara en movimiento, para que fueran ellos, con su verbalidad, quienes pusieran en palabras esas reflexiones sobre el tiempo transcurrido”, revela Weber sobre la razón por la que este proyecto no tomó la forma de la fotografía.
Weber vuelve a los pueblos dispuesto a “no convertir el sufrimiento en espectáculo”
LE PUEDE INTERESAR
Luismi, operado de urgencia: se rompió el hombro pero está bien
Pero, en definitiva, explica, “son acciones” que toman un formato, que son registradas como foto o en cine. En los días de su libro original, “me era más fácil hacer una producción que no involucrara ni presupuestos ni un equipo tan grande”, partir con una cámara a la aventura. Pero las fotos eran “solo el registro de la acción”: “Buscaba de hecho cuestionar la práctica fotográfica, lo documental, lograr que sean los fotografiados quienes pusieran el texto, y no que alguien agregara un epígrafe posteriormente. Que ellos tuvieran ese poder de representación”, agrega Weber.
Esa misma práctica, dice el reconocido fotógrafo argentino, intentó construirla cuando volvió a los lugares donde había fotografiado, ahora para filmar un documental: “En las fotos originales recurrí a una cámara antigua, puesta sobre un trípode, con fuelle. Yo no me escondo detrás de la cámara, y hago más lenta la toma, para compartir un momento con ellos, para capturar la foto a la vista de ellos. Me parecía significativo de la misma manera que devolver la voz a partir del texto que ellos escriben”, relata.
Y sigue: “De la misma manera, cuando regreso, elijo no hacer la cámara, paso esa responsabilidad a los directores de fotografía, y yo mantengo esta idea de mirar a los ojos, y de concentrarme en el sonido, en la palabra, en crear un espacio, una intimidad en la que se sientan cómodos para compartir sus historias”.
Al regresar, Weber encontró, desde ya, otra realidad a la que había dejado, en la América latina de las crisis cíclicas que se encarnan en esas historias retratadas. Weber, sin embargo, no cae en la habitual tentanción del miserabilismo, el golpe bajo, los sueños rotos: “Vi lo iluminadoras que son muchas de las historias en cuanto a su capacidad de reformularse, de encontrar el camino propio, de hacer trincheras, de generar escuelas”, afirma quien construye en su documental una mirada vitalista, empática, dispuesta a “no convertir el sufrimiento ajeno en espectáculo”, como denuncia desde la primera escena.
“Son decisiones muy conscientes”, explica, ligadas a lo ya planteado: “No quería hablar yo por ellos, sino construir un espacio donde el otro pudiera revelar su historia. Intento empoderar a quien aparece en una imagen, a quien presta su imagen. Es fundamental devolver dignidad en esa acción”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí