Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Tampoco hubo oferta para los docentes y crece la presión a la Legislatura
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Bochornosa Copa para Rosario central: la trama secreta del título menos pensado
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
Bandana, mano a mano con EL DIA: "Trasciende la amistad: es una hermandad”
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
“Estoy bloqueado”: Tinelli reveló que la relación con su hija está quebrada
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
Una de las grandes incógnitas que cobijaba el incierto escenario electoral bonaerense acaba de develarse. Restan otras también trascendentes, pero el hecho de que Facundo Manes haya aceptado el convite del radicalismo para ser candidato a diputado nacional amaga con transformarse en un disparador de otro tipo de decisiones.
El neurocientífico finalmente consideró, luego de rechazar varias ofertas anteriores, que era éste el momento para introducirse al mundo de la política partidaria. Fue tentando varias veces para ser candidato. Aún se recuerda cuando rechazó la oferta que en 2017 le acercó la ex gobernadora María Eugenia Vidal.
Pero ahora Manes se decidió. El dato relevante es que no parece dispuesto a estampar sólo su nombre en la lista como una impresión testimonial de que está dispuesto a competir: lo hará con una lista, al menos la que encabezará que será la de diputados nacionales, con un perfil diseñado a la manera que imagina el futuro del radicalismo y de Juntos por el Cambio.
El neurocientífico viene hablando del “centro popular”, una ubicación dentro del arco ideológico que lo muestra bien lejos de la experiencia macrista. Si Mauricio Macri era las dos MM (las iniciales de su apellido), Manes parece encaminado a representar las tres MMM.
Por eso analiza en forma minuciosa quiénes serán sus compañeros de ruta. Margarita Stolbizer es un nombre cantado para secundarlo. Un peronista crítico al macrismo vendría a completar el perfil de esa lista: se habla del ex presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó. ¿Habrán hablado de esa posibilidad Manes y Monzó en la reunión que mantuvieron en los últimos días? Son las tres MMM que aparecen en escena: Manes, Margarita y Monzó.
Recién en cuarto lugar se asomaría un radical de la superestructura del partido que lidera Maximiliano Abad.
LE PUEDE INTERESAR
Genera expectativas la extensión del recorrido del tren universitario
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
La confirmación de la lista que liderará el neurocientífico tiene otras implicancias: apura las definiciones en el PRO donde sigue latente la disputa entre Horacio Rodríguez Larreta y Jorge Macri. Existen conversaciones entre ambos dirigentes pero hasta el momento abundan los tironeos y desconfianzas. El alcalde porteño insiste con Diego Santilli para liderar la lista de diputados nacionales. Macri ahora estaría proponiendo que no sea Santilli sino un intendente como para desactivar esa interna y, de paso, no enrollar la bandera de su reivindicación de que el candidato sea de la Provincia y no sea impuesto desde Capital Federal.
“El cierre de Larreta con Bullrich deja a Jorge Macri con escaso margen de maniobra para insistir en la interna contra Santilli”
Manes se mete indirectamente en esa puja. En principio, su irrupción empuja al PRO a buscar la unidad. Forzada quizás, porque Jorge Macri habló con el radicalismo para sellar un acuerdo que enfrentara a Santilli. Es la alquimia de la “Y”, aquella por la cual Manes y Macri compartirían candidatos seccionales y en los distritos y cada uno iría con su propia lista de diputados nacionales. Sería, más allá, de dividir el voto del PRO, un tiro al corazón de varios intendentes que decidieron apoyar a Santilli y abandonar el proyecto del intendente de Vicente López.
“Sería una traición de Macri al PRO”, bramó uno de los alcaldes que se abrazó a Santilli.
Pero aquél perfil que imagina Manes para su lista lo aleja de un eventual cierre con el alcalde de Vicente López y deja al PRO en la necesidad de evitar su propia ruptura para dar la batalla en las Primarias contra la lista radical. Un paso parece haber dado ya Larreta con el acuerdo que cerró con Patricia Bullrich en Capital Federal para que María Eugenia Vidal encabece la lista de diputados nacionales porteña. Un cierre que deja a Jorge Macri con poco margen de maniobra para seguir ensayando una resistencia desde una trinchera pertrechada.
La interna que se viene entre Manes y Santilli (Elisa Carrió se sumará a la nómina larretista) será una novedad en las Primarias de septiembre. Desde que en 2015 se enfrentaran Aníbal Fernández y Julián Domínguez por la candidatura a la gobernación en el peronismo, no se había dado una disputa atractiva, que en este caso se dará bajo el paraguas de Juntos por el Cambio.
Quizás imponga un desafío extra al Frente de Todos. Acaso pudiera incomodarlo un eventual triunfo de Manes en esa interna no sólo porque pudiera abrevar en sectores independientes, sino porque le sería más complejo asociarlo con Macri, una de las piezas de campaña que ya subió a escena Cristina Kirchner y Axel Kicillof.
En el acto de la última semana en Lomas de Zamora pareció quedar claro que la vicepresidenta y el gobernador se cargarán la campaña al hombro en la Provincia. Por ahora, con la ausencia del Presidente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí