

VIDEOS. Estudiantes vs Barracas: así fueron los fallos arbitrales que encendieron la polémica
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
"No tengo dudas de su honorabilidad": Milei respaldó a Espert tras la renuncia a la candidatura
Boca goleó 5 a 0 a Newell's en La Bombonera y es el nuevo líder de la Zona A
La tormenta tiró dos árboles en medio de Camino Centenario: caos de tránsito
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
River perdió con Rosario Central, que es el único invicto del Clausura
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
Bomberos de Arturo Seguí participaron en el rescate de un gatito en las alturas
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No corren buenos tiempos para los cables telefónicos y de luz, así como para las cañerías y otras instalaciones de las redes de agua y de gas, por la ola de robos que se ha ensañado contra todos esos servicios. Cortes de las líneas aéreas y sustracciones de tapas y de otros elementos metálicos han crecido exponencialmente en la Ciudad y vienen perjudicando, alternativamente, la calidad de vida de todos los barrios y de miles de frentistas.
En ese contexto ayer se reflejó en este diario el ostensible incremento del robo de cables pertenecientes a la telefonía fija, en situaciones que no son nuevas, que se reiteran y que perjudican a miles de usuarios de ese servicio, que se quedan incomunicados y descargan sus justificadas protestas contra la empresa concesionaria.
Los reclamos que, con matices, dejan establecido que los cortes por robos interrumpen el servicio por mucho tiempo -sin que desde la empresa se informe con precisión a los usuarios acerca de los alcances de la avería y sobre la fecha eventual en que restablecerían el funcionamiento de sus teléfonos- provinieron en las últimas horas de lugares tan alejados entre sí como Barrio Jardín, Villa Elvira, Melchor Romero, Ringuelet, City Bell, Villa Elisa y otros.
La noticia recibida de parte de Movistar –dijeron los vecinos- es que los cables cortados no serían reemplazados, sino que el servicio pasará al sistema de fibra óptica. Cabe señalar que, oficialmente, desde la propia empresa se aseguró que “ante la reiteración sistemática de robos de cables en distintos barrios de La Plata, Movistar trabaja fuertemente para garantizar las comunicaciones de sus clientes, independientemente de la tecnología utilizada”.
Tal respuesta se condice, entonces, con la necesidad de mantener en plenitud el servicio de telefonía fija, sin perjuicio de que, en forma voluntaria, aquellos usuarios que quieran pasar a la fibra óptica así lo decidan.
En anteriores oportunidades se dijo en esta columna que la empresa, de acuerdo a las condiciones de la concesión, tendría la obligación de mantener en pleno funcionamiento a la telefonía fija.
LE PUEDE INTERESAR
El liderazgo de la OMS en la búsqueda del origen del virus, cuestionado por expertos
LE PUEDE INTERESAR
Cómo escribirá Chile su Constitución
Lo cierto es que hay gente que se resiste a este cambio hacia la fibra óptica. “Es como tener otro celular. Hace más de 30 años que tengo la línea fija, que nos costó un montón conseguirla en su momento, y ahora de la noche a la mañana y sin alternativas nos empujan a un sistema que es poco seguro”, dijo uno de los usuarios en el informe publicado ayer en este diario.
Cabe señalar que en los primeros cuatro meses de 2021 en nuestra ciudad hubo más de 100 robos de cables, y más de 7.000 clientes se vieron afectados en los servicios de telefonía e Internet fija, informó Movistar.
La realidad viene mostrando, con cruda elocuencia, que la escalada delictiva ha puesto en jaque a los principales servicios públicos y que esa modalidad no se ha detenido. Los relevamientos efectuados en los últimos años así lo vienen marcando. Inclusive, se ha señalado que estos delitos de robo -que hace más de una década eran propios de las zonas rurales- se están concretando también en el radio céntrico de las ciudades.
Tal como ahora quedó reflejado en las noticias publicadas, se han venido sumando ejemplos de que el problema no se ha resuelto en la Región.
Por eso es que debe insistirse en la necesidad de que la fuerza policial intensifique su tarea preventiva y, asimismo, evaluar nuevas alternativa para garantizar la continuidad del servicio y frenar la expansión de un delito que afecta gravemente a miles de habitantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí