¿Se destraba el endeudamiento en Provincia? Senadores también convocaron a sesionar
En fotos | Miles de jóvenes vivieron otra jornada llena de música en Plaza Moreno al ritmo de OLGA
"El ídolo popular Sir pecho frío": Toviggino no para y otra vez descargó su furia contra Verón
Conmoción en La Plata: un hombre apareció muerto en la vereda frente a su casa
Riesgo país trepa a 650 puntos por una caída en los bonos y sufren los ADR en Wall Street
En la Autopista La Plata: se pasó de "viva" tapando la patente y la multaron infraganti
Sin filtro: las fotos y los videos de la policía hot suspendida
Gimnasia: se oficializó la primera lista para las elecciones
Choque y vuelco en Ruta 2: dos jóvenes heridas y demoras en el inicio del fin de semana XXL
Ultimátum de Trump a Ucrania: exige aceptar el plan de paz antes del jueves
"Donde hubo fuego...": Sole Pastorutti se reencontró con su primer novio mientras andaba en Arequito
Tras el bochorno con Rosario Central, ¿y si todos le reclaman al Chiqui?: los que sumarían estrella
Asaltaron una panadería y amenazaron a la empleada en La Plata
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Se fue a hacer un implante dental y murió: hay dos médicos detenidos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Encuentro tripero en Bolonia: Benja Domínguez y Tomás Etcheverry, por Copa Davis
Otro jubilado de La Plata vivió una pesadilla de madrugada: salvaje golpiza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los depósitos aumentaron 12,6% en junio con respecto a mayo. Los tradicionales siguieron en caída aunque se van estabilizando
Los depósitos a plazo fijo en pesos del sector privado en UVA, que ajustan por inflación, alcanzaron un saldo promedio de $164.076 millones en junio, lo que significó un aumento de 12,6 por ciento en términos reales respecto a mayo. Siguen siendo una de las herramientas de inversión con mayor dinamismo del sistema financiero.
De esta forma, estos depósitos hilvanaron su séptimo mes consecutivo de crecimiento por encima de la inflación.
Los depósitos a plazo fijo UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) promediaban los $ 53.073 millones en diciembre de 2020, momento a partir del cual acumulan un incremento de casi 210 por ciento, muy por arriba de la inflación del período.
“El impulso (en el mes de junio) provino tanto de las colocaciones en UVA tradicionales como de las que tienen opción de precancelación a partir de los 30 días de plazo, cuya tasa de expansión mensual a precios constantes fue de 9,7 por ciento y 19,0 por ciento, respectivamente”, informó el Banco Central en su Informe Monetario de junio.
Sin embargo, el total de depósitos a plazo fijo del sector privado registró una contracción a precios constantes cercano a 1,0 por ciento, ante la caída nominal de plazos fijos tradicionales y durante junio.
“La caída se concentró en los depósitos del segmento mayorista (más de $20 millones) y se explicó fundamentalmente por el “arrastre estadístico” negativo que dejó el mes previo (-2,3 p.p.). Estas colocaciones dejaron de caer en términos reales a partir de los primeros días de junio y se estabilizaron”, señaló el BCRA.
LE PUEDE INTERESAR
Las compras con tarjetas subieron pero pierden fuerza
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias de los mercados financieros
Ante este escenario, la autoridad monetaria sostuvo que la creciente demanda de instrumentos ajustables por la variación de precios (CER) “tuvo lugar en un contexto en que el BCRA mantuvo las tasas de interés de referencia inalteradas, en línea con la necesidad de acompañar el proceso de normalización de la actividad económica”.
“De este modo, la existencia de instrumentos con cobertura por inflación permitió canalizar el ahorro asegurando rendimientos positivos en términos reales”, aseguró el BCRA.
Ante un escenario de una inflación de entre un 3 y 4 por ciento mensual desde que comenzó el año, la opción del plazo fijo UVA, que garantiza un rendimiento igual al índice de precios al consumidor más un 1 por ciento anual, se convirtió en los últimos meses en la opción predilecta de los ahorristas para mantener el poder adquisitivo de sus ahorros.
Para entender la principal diferencia entre un plazo fijo tradicional y uno UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) es que la Tasa Nominal Anual (TNA) que paga el tradicional es fija y del 37 por ciento para los depósitos de menos de $1 millón -equivalente a un interés mensual del 3,08 por ciento- mientras que la tasa del UVA varía de acuerdo a la inflación del mes anterior.
Por ejemplo, si se tiene en cuenta que la inflación de enero a mayo osciló entre 4,8 por ciento y el 3,6 por ciento, según datos del Indec, el retorno del plazo fijo tradicional perdió todos los meses contra la inflación mientras que el UVA logró empardarla en todos los casos.
“La inflación del primer semestre será del 24 por ciento, para el segundo semestre esperamos una cifra similar o superior. Comprar bonos que ajusten por inflación o un plazo fijo ajustado por UVA es una buena alternativa”, señaló el analista y consultor financiero Salvador Distefano.
Para poner un ejemplo: si una persona hubiera depositado $100.000 en un plazo fijo tradicional a 180 días el 1 de diciembre del año pasado hubiera obtenido $ 18.480 de interés al vencimiento, mientras que si hubiera hecho en un “UVA +1 por ciento” el rendimiento hubiera sido de $ 24.000, suponiendo una inflación del 3,5 por ciento para mayo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí