
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
VIDEO. El Club Tricolores inaugura su nueva sede y polideportivo
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Emotivas confesiones de Gerardo Romano que reveló intimidades de su lucha contra el Parkinson
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el marco de las negociaciones del gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por la deuda pública, la diputada nacional del Frente de Todos y referente del kirchnerismo, Fernanda Vallejos, pidió que los plazos de pago sean de al menos veinte años.
A su vez, reclamó una “reducción significativa” en las tasas de interés que hoy el organismo le cobra al país y evitar que el Fondo intervenga en la política doméstica, debido a los habituales condicionamientos y recetas que impone y que impedirían la recuperación económica.
“Tiene que haber una reducción en las tasas que el FMI pretende cobrarle al país, en base a lo que Macri firmó. Y también tiene que haber, como mínimo, un replanteo por los plazos”, sostuvo la presidenta de la comisión de Finanzas. “Porque estos plazos convencionales de diez años son inviables para la Argentina, que, con las divisas que genera, no puede destinar quince mil millones de dólares por año a pagar deuda externa”, advirtió en diálogo con CNN Radio.
Vallejos reclamó que los recursos públicos puedan estar disponibles para políticas de cuidado de la salud y la vida de la población. Esto, en un contexto excepcional por la pandemia y mientras la segunda ola amenaza con interrumpir la recuperación económica.
“Este fue el espíritu de la Proclama del 25 de mayo que promovieron Vallejos y el exministro de la Corte Suprema, Raúl Zaffaroni, y que respaldaron sindicalistas de peso de las distintas centrales, y un amplio abanico de referentes empresariales, sociales, religiosos y del periodismo y la cultura”, explicaron mediante un comunicado.
“Le reclamamos al Fondo una actitud más vigorosa y más responsable”, requirió Vallejos. De igual modo, ante los “inmensos dolores sociales” que atraviesa Argentina pidió “reevaluar las exigencias” que mantiene el organismo con los países de ingresos medios, ya que solo ha atendido excepciones en los casos de los países pobres.
LE PUEDE INTERESAR
Pymes dicen que consiguieron un “desahogo”
LE PUEDE INTERESAR
Regímenes de regularización tributaria
Asimismo, la economista y legisladora kirchnerista alertó que tanto los plazos del acuerdo de Macri con el Fondo, como un eventual plan de Facilidades Extendidas a diez años no son “viables” ni para la Argentina ni para los acreedores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí