Frío polar en el norte
Los servicios secan el bolsillo: las boletas suman hasta el 80% del ingreso
El temporal dejó complicaciones y daños en el patrimonio forestal
En el caso del Estrada, un fallo que “trae alegría y esperanza”
En El Nene, siguen los escuentos con Modo: las ofertas para este fin de semana
Una semana después, el misterio crece: qué pasó con Virginia Franco
El Lobo no cambia Zaniratto apuesta por los mismos once en Santa Fe
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Santilli fue recibido por Zamora y acordaron apoyar el Presupuesto
La UCR renovará su conducción el 12 de diciembre: quién pica en punta
Fuerte retroceso de acciones y bonos argentinos en una jornada con actividad reducida
Karina Milei y una movida para mostrar poder en la Provincia
Pesar en la Universidad por el fallecimiento de Luis Scuriatti
Pago del micro con QR: descuentos de hasta 100% con billeteras virtuales
Actividades: Masones, día del mate, mes de la tradición, concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Frío polar en el norte
En medio de la ola polar que golpea a gran parte del país ayer se registró una situación en extremo inusual. Santiago del Estero tuvo una de las temperaturas más frías del territorio argentino al registrar a las ocho de la mañana -6.2° grados y un sensación térmica de -11°, según informó el Servicio Meteorológico Nacional.
De esta manera Santiago del Estero se ubicó a esa hora de la mañana como la segunda ciudad con menor sensación térmica del país detrás de Santa Rosa de Conlara, en la provincia de San Luis.
“Desde el 12 de julio de 2007 que en Santiago del Estero no produce una helada como ésta, ya que en esa oportunidad fue de -8,7 °, cuando en esa fecha también nevó en Buenos Aires”, contó el encargado de Agrometeorología de INTA en Santiago del Estero, el ingeniero Howard van Meer.
“Si bien fue muy baja la temperatura, no podemos decir que es histórica”, consideró el especialista y recordó que “el 9 de julio de 1994, en Santiago del Estero la temperatura fue de -9,3°”.
“Siempre en el mes de julio es cuando se registran las temperaturas mínimas en la provincia”, dijo el especialista, quien agregó ya “se había pronosticado que este invierno será más frío que otros” , lo que obedecería a “los efectos del anticiclón del Pacífico que hace que “ingrese aire frío y polar”.
Al ser consultado sobre la posibilidad que estas bajas temperaturas hagan nevar en Santiago del Estero, el ingeniero Van Meer consideró que es “casi imposible”, porque para que se produzca ese fenómeno meteorológico además del “frío, necesitamos más humedad y el aire frío en Santiago del Estero es seco”.
LE PUEDE INTERESAR
El nivel de inmunidad que ofrecen los inoculantes para evitar que la cepa Delta produzca cuadros graves
LE PUEDE INTERESAR
Una mutación “120% más contagiosa que el virus inicial”
El especialista comentó también que “no hay un registro histórico de nieve” en la ciudad Capital santiagueña, aunque afirmó que “si puede haber aguanieve en las zonas altas de la provincia, como Ojo de Agua u otros lugares”.
“La temperaturas bajas no se relacionan sí o sí con la nieve”, explicó Van Meer al comentar que se necesitan ciertas condiciones para que nieve, especialmente humedad., pero “en Santiago del Estero el clima es muy seco”.
Ayer a las 8 de la mañana cuando se registró la insólita marca térmica en Santiago del Estero, el cielo estaba despejado, la humedad era de 89%, el viento estaba en calma y la visibilidad era de 10 kilómetros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí