

"Discusiones productivas": el ministro Caputo fue recibido por Bessent en Washington
Conmoción por la aparición de un joven sin vida en un campo de Berisso
Lolo Regueiro, a tres años de su muerte en el Bosque: los tres acusados, a juicio oral
VIDEO.- Motín en un Instituto de Menores de La Plata: qué se sabe hasta ahora
Causa Cuadernos: rechazaron las reparaciones económicas de los empresarios para ser absueltos
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Apareció sano y salvo en Entre Ríos el hombre que era intensamente buscado en La Plata
Espert, afuera: contradicciones y “engaños” en la crónica de una renuncia anunciada
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante la ola polar que se abate en nuestra región –con una sucesión de jornadas muy frías, que se anticiparon al inicio de la temporada invernal- resulta imprescindible la adopción de numerosas medidas de precaución desde el punto de vista médico, así como que las autoridades realicen un especial esfuerzo en las zonas periféricas donde se concentran las mayores y más angustiantes necesidades.
Tal como se detalló, en virtud del drástico descenso de la temperatura y de la entrada de una masa de aire polar en la Ciudad, desde la Municipalidad local se brindaron consejos para evitar consecuencias derivadas del frío.
Abrigarse bien, usando preferentemente cuello alto o bufanda, guantes y gorros: beber en forma frecuente infusiones calientes, y no tomar alcohol para entrar en calor, así como, en el caso de los bebés es primordial la alimentación a pecho, formaron parte de las sugerencias realizadas. Asi también, para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono, se sugirió mantener una ventilación mínima de los ambientes calefaccionados a gas y vigilar que las llamas de los artefactos sean siempre de color azul.
Se está además en épocas de pandemia, de modo que resulta imperioso adoptar medidas de prevención destinadas a impedir los resfríos y otras complicaciones respiratorias. Los especialistas advierten que un enfriamiento puede derivar en procesos respiratorios que se traducen en infecciones en las amígdalas, neumopatías, bronquitis.
Otra cuestión que las autoridades debieran revisar se relaciona con el no cierre de ventanillas en los medios de transporte, para asegurar una ventilación cruzada y evitar así la posibilidad de contagios de Covid-19. Tal medida, sin embargo, dejó de ser cumplida en la mayoría de los ómnibus que hoy circulan con las ventanillas cerradas.
De cualquier modo, sigue pareciendo prioritario acudir en ayuda de aquellas emergencias de naturaleza social, especialmente en aquellas zonas que, por caso, exhiben elevados índices de desnutrición infantil. En ese contexto, la ola polar que se ha registrado en los últimos días y que podría extenderse, plantea un factor de riesgo adicional, como es fácil advertir.
LE PUEDE INTERESAR
Un plan para llegar a las elecciones legislativas
LE PUEDE INTERESAR
Los 90 años del expresidente Cardoso
Es urgente, frente a esta situación –como en el caso de las personas sin techo, que duermen a la intemperie-, la provisión de mantas, frazadas, ropa de abrigo en general, leña y elementos de calefacción. El aporte del Estado en esta materia es indispensable y, conjugado con el que proviene de la solidaridad comunitaria, puede resultar un alivio fundamental en tanto se administre y distribuya con necesaria eficacia.
Pero también se requiere una adecuada asistencia sanitaria, tanto en materia de prevención como de tratamientos de rehabilitación. En ese sentido, el rol de los centros comunitarios de salud, ubicados en las zonas con mayores índices de pobreza, es fundamental. Debe actuarse con rapidez en medio de la emergencia. La demora puede provocar consecuencias irreparables.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí