

VIDEO.- La semana arrancó con múltiples choques en la Región: dos ocurrieron a solo una cuadra
"Discusiones productivas": el ministro Caputo fue recibido por Bessent en Washington
Conmoción por la aparición de un joven sin vida en un campo de Berisso
Lolo Regueiro, a tres años de su muerte en el Bosque: los tres acusados, a juicio oral
VIDEO.- Motín en un Instituto de Menores de La Plata: qué se sabe hasta ahora
Vecinos de Parque Sicardi, entre calles intransitables y autos que terminan en un zanjón
Causa Cuadernos: rechazaron las reparaciones económicas de los empresarios para ser absueltos
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
Tras denunciar a José Luis Espert, Juan Grabois visitará La Plata: el acto en Meridiano V
Apareció sano y salvo en Entre Ríos el hombre que era intensamente buscado en La Plata
Espert, afuera: contradicciones y “engaños” en la crónica de una renuncia anunciada
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más el reinicio de clases se tradujo en graves complicaciones para el tránsito en las calles de nuestra ciudad, reiterándose así un panorama que es común y cuyo más contundente ejemplo es el estacionamiento en doble fila frente a las escuelas. Y, claro está, el consiguiente caos vehicular que suele derivar en colas de vehículos, bocinazos, insultos y discusiones en cada horario de ingreso o egreso de los alumnos.
Antes de formular alguna consideración más específica, conviene partir de una generalidad: los organismos del Estado suelen ser lentos, extremadamente lentos, para buscar alternativas frente a los problemas que se plantean. Podría hablarse, por ejemplo, de las colas que deben hacer los jubilados para poder cobrar sus haberes todos los fines de mes; de las falencias que presentan los cajeros automáticos; de las demoras inconcebibles de muchos trámites burocráticos, entre tantos otros trastornos que podrían evitarse.
Se supone que, para todas esas situaciones que originan perjuicios a miles de personas no existen soluciones milagrosas, pero sí pareciera necesario que los organismos públicos con incumbencia en cada uno de esos temas busquen no sólo alternativas superadoras -que las hay, que se aplican en muchos otros países y que debieran ser imitadas-, sino que también inculquen en la población, mediante continuadas campañas de concientización, conocimientos y principios educativos que colaboren para resolverlas mejor.
En el caso del estacionamiento en doble fila, como en la actualidad el ingreso a las escuelas es escalonado y el regreso de los alumnos es gradual, se desprende que el problema es menor que cuando los ciclos lectivos se desarrollan con entera normalidad. De todos modos, volvieron a presentarse frente a las escuelas los embotellamientos y las derivaciones casi caóticas de siempre.
Cabe recordar que hace unos años la Comuna había informado sobre la capacitación a casi un centenar de inspectores para que realizaran controles y, en su caso, se labraran infracciones a quienes dejaran estacionados sus vehículos en doble fila.
El plan apuntó al reordenamiento del tránsito platense y para eso se previó que los empleados comunales se apostaran en diferentes instituciones educativas. Sin embargo, la gran demanda de los establecimientos obligó a que los inspectores debieran rotar para hacer los controles, debilitándose así las fiscalizaciones.
Bien se conoce que en materia de estacionamiento las soluciones nunca son sencillas, lo cual no exime a la Comuna de que se busquen todas las fórmulas posibles.
En algunos colegios de las afueras se han ensayado fórmulas que han resultado positivas, como la de habilitar en una o dos cuadras el andarivel cercano al cordón que da al frente de las escuelas- para que los autos que lleven o busquen alumnos se encolumnen y avancen uno tras otro, mientras personal escolar anota los nombres de esos padres para que los chicos los aguarden en las puertas.
Desde luego que quedan pendientes muchas cuestiones de fondo, relacionadas con poner en marcha planes integrales de ordenamiento del tránsito, que alivien a la Ciudad de la presión que ejerce un parque automotor en continuo crecimiento.
Importa también, y mucho, que se reconozca la existencia del problema y que las áreas municipales con competencia en la materia encaren un estudio serio sobre las posibles soluciones, con el objetivo de plasmar luego las propuestas en una ordenanza vial.
Como se ha dicho en otras oportunidades en esta columna, un primer paso podría ser el análisis de modelos de otras ciudades, tanto del nuestro como de otros países del mundo, que han logrado resolver en gran medida esta compleja situación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí