
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: denuncian "mega estafa" y se suman más casos
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
Daniela Celis habló del milagro de Thiago Medina: “Pudo hablar con sus hijas”
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Los números de la suerte del lunes 6 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: historia del cine, lectura, taller infantil y circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuatro mil abonados al servicio telefónico quedaron incomunicados a raíz del corte de un cable subterráneo producido por una empresa constructora que realizaba trabajos de excavación no autorizados. Lo curioso es el inexplicable hermetismo que rodea al hecho ya que no fue posible obtener información oficial sobre que empresa es la que protagonizó el accidente ni por cuenta de quien llevaba a cabo las tareas. Tampoco se ha comunicado con precisión cuanto tiempo demorará en efectuarse la reparación de la instalación afectada.
Antes de ofrecer cualquier otra referencia, convendría establecer una primera y prioritaria conclusión: los accidentes de esta naturaleza pueden sobrevenir, pero lo que resulta inadmisible es el ocultamiento de los datos por parte de la empresa a cargo de la concesión. Lo menos que merece la población cuando ocurren estos percances es que reciba una información inmediata y detallada. En este sentido, los organismos a cargo del contralor debieran poner las cosas en su lugar. De esos miles de platenses afectados, en algunos casos tampoco contaron con internet en las últimas jornadas.
Como se sabe, la rotura de caños conductores de los cables domiciliarios se produjo cuando se realizaba una excavación en 7 y 47, que afectó a la central telefónica Rocha y provocó la interrupción del servicio en amplias zonas de La Plata, ya que se vieron anuladas once troncales.
Mientras tanto, desde la Municipalidad platense se informó que la cuadrilla de una empresa –a la que tampoco identificó- inició un tendido de fibra óptica “sin permiso comunal”. Si bien se estaba tramitando ese permiso de obra, añadió el comunicado, comenzó la ejecución de los trabajos “sin contar con la autorización pertinente”, razón por la cual “se labraron las actas correspondientes” en función del incumplimiento de las ordenanzas que vigentes, elevándose las actuaciones al jugado de Faltas.
Por su parte, usuarios que fueron afectados por la falla dijeron que trataron de reclamar en la sede que la empresa tiene en 47 entre 8 y 9, pero aseguraron que se encontraron con largas filas y que no les dieron ningún tipo de respuesta sobre cuándo volverían a tener el servicio. Aunque a algunos les habrían advertido que las tareas de reparación “pueden tardar hasta una semana”.
Fueron muchos los casos similares, con diferentes empresas concesionarias, que se registraron en la Ciudad. Se alude aquí a rotura de las redes o cañerías a partir de los trabajos de otras empresas o de las cuadrillas contratadas. En la enorme mayoría de los casos las roturas y demás incidentes se produjeron por desconocimiento de muchas empresas constructoras y de reparadoras de redes acerca de los lugares exactos por donde corren las cañerías de gas, de agua o de teléfonos, con el saldo de fugas y pérdidas muchas veces peligrosas, que pusieron en riesgo tanto a los vecinos como a bienes y a la provisión de los distintos servicios.
LE PUEDE INTERESAR
El desafío de explotar Vaca Muerta y cumplir una meta ambiental
LE PUEDE INTERESAR
Con los ojos puestos en los precios
En los casos en los que, claramente, se está frente a derivaciones propias de la intervención de la mano del hombre, el problema reside en la improvisación y el desorden con que se programan y ejecutan los trabajos. Otro factor a considerar tiene que ver con la obsolescencia de algunas redes, fundamentalmente de las cañerías que, se supone, debieran ser reemplazadas periódicamente y bien se conoce que, en la práctica, ello suele no ocurrir.
Pero sin dudas que el problema principal reside en la falta de utilización de planos de los distintos tendidos subterráneos –si es que realmente existen-, en una situación que se deriva en estos episodios tan graves y negativos para la calidad de vida de miles de habitantes.
La Ciudad debiera impulsar programas tendientes a disponer en plenitud de los planos y diagramas de las distintas redes de servicios públicos, para que las cuadrillas de reparación no trabajen a ciegas y originen problemas tan graves como el que se planteó en los últimos días. Ello, sin dejar de reiterar que el ocultamiento de estas situaciones constituye un acto de verdadera irresponsabilidad y una falta de consideración a sus clientes, en actitudes que no deben repetirse.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí