

archivo
VIDEO.- La semana arrancó con múltiples choques en la Región: dos ocurrieron a solo una cuadra
"Discusiones productivas": el ministro Caputo fue recibido por Bessent en Washington
Conmoción por la aparición de un joven sin vida en un campo de Berisso
Lolo Regueiro, a tres años de su muerte en el Bosque: los tres acusados, a juicio oral
VIDEO.- Motín en un Instituto de Menores de La Plata: qué se sabe hasta ahora
Vecinos de Parque Sicardi, entre calles intransitables y autos que terminan en un zanjón
Causa Cuadernos: rechazaron las reparaciones económicas de los empresarios para ser absueltos
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
Tras denunciar a José Luis Espert, Juan Grabois visitará La Plata: el acto en Meridiano V
Apareció sano y salvo en Entre Ríos el hombre que era intensamente buscado en La Plata
Espert, afuera: contradicciones y “engaños” en la crónica de una renuncia anunciada
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Jorge Svartzman
La economía de Brasil resistió en el primer trimestre a la segunda ola de coronavirus ignorando las medidas de distanciamiento social, pese a la lentitud de la vacunación, estiman los analistas.
En espera del dato oficial, que se publicará hoy, los economistas consultados por el diario Valor prevén en promedio una expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de 0,7 por ciento respecto al trimestre anterior y de 0,5 por ciento ante al mismo periodo de 2020.
El Instituto Brasileño de Economía (Ibre), de la Fundación Getúlio Vargas, anticipa un crecimiento de 1,6 por ciento sobre el trimestre anterior. En marzo auguraba una contracción de 0,5 por ciento. “La sorpresa sobre el desempeño de la actividad económica a inicios de año refleja un proceso de reapertura y un aumento de la movilidad mucho más rápidos de lo previsto”, apunta.
La segunda ola del virus fue sin embargo mucho más letal que la primera: de enero a abril, el número de muertos por covid saltó de 200.000 a 400.000.
Los epidemiólogos atribuyen a esa reapertura rápida de la economía el nuevo aumento de los contagios y temen una tercera ola inminente. Y los economistas descartan una normalización real sin vacunación en masa.
“La cuestión del PIB está hoy intrínsecamente ligada al ritmo de la vacunación”, subraya Fernando Bergallo, de FB Capital.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Los inversores sofisticados se alejan de los conservadores
Pero la campaña de inoculación sufre frecuentes retrasos por falta de insumos. Menos de un 11 por ciento de la población recibió una doble dosis hasta ahora. “El repunte de los casos de Covid-19 refuerza el escenario de una recuperación con interrupciones”, señala la consultora Eurasia Group.
Paula Magalhaes, economista-jefa de A.C. Pastore, cree que el buen desempeño del PIB en el primer trimestre se debió también a un “aprendizaje sobre lo que puede funcionar o no” en periodo de pandemia. Pero admite que “con una vacunación lenta, puede haber un escenario de ‘abre y cierra’” continuos.
“¿Qué va a ocurrir con la tercera ola? (...) ¿Será que la economía avanza por encima de las muertes o cierra y conseguimos contenerla?”, se pregunta.
Pese a tantas incertidumbres, los economistas reevalúan al alza sus proyecciones para 2021, después de la contracción de 4,1 por ciento del PIB de 2020.
Desde mediados de abril, el mercado aumentó su previsión de 3,04 por ciento a 3,96 por ciento, según la encuesta semanal Focus del Banco Central.
Un confinamiento relativamente estricto, como los de la primera ola en varios estados, parece descartado. El presidente Jair Bolsonaro se opone frontalmente a ellos y amenaza con garantizar por decreto “el derecho de ir y venir”.
“Lamento los muertos, lamento. Todos nos vamos a morir un día, aquí todos van a morir. No sirve de nada huir de eso, huir de la realidad. Tienen que dejar de ser un país de maricas. Tenemos que enfrentar de pecho abierto, luchar”, afirmó en noviembre el mandatario de ultraderecha.
La utilidad de esa hombría debe demostrarse.
En poco más de un año, Brasil se convirtió en el segundo país con más muertos por covid (más de 460.000) y el número de desempleados se incrementó en casi dos millones, llegando a un récord de 14,8 millones.
El motor del primer trimestre fue el sector agroexportador, propulsado por una producción récord de granos y el aumento de los precios internacionales.
Según Valor, la agropecuaria creció 4,2 por ciento respecto al anterior, en tanto que la industria y los servicios aumentaron 0,5 por ciento.
El consumo de las familias subió apenas 0,4 por ciento, tras el fin de un subsidio que el año pasado permitió sobrevivir a casi un tercio de los 212 millones de brasileños. Un subsidio menor, para menos gente, fue reactivado en abril, por una duración inicial de cuatro meses.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí