Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
CARLOS BAROLO
El Gobierno acusó recibo del “golpe” que significó el fallo de la Corte Suprema que autorizó a la administración porteña a dar clases presenciales: ayer pasó de la furia de las primeras horas -el Presidente lo calificó como “la decrepitud del derecho hecho sentencia” y la Vicepresidenta directamente lo asimiló a “un ataque a las instituciones democráticas”- a dejar trascender anoche un llamado al diálogo político con la oposición para debatir en el Congreso una nueva ley que fije parámetros objetivos epidemiológicos para evitar la “judicialización de la política”, aseguraron fuentes oficiales.
Consciente de la derrota en los tribunales, el Ejecutivo habría decidido así rever su estrategia con el envío previsto para “esta semana” de un proyecto de ley que busca introducir en el país el “el modelo alemán”, adelantado por Alberto Fernández en su mensaje del viernes pasado, para dar certidumbre y un amparo legal a eventuales próximas restricciones a la circulación en el marco de la pandemia por el coronavirus.
El conflicto de poderes hizo también bajar las aguas de la polémica desatada dentro de la coalición oficialista por el frustrado intento del ministro Martín Guzmán de desplazar al subsecretario camporista Federico Basualdo. Anoche, en este sentido, desde Casa Rosada se plantó bandera: por ahora se quedan los dos funcionarios y en los hechos habrá “un solo aumento” en las boletas de luz del 9 por ciento y luego se estudiará un proceso de segmentación tarifaria que, se aclaró, será de muy difícil implementación.
“Fue una pelea de economistas y así se resolverá en Economía”, dijo anoche un alto funcionario consultado. La crisis pareciera abroquelar al oficialismo en momentos de mayor vigor de la oposición, en especial de Horacio Rodríguez Larreta, el “gran ganador” político de la jornada. Pero hay otra lectura posible: el kirchnerismo logró su cometido de desautorizar al timonel de Hacienda y de que haya un solo ajuste tarifario. Sobrevuela, en el fondo, que más allá del cuidado del déficit fiscal, el Gobierno tiene que llevar adelante políticas que permitan recuperar el mercado interno a través del consumo.
En un año electoral, esta premisa resulta clave para los funcionarios referenciados en Cristina Kirchner. ¿Qué pasará con el ministro platense? Por lo pronto, viajará con Alberto Fernández el 10 de mayo en su gira europea, en un intento más de sumar apoyos para un entendimiento con el Fondo Monetario Internacional. Un acuerdo que, según circuló ayer por Balcarce 50, no hay apuro por cerrarlo.
Cerca de Horacio Rodríguez Larreta, en tanto, expresaron “cautela” por la victoria judicial y confirmaron que las clases seguirán en el distrito con la misma modalidad de la actualidad. Reiteraron que, pese a las diferencias manifiestas, buscarán seguir “trabajando coordinada y conjuntamente con el gobierno nacional y con la Provincia” en la lucha contra la pandemia.
LE PUEDE INTERESAR
Para Gollan, el fallo que avaló a Larreta es “una aberración”
Mientras, en Casa Rosada sostienen que, pese a los chispazos de los últimos días, hay un diálogo subterráneo con la oposición con el intercambio de “borradores” para concretar un proyecto que postergue las elecciones primarias y generales.
Y es en el marco de este obligado diálogo político, que en el oficialismo sostienen que buscarán acuerdos con la oposición para fijar parámetros sanitarios en el Congreso y que las eventuales restricciones no dependan de la voluntad política.
Más allá de esta pátina dialoguista, en el Ejecutivo saben que deberán convivir con una Corte Suprema más dispuesta, según la mirada oficial, a provocar “conflictos de poderes” al dejar sin efecto políticas oficiales.
En la práctica, el oficialismo se encuentra con la imposibilidad de debatir en el Parlamento proyectos para establecer reformas en la Justicia que le permitan un mayor acercamiento con los tribunales, como una eventual ampliación del máximo tribunal. Con una economía que sigue cuesta abajo, le será muy difícil lograr mayorías en el Senado que le permitan posicionar candidatos propios como futuros cortesanos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí