

La copa más larga de la historia: desde el año pasado que está en suspenso / Archivo
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el final de una jornada cargada de tensiones políticas, se anunció que el evento futbolísitico que reúne a las selecciones sudamericanas no se realizará en nuestro país. Ni siquiera el grupo que ya tenía asignado
La copa más larga de la historia: desde el año pasado que está en suspenso / Archivo
La Copa América no se disputará en Argentina. Nada, Ni siquiera el grupo que ya tenía agenda desde hacía más de dos años. Nada. Es que después de varias charlas, reuniones y tensiones políticas, la Conmebol decidió tomar esta decisión a tan solo dos semanas de su inicio. Nada bueno podía pasar con algo que venía tan mal barajado.
El informe oficial llegó pasadas las 22:40, cuando la cuenta oficial de Twitter de Conmebol comunicó que se había tomado la decisión de cancelar el evento.
“Se ha resuelto suspender la organización de la Copa América en Argentina. Ahora se analiza la oferta de otros países que mostraron interés en albergar el torneo continental”, se escribió en un escueto comunicado.
Ahora, a pocos días de su inauguración, todo es incertidumbre. Se especula que Chile y Uruguay podrían ser las nuevas sedes, pero ante semejante bochorno no se podría descartar la idea inicial de trasladar el torneo a los Estados Unidos, país que ofrece además de seguridad sanitaria un aforo para que haya público en los partidos. ¿O se posterga para fin de año?
Es bueno recordar que esta competencia debía haberse disputado el año pasado, pero que por culpa de la pandemia se postergó por un año. Ahora, a poco de su inicio primero se bajó Colombia, que iba a albergar los partidos del grupo 2, y ahora es Argentina la que queda afuera, primero de la totalidad de partidos y también de los del grupo 1, los que les correspondía.
El jueves el presidente de la Nación Alberto Fernández se reunió con los miembros de la Conmebol, entre ellos su presidente Alejandro Domínguez, para planificar un evento totalmente en Argentina. Se les propuso corredores sanitarios, burbujas y facilidades económicas para que no haya pérdidas ni contagios. A finales de la semana pasada todo indicaba que la copa se iba a realizar en el país. Pero...
LE PUEDE INTERESAR
Messi: “Estamos muy ilusionados y con muchas ganas”
LE PUEDE INTERESAR
¿Foyth le gana la pulseada a Montiel para meterse en el 11?
En el Gobierno se profundizó una división que lleva tiempo. Primero fueron los funcionarios de la provincia de Buenos Aires los que pusieron en duda la disputa. Al menos se discutió si era necesario organizar todo el torneo.
Luego empezaron a crecer las dudas y las protestas. Incluso sociales: el grupo Padres Organizados se concentró en la puerta del predio de Ezeiza para exponer la situación absurda de un país sin clases pero con una competencia internacional en disputa. Las encuestas fueron contundentes: cero rédito jugarla.
En ese sentido no sorprendió que ayer la ministra de Salud, Carla Vizzotti, avisara que el torneo de selecciones nacionales de la Conmebol “no está definido 100 por ciento” y que las autoridades encargadas de la decisión están “en el último tramo de análisis” de los protocolos y procedimientos de prevención por la emergencia sanitaria.
La funcionaria anticipó que el desenlace de la controvertida Copa América “será en estos días”, agotado el estudio de variables como las “concentraciones, entrenamientos, traslados, periodistas y aglomeración de personas” y dijo que “en el Ministerio de Salud de la Nación estamos generando hace meses protocolos y articulaciones con otros sectores, Interior, Migraciones, Transporte, ANAC, Defensa...”.
Pero por la noche el ministro del Interior Wado De Pedro, del riñón de Cristina Kirchner, declaró que era muy difícil que el torneo se jugase en Argentina. Fue el anticipo de lo que sucedería más tarde.
La decisión de suspender el torneo parece ser irreprochable, teniendo en cuenta la cantidad de contagios y muertos diarios. No se discutirá demasiado. Ahora bien: ¿era necesario esperar tanto tiempo para tomar este camino?
En representación de diferentes partes involucradas, diferentes actores se habían sumado a la polémica. El ministro de Salud, Daniel Gollan, había pedido tiempo para analizar los “números objetivos” de la pandemia, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, se había pronunciado partidario a “restringir cualquier actividad que pueda general riesgo de contagio” y el sindicalista Hugo Moyano, vicepresidente segundo de la AFA y titular de Independiente, había llamado directamente a “evitar la Copa América” en nuestro país cuando se postergaron las semifinales de la Copa de la Liga Profesional que finalmente tendrán lugar hoy en San Juan.
Los propios actores del fútbol tampoco parecían muy convencidos en jugarla dentro del contexto actual de la pandemia en la región, con los uruguayos Luis Suárez y Edinson Cavani como voceros. El arquero uruguayo Fernando Muslera fue contundente: “Nosotros priorizamos jugar siempre pero priorízamos la salud, no estoy de acuerdo con jugar la Copa América”.
El último en sumarse a la polémica fue el expresidente Mauricio Macri, titular de la Fundación FIFA, quien subrayó la “incoherencia” del gobierno de Argentina al analizar la posibilidad de asumir la organización total del evento. En respuesta, Belloso condenó su oportunismo: “Preside la Fundación de la FIFA y boicotea la organización de la Copa América sólo para hacer daño a sus rivales políticos. Desconocer que el fútbol se ha jugado y se juega con porcentajes bajísimos de contagios, con extremas medidas de salud y vacunados, además de ignorante, es malicioso”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí