
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
EZEQUIEL FERNÁNDEZ MOORES
Ese mundo dentro del mundo que es el fútbol hace creer muchas veces que todo sucede “por primera vez”, que estamos ante un acontecimiento “único”. Y, tal la vorágine, a las 24 horas ese suceso “extraordinario” ya es devorado por otro igualmente “increíble”. Es la fugacidad de los tiempos modernos. Omitido en casi todos los recordatorios del caso Enzo Pérez-arquero, pocos recuerdan que uno de los principales jugadores en la historia también atajó ya no en un partido, sino en dos. Los 90 minutos en cada uno. Y terminó invicto. Hablamos de Antonio Sastre, gloria de Independiente cuando en los años ‘30 nuestro fútbol iniciaba la era profesional (él siguió igualmente trabajando en una panadería, que sí dejó en 1937 porque ya los aficionados iban a verlo para pedirle autógrafos).
Sastre llegó casi por azar a la Primera de su amado Independiente, primero como volante por derecha, pero luego alternando en casi todos los puestos, tal su versatilidad. Podía ser organizador, gambetear y hasta dedicarse a anular a la figura rival, siempre al servicio del equipo, incluído el Rojo bicampeón de 1938 y 1939 con record de goles (115 en 32 partidos y 103 en 34), con un ataque temible en el que brillaban De La Mata y Erico. En el ‘39 jugó inclusive de lateral derecho para la selección argentina que ganó la final del Sudamericano a Brasil. Pero lo más insólito fue su condición de arquero contra San Lorenzo por el Campeonato Argentino y contra Peñarol en un amistoso. “Sastrín” fue así arquero titular mucho antes que Enzo y jugador polifuncional mucho antes también que varios de los años ‘80, cuando cierto discurso mediático vinculaba esa condición al modernismo táctico de esos años.
Sastre era tan inteligente que Vicente Feola (DT campeón con Brasil en 1958) lo llevó a Sao Paulo para que ayudara a darle orden colectivo a tantos habilidosos y lograra así tres campeonatos en cuatro años (1943, 45 y 46), como gran socio de Leónidas, figura mítica en la historia del fútbol de Brasil. Se despidió en 1946 en el Morumbí, donde tiene un busto y donde Sao Paulo jugará hoy mismo una nueva final del Paulista, título que no logra desde 2005. Será el sexto partido de Sao Paulo en diez días. Sí, no hay error: sexto partido en diez días. Siempre se jugó mucho en Brasil, pero ahora los jugadores corren casi el doble y estamos en tiempos de pandemia. El martes, con formación suplente, Sao Paulo cayó 1-0 en el Morumbí contra otro Racing también suplente por Libertadores. La derrota puso fin a un invicto de 14 partidos (10 triunfos, cuatro derrotas), formidable inicio de Hernán Crespo como DT de uno de los equipos más grandes de la región. El partido siguiente, jueves, fue la final de ida del Paulista. Terminó 0-0 contra el Palmeiras campeón de la Libertadores. Inevitable, se lesionaron Daniel Alves y el ex Rojo Martín Benítez. Este domingo será la final de vuelta en el Morumbí. Brasil, que llegó a tener 4 mil muertes diarias, mantiene hoy una media de 2.400 fallecimientos cada 24 horas por Covid. Hay fútbol. Esa cifra está naturalizada. Es cierto que siempre se jugó mucho en Brasil. Pero ahora se juega mucho en todos lados. La pandemia y los dineros de la TV rearmaron calendarios insólitos. ¿Hasta cuánto podrá exprimirse el físico de los jugadores? Prensa y aficionados exigimos en cada partido sin advertir el deterioro, físico y emocional, de futbolistas que han sido puestos en el rol de “trabajadores esenciales” y obligados a jugar en medio de balas y gases en Colombia y también de la pandemia que sigue azotando en toda la región. Los jugadores corren, entregan y hasta producen noches épicas como la de River con Pérez lesionado y como heroico arquero improvisado. Pero el costo es demasiado alto. River, y empleados que no son atletas jóvenes, sigue sufriendo bajas por Covid. El fútbol puede emocionar y aliviar en medio de la pandemia, pero tanta exposición en el juego y hasta en el festejo posterior, todos juntos, abrazados y sin barbijo, termina siendo además un mensaje-búmeran cuando la autoridad nos dice que debemos cuidarnos porque estamos en medio de una tragedia. No tendremos este fin de semana semifinales de Copa de Liga, suspendidas por el decreto gubernamental. Pero, por ahora, contradicciones mediante, sí habrá en cambio partidos de la Conmebol. Nueve en esta semana. Casi una fecha entera de Liga local. Y en junio, habrá también Copa América. Por ahora.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí