Especímenes de gorila de Grauer con los depósitos de cálculo dental teñidos por su dieta herbívora / EFE
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Cinco detenidos durante los festejos por el 143° aniversario de La Plata en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las que habitan en la cavidad bucal desempeñan un importante papel en el desarrollo de las enfermedades
Especímenes de gorila de Grauer con los depósitos de cálculo dental teñidos por su dieta herbívora / EFE
Un equipo internacional y multidisciplinar de científicos ha reconstruido y comparado los microbiomas orales de los primates, los humanos y los neandertales, -incluido el microbioma de un neandertal de hace 100.000 años- y ha descubierto aspectos inesperados de la evolución y la salud humanas.
Nuestro organismo alberga millones de células microbianas de miles de especies bacterianas, es lo que se conoce como microbioma, un conjunto de microbios esenciales para nuestra salud.
Dentro de este conjunto, las bacterias que habitan en la cavidad bucal desempeñan un importante papel en el desarrollo de las enfermedades pero aún sigue sin estar claro cómo evolucionó esta comunidad microbiana.
Para analizar la historia evolutiva del microbioma oral de los homínidos, un equipo científico -integrado por investigadores de 41 centros de 13 países- ha analizado la placa dental fosilizada de humanos y neandertales de los últimos 100.000 años y la ha comparado con la de chimpancés, gorilas y monos aulladores salvajes, un género de primates de Sudamérica.
El trabajo, liderado por científicos del Instituto Max Planck para la Ciencia de la Historia Humana (MPI-SHH) se publica en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Los paleogenetistas estudiaron miles de millones de fragmentos de ADN e identificaron las bacterias conservadas durante miles de años en el cálculo dental arqueológico, entre ellas las de un neandertal de la cueva de Pešturina (Serbia), de 100.000 años de antigüedad, el más microbioma bucal más antiguo reconstruido con éxito hasta la fecha.
LE PUEDE INTERESAR
Generar nuevos amigos
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias: el Síndrome de Savant y el éxito de los desiguales
De entrada, el estudio demostró que el ADN bacteriano del microbioma oral se conserva “al menos el doble de tiempo de lo que se creía hasta ahora”, destaca James Fellows Yates, autor principal y doctorando en el Instituto Max Planck para la Ciencia de la Historia Humana.
Además, el análisis reveló que una decena de grupos de bacterias se ha mantenido a lo largo de la evolución de los homínidos africanos, unas bacterias que también estaban presentes en los monos aulladores, lo que indica que estos grupos microbianos han desempeñado un papel clave durante más de 40 millones de años.
Los autores también hallaron importantes diferencias en los perfiles microbianos del Homo y los chimpancés, pero sorprendentes parecidos entre los neandertales y los humanos modernos, aunque con pequeñas diferencias, sobre todo en las cepas bacterianas.
Así, descubrieron que las cepas bacterianas similares a las de los neandertales desaparecieron en los humanos hace unos 14.000 años, tras la importante renovación de la población producida en la última Edad de Hielo en Europa.
Una de las mayores sorpresas fue descubrir que un subgrupo de bacterias Streptococcus (presente en humanos y neandertales) parece haberse adaptado especialmente al consumo de almidón en los primeros tiempos de la evolución del Homo, lo que sugiere que los alimentos con almidón adquirieron importancia en la dieta humana mucho antes de la introducción de la agricultura y, de hecho, incluso antes de la evolución de los humanos modernos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí